No nos engañemos, aunque la verdadera belleza resida en el interior, todo nos entra por la vista. Del diseño de tu escaparate, stand o mostrador depende buena parte de tus posibilidades de venta.
¿Hace cuánto que no te pones guapo? Sácale brillo a tu forma de mostrar tu obra.
Antes de empezar:
Rompe los moldes y no intentes copiar las ideas de nadie. La originalidad y la imaginación son tus mejores bazas para que tus clientes se paren frente a tu producto y se interesen por él. Usa elementos inesperados para sorprender pueden ser buenos recursos con los que contar.
La función del escaparate, tu stand, tu mesa, debe ser la de captar la atención de la gente, generar curiosidad e invitar a comprar.
Con la forma de mostrar tus productos, intenta contar una historia o transmitir una sensación.
¡Empezamos!
Juega con la simetría.
Basta con usar un par de objetos nada más. Para aumentar el efecto visual de esta técnica y atraer así más miradas, es importante que la zona esté lo más despejada posible de otros elementos que puedan romper la simetría, que los productos sean idénticos y que se coloquen de igual forma y distancia entre sí.
Intenta imaginar… ¿dónde estás dirigiendo tu mirada en la foto? ¿Qué elemento es en el que te fijas más?. ¿Que quieres resaltar?. Crea tu propia composición pensando en tu producto.
El conjunto total tiene que ser armónico.

Las etiquetas, los precios, que sean iguales. Sigue las mismas tonalidades, el mismo tipo de materiales, en definitiva que no parezca que se ha cogido lo primero que uno tenía a mano. Importante la cantidad de producto expuesta debe ser la justa.
Materiales reciclados.
Es una buena contribución al medio ambiente y, además, te permitirá mostrar los mensajes sociales que quieres transmitir a sus clientes. Utiliza lo que nadie usa. Emplea objetos que a nadie se le ocurriría exponer. No te compliques. Lo más simple puede aportar un toque original, además de ofrecer interesantes contrastes entre elementos nuevos y usados.
El patrón interrumpido
Se utiliza para destacar un punto que permite a los clientes enfocar y empezar las compras”.
Dirige las miradas. Imagina un montón de objetos parecidos. Ahora imagina que son todos del mismo color, tamaño o material, salvo uno. ¿Hacia dónde se dirigirá la mirada del observador? Exacto.
Contraste
El contraste de luz, color, materiales y texturas puede ser una herramienta muy útil y potente para invitar a los clientes a comprender tu mensaje y distinguir tu stand de los de alrededor”.
Escala, formas y composiciones.
La simple disparidad en el tamaño de la escala o de la forma geométrica normal es una atracción fuerte.
Construye nuevos tamaños. Eso es lo que hace precisamente la tienda de Louis Vuitton, que alterna elementos reales con objetos imaginarios de gran tamaño para aportar una sensación de fantasía.
Con tus artículos puedes crear paisajes o verdaderas obras de arte. Basta con tener claro el mensaje que deseas transmitir para poder construir nuevos conceptos y dimensiones. También puedes emplear objetos pequeños para componer otros más grandes. Por ejemplo, puedes formar un gran zapato a base de multitud de zapatos o una gran bombilla con muchas bombillas pequeñas juntas.
Ahora me interesa tu opinión…
¿Te has preguntado alguna vez, como puedes mejorar tu puesta en escena? ¿Quieres que tu obra o producto no pase desapercibido?.