Archivo por meses: junio 2014

Safari fotográfico en Malasaña: el 5 de julio sal con tu cámara

Safari fotográfico en MalasañaLa recién creada Asociación de Comerciantes ‘Vive Malasaña’ propone un Safari fotográfico para el próximo día 5 de julio con un importante conjunto de premios que aportarán los miembros de la asociación. Habrá un ganador elegido por un jurado, otro elegido por el público y un campeón infantil.

Los negocios, espacios y locales inscritos en la iniciativa, dispondrán de unos pasaportes que entregarán desde las 12 horas a los interesados en participar en el safari. Estos, una vez dispongan de uno, deberán recorrer al menos 15 negocios mientras realizan fotografías inspiradas en el siguiente lema: ‘Vive Malasaña, vive barrio. Disfruta de los comercios locales y fotografía el barrio de Malasaña’.

En cada local por el que pasen recibirán un sello. Una vez finalizado el recorrido, los participantes tendrán siete días de plazo para seleccionar y presentar a concurso cinco imágenes de las tomadas, junto con otra del pasaporte con, al menos, 15 sellos. El envío se hará por correo electrónico a la siguiente dirección: safarivivemalasana14@gmail.com La fecha tope para la recepción de imágenes a concurso será el 12 de julio. El día 15 de julio todas las imágenes recibidas se publicarán en el facebook de la asociación para que el público pueda elegir una ganadora mediante ‘me gustas’.

Si quieres saber más visita el facebook de Vive Malasaña

Mapa del safari fotográfico

Taller de marroquinería. Crea tu propia cartera

cueroLa artesanía del cuero es una de las más antiguas que existen, junto con otras, como la alfarería o la cestería. Podemos decir que nació cuando el hombre aprendió a cazar y necesitó protegerse del frío. Tuvo que aprender, en primer lugar, a conservar las pieles y, después, a aprovecharlas y a convertirlas en ropas y útiles diversos.

En este taller aprenderás unas ideas generales para poder iniciarte en una actividad artesanal tan gratificante como es la creación de objetos de cuero (cosido, grabado, acabado, etc.)

Objetivo

Aprender a crear objetos de cuero y usar las técnicas de diseño, preparación de la piel, corte, armado, cosido, grabado y acabado de las piezas.

No es necesario tener ningún conocimiento previo y al finalizar el curso, te llevarás la pieza elaborada con tus manos.

El taller dura una mañana y para que te sea más sencillo venir a iniciarte en el trabajo con cuero hemos puesto dos fechas. ¡Elige la que más te convenga!

Fecha: Sábado 28 de junio o Sábado 5 de julio
Horario: de 11:00 a 14:00 h.
Profesor: Jorge Antolín, formador y artesano, con varios años de experiencia en su taller ARTE KAVERNICOLA.
Precio: 30 €/persona

Incluye todo el material necesario para realizar el curso y aperitivo.

Hemos preparado un curso muy práctico y divertido para que te inicies en el trabajo artesanal del cuero.

Si quieres realizarlo puedes inscribirte aquí

I Edición «Una ventana a Malasaña»

Una ventana a MalasañaPara el mes de julio, estamos organizando una exposición colectiva multidisciplinar en FeedingArt y nos gustaría contar con tu trabajo.

Se trata de una pequeña muestra del trabajo de cada artista con una obra, o la lo sumo 2 o 3 obras en dependiendo del tamaño de la misma.

De ahí el nombre de la exposición: «Una Ventana a Malasaña»

Es un formato que nos habéis propuesto vosotros mismos, por lo que esperamos que se ajuste a vuestras necesidades y realidades.

Los que pudisteis venir a la inauguración de Feedingrt, os podéis hacer una idea del espectacular resultado que podemos conseguir entre todos. Los que no estuvisteis podéis ver las fotos en nuestro Facebook.

Tiene cabida obra de cualquier disciplina y materiales ya sea de pared, de peana o de vitrina de cristal y madera para piezas pequeñas y/o delicadas.

Se cuidará de forma prioritaria la calidad del trabajo y su exposición en individual y en conjunto.

El precio es de 60€ por participar.

Las fechas son:

  • Montaje: Miércoles, 16 de Julio de 11 a 14:00 o de 18:00 a 21:00
  • Inauguración: Jueves 17 de Julio a las 20:00
  • Retirada de obra: 30 de Julio en el mismo horario que el montaje.

La elección de espacio y obra se hará por riguroso orden de presentación de los trabajos en la galería bajo el criterio de la organización primando el bien de todos.

Si necesitáis cualquier cosa, no dudéis en poneros en contacto con nosotras y concretar una cita para cerrar vuestra participación.

Curso de Redes sociales para artistas

Las redes son, ante todo, un canal de comunicación. Pero lo cierto es que, nos guste o no, poco a poco se han convertido en el eje central de nuestras relaciones con familiares, amigos y conocidos. Incluso podemos sentirnos más cerca de personas a las que seguimos o admiramos. Resulta más sencillo que nunca compartir pensamientos, opiniones, fotografías, vídeos, tu obra… pero también gustos, afinidades y recomendaciones.

Aprende a usarlas para mostrar tu obra de una manera efectiva y rápida. Vamos a los trucos.

¡Vamos a ayudarte!

Hemos preparado un curso muy práctico para que mejores la manera de mover tu obra en las redes.

Si quieres realizarlo puedes inscribirte aquí

Objetivos
Este curso es eminentemente práctico, y orientado a mover mejor tu obra. Conoceremos trucos de las redes que más se recomiendan para difundir el trabajo artístico.

Facebook e Instagram, principalmente. Muchos ejemplos para poderlo aplicar a vuestros casos particulares.

Conoceremos

  • Facebook administrador de página. Oriéntate dentro de la página de administración
  • Configuración de la página
  • Los diferentes tipos de publicaciones¿Qué contenido debo publicar?
  • Consejos para atraer seguidores
  • Las estadísticas: aprende saber si lo que publicas interesa
  • Aplicación móvil
  • De Instagram. Aplicación móvil
  • Consejos para atraer miradas y seguidores
  • Aplicaciones interesantes
  • #descubre
  • @menciona

Materiales
Tráete tu ordenador y tu móvil para poder practicar en directo tu caso particular.

Datos del curso

Fecha: 18 de junio de 2014
Horario: de 17:00 a 21:00
Duración: 4 Horas
Precio: 40 €  (merienda incluida)
Profesora: Adriana Alcol, experta en redes y creadora del blog Esto es Malasaña

Puedes pregúntanos por más fechas y horarios escribiéndonos a feedingart.talent@gmail.com
o llamando al 626175528

Cada curso incluye una pequeña asesoría de media hora, que se aplicará una vez hayas puesto en práctica el mismo.

Con esto queremos ayudarte a corregir las desviaciones que se hayan producido, cuando tú aplicas tus nuevos conocimientos y la visión experta de nuestra profesora.

Cinco consejos para optimizar tu tiempo en las redes sociales

Que las redes sociales se han convertido en una herramienta imprescindible a la hora de promocionar tu trabajo es una realidad, así que si vas a dedicarle un tiempo a la semana para poder llegar a un número considerable de posibles clientes, entonces antes de comenzar, debes de tener en cuenta estos cinco consejos Express que te serán de mucha ayuda… ¡Toma nota!

Una imagen vale más que mil palabras

Una imagen vale más que mil palabras. Crea un logo para tu firma que te identifique en todas y cada una de tus redes sociales. Es de vital importancia que siempre utilices la misma imagen, ya que en el caso contrario tus seguidores no la asociarán contigo.

Tu comunidad

Convierte tus redes sociales en una comunidad.  Involucra y conoce a  tus seguidores a través de las estadísticas y así sabrás  cuándo publicar y lo que más les atrae.

Insisir, la claveSé constante, pero no pesad@! Organiza tu día a día para hacer diferentes publicaciones, pero ten en cuenta que publicar constantemente no significa que vayas a llegar a más gente… Es más, si aburres a tu público, sólo conseguirás que dejen de seguirte. Lo más recomendable, que estudies bien qué es lo que debes publicar y ten en cuenta que lo importante es la calidad, no la cantidad.

mafaldaNo seas egocéntrico. A veces es bueno compartir con tus seguidores contenidos que, aunque no tenga que ver directamente contigo y tu obra, sepas que puede resultar de su interés. Y un consejo: Hazles reír de vez en cuando… ¡No sabes cuánto te lo agradecerán!

SEGUIDORESContesta siempre a tus seguidores. Generar interacción en una de las cosas que jamás debes de olvidar, así que sean buenos o malos sus comentarios, contesta siempre con amabilidad y nunca (pero nunca jamás) se te ocurra borrar una de sus opiniones: Aprende a dialogar con ellos y a pedirles siempre el máximo respeto.

Ahora nos interesa tu opinión…

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes hacer para perder el menor tiempo posible en el ordenador?

¿Quieres que te ayudemos a promocionar tu arte?

PODEMOS AYUDARTE 

Apúntate a nuestro curso AQUÍ

Inauguración de nuestra próxima exposición colectiva multidisciplinar

Exposición colectiva multidisplinar – Del 12 de junio al 27 de junio

Inauguración joyeros y pintoresEn esta ocasión contaremos con una muestra de la joyería artística de algunos de los miembros de la Asociación ATTAC, y con la obra de dos pintores con mucho en común: el amor por la abstracción y el color, y a la vez muy distintos: Ana Martínez Córdoba y Raúl Muñoz. 

Además, el día de la inauguración, el jueves 12 de junio, tendremos la suerte de que la genial poeta Irene G. Punto presente su segundo libro de poemas “Punterías” regalándonos un gran show.

Ana Martínez Córdoba

ANA MARTINEZ CORDOBA 2Comisaria y pintora autodidacta que ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales. De la obra que expondrá en FeedingArt, Ana nos confiesa:

Después de muchos años dentro de un estilo naïf he encontrado mi propia forma de expresión en la que, en la que olvidando pero no ignorando las normas establecidas, me convierto en línea y jugando con el ritmo, el movimiento y el color, busco una composición que refleje un mundo de olores, sensaciones y emociones. «No mirar para ver, sino mirar para sentir». El trabajo me proporciona calma y paz y eso es lo que el espectador debe sentir ante mi obra. Entonces se cerrará el círculo entre él y yo.

Raúl Muñoz

RAULLicenciado en Filosofía ha realizado cursos de grabado calcográfico y xilografía en el Taller José Rincón (Madrid), estudios de dibujo y Artes Aplicadas y Oficios Artísticos en la escuela nº4 de Madrid.

Sobre la serie «Monster Clown» que va a exponer en nuestra Casa, el artista cuenta:  «Esta serie, realizada durante los años 2013 y 2014, representa formas orgánicas, producto de nuestra sociedad. Son personajes hedonistas, centrados sólo en la estética, que siguen las modas sin reflexionar acerca de su mundo, y sin importarles lo que conlleva su forma de vida o qué ocurre con todo aquello que la sociedad desecha por haber pasado de moda. La utilización de recortes de periódicos simboliza la gran cantidad de información que les rodea, pero cuyos mensajes no calan en ellos, a menos que les afecten de forma directa. De ahí el uso de periódicos extranjeros o fragmentos de periódicos en español fuera de contexto».

Irene G. Punto 

PunteriasPunterías es el segundo libro de Irene G Punto (Madrid, 1980).

¿El título? Un guiño a  las Greguerías de Ramón Gómez de la Serna o a las Glorierías de Gloria Fuertes. Sendos autores son inspiración para la autora.

¿La intención? Bajar la poesía a la calle y contextualizarla con las cosas que nos pasan hoy. En esto consiste Punterías. En hacer las paces con la poesía para reírte con ella y sacarla, si surge, a bailar.

Joyería artística de la Asociación ATAAC

ATAAC, es una asociación sin ánimo de lucro que se propone realizar puntualmente eventos donde promocionar distintas disciplinas artísticas. En estos momentos están centrados en promover la joyería artística como nuevo lenguaje plástico, así como distintas disciplinas relacionadas con el mundo del diseño.

El último evento realizado ha sido Joyas Arte Madrid, que le llevó a cabo el pasado mes de abril con una gran aceptación. Unas jornadas de joyería de autor. Un acontecimiento internacional en torno a la joyería contemporánea y de autor/artista.

“La joyería contemporánea se aventura a investigar y experimentar con materiales, conceptos, procesos. Su valor se traslada del metal, o la gema, o el preciosismo de su engarce a la forma, el concepto, el mensaje que comunica y su manera de hacerlo. Decimos que también para “algunos creadores”, la joyería contemporánea obtiene su identidad por oposición a la joyería tradicional; por la utilización de materiales alternativos como resinas, acrílicos, semillas, etc. Para otros, se enmarca con este nombre un amplio espectro de creaciones que se distinguen gracias al proceso creativo que las trajo al mundo, aún recibiendo respetuosamente de la joyería tradicional historia, técnica y el objetivo de adornar el cuerpo humano. Hay quienes no creen necesario que una joya deba tener como finalidad la posibilidad de ser usada”. Katerin Delgado – texto extraído de su blog http://joyeriaconte.blogspot.com

Con la exposición que presentamos en FeedingArt, hacemos alusión de esta nueva joyería, donde se muestran trabajos de artistas de esta disciplina tan diversos en su concepto como en su decisión de materiales. Podemos ver piezas de joyería realizadas en metales preciosos, combinados con otros materiales totalmente alternativos como la resina, nailon, madera, esmaltes, pero también otras que en apariencia podrían parecer más tradicionales que han sido creadas bajo conceptos novedosos.

Donde la impronta de cada artista/joyero queda plenamente reflejada en sus creaciones tanto su estilo como su propia personalidad. Piezas de joyería concebidas como obras de arte, son piezas únicas elaboradas por procedimientos artesanales dando un valor añadido, sin romper la tradición de un oficio tan antiguo como el ser humano.

Regal Cerámica y RegalXunqueira en Viveiro

DSC06020(1)Aprovechando que hasta el jueves 5 de junio vamos a tener la obra de Alfonso Otero Regal en nuestra casa, nos gustaría hablaros del Complejo cultural y museístico «REGALXUNQUEIRA» de Viveiro y de REGAL CERÁMICA.

Regal se ha propuesto por una parte, el rescate de un patrimonio arquitectónico singular de la ciudad. Y, por otra, construir su propio universo, su particular república, en torno a un patio interior en el que discurre el agua y crece la hierba. Un castillo con patio interior, un monasterio –con claustro…– una masía, un pazo…Una arquitectura inteligente y humana.

RegalXunqueira es un centro temático, un museo, una tienda, un jardín, un lugar de trabajo y experimentación; un lugar para vivir o pasar una temporada, un espacio para exponer o investigar. Y todo esto no es una pretensión: ya se puede hacer. Está abierto y funcionando.

Fue en 1982 cuando Otero Regal funda, tras muchos años como ceramista, su taller REGAL CERÁMICA en A Porta da Vila de Viveiro (Lugo) desde el cual el artista planteo una producción donde resaltaba el diseño y la elaboración artesanal teniendo como punto de partida la alfarería popular y el arte del siglo XX.

Sus formas beben de todas las culturas mediterráneas, del Románico, del arte étnico africano y australiano y lde las vanguardias del siglo XX. Trabajan en alta temperatura (1300º) con materiales de la zona de Galicia tales como greses, porcelanas y refractarios pintados a mano con una ténica mixta con pinceles de caligrafía japonesa y óxido de hierro para definir la forma que esgrafian posteriormente. En algunas colecciones también utilizan algún esmalte formularizado por ellos y colores vivos en tercera cocción.

Actualmente venden en tiendas especializadas y galerías de toda España, parte de Europa, América y Asia cumpliendo tres sencillos parámetros:

  • Carácter diferencial
  • Producir variedad, no cantidad
  • Alto valor añadido de lo fabricado