Archivo por meses: noviembre 2014

Mercados de arte FeedingArt Navidad 2014 – 2015

mercado-navidad-2014-MAILCHIMP Y CARTELESDurante los meses de diciembre y enero queremos invitaros a asistir a los mercados de arte de Navidad que vamos a tener en nuestra galería FeedingArt (Calle Molino de Viento 10. 28004)

Del 4 de diciembre al 18 de enero podréis ver una selección de arte y artesanía muy especial. Haced a vuestros seres queridos estas navidades un regalo único a un buen precio.

Cuero, fotografía, grabado, cerámica, tejidos, lana, esculturas, joyería, cristal… Seguro que encontráis ese detalle irrepetible.

Cada semana vamos a tener un máximo de 5 artistas y artesanos que van a mostrar su obra y sus productos durante sólo 4 días… ¡Acercaros todas las semanas a descubrir lo que os ofrecemos!

HORARIOS y ARTISTAS

Del jueves 4 al domingo 7 de diciembre
Jueves de 17 a 20
Viernes y sábado de 12 a 20
Domingo de 12 a 15

  • Elena Rey – Escultura cerámica, cerámica decorativa y utilitaria y bisutería cerámica.
  • Carmen Higueras – Cerámica y jabones artesanos
  • Anhadas- Joyería en latón, cobre y plata con maquinaría de relojes y/ o micro poesía

Del jueves 11 al domingo 14 de diciembre
Jueves de 17 a 20
Viernes y sábado de 12 a 20
Domingo de 12 a 15

  • Alicia Herrero – Fieltro artesanal y Pintura
  • Ignazio Palazzo – Pintura
  • Mercedes Ortega – Escultura cerámica
  • Ignacio Ros Bernal – Fotografía y pintura
  • María Hernández – Cuadros en Resina de poliester
  • Anhadas- Joyería en latón, cobre y plata con maquinaría de relojes y/ o micro poesía

Del jueves 18 al domingo 21 de diciembre
Jueves de 17 a 20
Viernes y sábado de 12 a 20
Domingo de 12 a 15

  • Alicia Herrero – Fieltro artesanal y Pintura
  • Ignazio Palazzo – Pintura
  • Sonia Gonzalez Cambrom – Cerámica artistica y escultura
  • Beratriz Chico – Pintura y cuero
  • Lidia Beiza- Grabado y collage en papel de arroz
  • Berit Hals – Pintura en seda

Del sábado 27 al martes 30 de diciembre
Sábado, domingo y lunes de 12 a 20
Martes de 12 a a 15

  • Mónica García Barriuso – Lana cardada
  • Lucia Diaz – Alfarería cerámica contemporánea
  • Marian Corres – Cerámica tradicional y bisutería con vidrio
  • Elena Rey – Escultura cerámica, cerámica decorativa y utilitaria y bisutería cerámica.
  • Carmen Higueras – Cerámica y jabones artesanos

Del viernes 2 al lunes 5 enero de enero
Viernes de 17 a 20
Sábado y domingo de 12 a 20
Lunes de 12 a a 15

  • Daniela Krpan – Alfareria
  • Naf y las Analógicas – Fotografía sobre madera
  • Silia Martinez Cano – Pintura, tintas y fotografía
  • Montse Casado – Escultura con joyería en porcelana
  • Mónica Martínez Herrero –  Joyería
  • Elena Rey – Escultura cerámica, cerámica decorativa y utilitaria y bisutería cerámica.

También tendremos obra permanente en vitrinas, pared y carpeta.

VITRINAS

  • Ines Hurtado – Joyería con hilo de acero inoxidable en ganchillo
  • Anhadas – Joyería con maquinarias de reloj y poesía
  • Devie Werchowsky – Joyería en cerámica
  • Gabi Chang  y Pilar Pesquera (deCerámica) – Joyería en cerámica
  • David Asenjo Ponte – Joyería en resina
  • María García García – Eggculturas
  • Belen Albertos Torres (Cocoterías)- Cerámica en Rakú y ganchillo
  • Mila Cristobal – Joyería con porcelana ahumada
  • Adriana Exeni – Escultura en bronce
  • Ana J Criales – Escultura en bronce
  • Carlos Gutierrez – Alfarería Cerámica
  • Joana Y Xiao – Esculturas resina
  • Nuria – Anillos con materiales reciclados
  • Irene G. Punto – libros de micro poesía e ilustración
  • Rosa Barbolla – Cerámica artística
  • Mariano Cano- Joyería en plata
  • Miguel Olguín – Cerámica artística

PARED Y PORTFOLIO

  • Pep Capdaigua – Pintura al óleo
  • María Griñó – Pintura
  • Borja Guijarro – Acuarela
  • Laura Herrero – Bocetos y apuntes rápidos a lápiz
  • Jaime Abad- Tablillas pintadas, collages y dibujos

Además, durante el mercado tendréis la oportunidad de que os hagan un retrato artístico, convertiros en personaje de cómic o llevaros una caricatura ya que tendremos en la galería a un retratista que en 15 minutos hará un retrato o una caricatura que desde 15€ podrás llevarte a casa. ¡Es otra idea de regalo fantástica!

  • José Miguel Collantes Depaz – Retrato artístico
    Técnica RETRATISTAmixta, acuarela, dibujo, rotuladores…
    Sábados: de 10:30 a  14 y de 15:30 a 19:30
    Domingos: de  15:30 a 19:30
    50 €

 

 

  • Gabriel María de los Bueis – Caricatura
    CARICATURISTA 1En cualquier día y horario de apertura del mercado
    15 €

 

 

  • Manuel López – Retratos como superhéroes de cómics
    COMICSEn cualquier día y horario de apertura del mercado hasta el 27 de diciembre
    45 €

Para más información sobre los retratos o solicitar día y hora, escribe a feedingart.talent@gmail.com También puedes llamar al 695100462 para concertar tu cita

Inauguración «Pintando melodías» – Exposición de Palmira García Quintana

Violinistas, dibujos violinistas en acuarelaEl jueves 6 de noviembre tenemos el placer de inaugurar a las 20:00 la exposición de Palmira García Quintana, una artista canaria que derrocha energía y pasión por la pintura y la música.

Además contaremos con la actuación de Million Dollar Mercedes Band en directo.

¡Os esperamos a todos!

Sobre la exposición en FeedingArt “Pintando Melodías”

En opinión de la artista “las artes, pilares de la cultura, actualmente mutilada, deben potenciar más que nunca la creatividad para subsistir”. Entre todas ellas, Palmira García Quintana quiere resaltar el arte de la música y en concreto los músicos y artistas callejeros. Para ella, éstos son luchadores con o sin crisis, pues la escuela de la calle no permite bajar la guardia. De espíritu libre, aventurero, y curtidos por la ardua carrera callejera, éstos se encuentran repartidos por la ciudad sembrando melodías y acústicos, quebrando así la monotonía de los transeúntes en la gris selva.

La obra de Palmira García Quintana consta de un encuentro y transformación del arte en diferentes estados. El primer estado es el encuentro con la música callejera y el nivel de captación que le abarca. El arte en estado musical que acapara sus sentidos y le hace trascender, produciendo inquietudes anímicas y artísticas, fomentando la necesidad de no frenar esa energía ahí, sino continuarla, transformarla a través de sí misma y traducirla al arte visual.

De ahí que surge una especie de tributo hacia ellos a través del dibujo, la pintura y algún otro medio plástico y visual por su aportación a su persona y a la sociedad en general. Palmira García Quintana hace especial hincapié en intentar captar la psicología y expresividad del individuo para poder transmitir ésta al espectador a través de su obra. Una obra, tal y como ella misma afirma “en proceso y en continua evolución por lo que no descarto que atienda alguna metamorfosis por el camino o simplemente un desarrollo en su evolución”.

Palmira García Quintana.

Palmira estudió Bellas Artes en Tenerife, finalizando su último año en Amberes (Bélgica) donde aprendió Artes Gráficas. Una vez de vuelta a su tierra natal en Canarias, decidió mudarse a Madrid donde vive actualmente y donde cursó un año de Doctorado en: Dibujo y Grabado, Docencia, Investigación y Creatividad.

Trabajar luego en el teatro le posibilitó ampliar su mundo artístico desde otro ángulo, aunque paralelamente limitó sus horas de trabajo plástico. Actualmente vuelve a retomar su obra con más dedicación, llena de energía y con nuevas ideas.

Desde el año 97, en el que hace su primera exposición colectiva en Gran Canaria son varias las que lleva realizadas hasta el momento. Esta es su primera exposición individual.