Archivo por meses: febrero 2015

Exposición colectiva «Mujeres» del 5 al 19 de marzo

Cartel A5 Mujeres 4En FeedingArt tenemos el inmenso privilegio de mostrar una exposición colectiva protagonizada exclusivamente por mujeres que quieren rendir(se) un homenaje a sí mismas y a sus compañeras, celebrando así el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

A través de distintas disciplinas vamos a ir conociendo el universo de 24 artistas que van a representar su visión de la mujer a través del arte y dentro del arte.

La exposición estará en nuestra galería del 5 al 19 de marzo y a lo largo de esas dos semanas habrá muchas actividades relacionadas con la mujer y su universo artístico.

Las artistas y las disciplinas que se expondrán en «Mujeres» son las siguientes:

  • Artistas: Adriana Exeni, Ana Grasset, Anhadas, Anna Pallares, Berit Hals, Carolina Coteron, Esther Díaz Najera, Galería Magdalena, Irene G. Punto, Isabel Cañal, María García García, Marta Arguelles, Martmina, Mercedes Ortega, Montse López Izquierdo, Montse Nieto, Paz Barreiro, Pepa Nieto, Pilar Vich, Raquel De Prada, Silvia López, Úrsula Bru, Violeta Pascual.
  • Disciplinas: Acuarela, escultura en alambre y hierro, escultura en barro, escultura en bronce, esmalte a fuego, fotografía, grabado, ilustración, joyería, pintura en seda, óleo y piedras.

Queremos destacar dentro del programa de eventos tres actividades que esperamos gusten tanto a los asistentes como nos gustan a nosotras.

El día de la inauguración, 5 de marzo a las 20:00 horas, tendremos el placer de escuchar a Irene G. Punto, una poeta empeñada en hacer las paces con la poesía para reírse con ella y sacarla, si surge, a bailar. Abrirá la exposición con su Microshow y leerá algunas de las poesías que le han inspirado la obra de cada una de las mujeres participantes en la exposición.

El 12 de marzo a las 19:00 horas, las chicas de Croma Cultura, ofrecerán una charla sobre la mujer artistas a lo largo de la historia. Croma Cultura es una plataforma de historiadores de arte que desde el año 2012 se dedica a la difusión de la cultura y, en especial, a cuestiones relacionadas con los museos y el patrimonio cultural.

El 14 de marzo a las 12:00 horas, la Galería Magdalena ofrecerá una charla informal sobre sus experiencias y dificultades en el proyecto de la galería y explicará la instalación que durante la exposición van a realizar en FeedingArt, #EnElBolsoLlevo, una réplica de las tres exposiciones urbanas que realizaron en Zaragoza el 8 de marzo de 2013. Aquí el bolso se entiende de manera metafórica; las mujeres llevamos en el bolso un millón de cosas impensables, pero… ¿Qué es lo que de verdad llevamos en el bolso? ¿Qué consideramos que no debemos olvidarnos para enfrentarnos a la vida? Un bolso es un contenedor de objetos, de recuerdos, de vida. Los bolsos representaran de alguna manera al ser humano que también somos un compendio de emociones, de estímulos, de deseos… ese contenido lo ordenarán en tres capas, la capa física, la capa psicológica y la capa social.

¡Os esperamos en la inauguración el jueves 5 de marzo a las 20:00!

¡Llega ya la primavera! Y con ella… ¡La 3ª Edición de una Ventana a Malasaña!

Cartel Ventana a Malasaña iii_ediciónTras la gran acogida de la primera edición “Una ventana a Malasaña” que se celebró en julio y de la segunda edición celebrada en octubre, estamos organizando la tercera edición de esta exposición colectiva multidisciplinar en nuestra galería y nos gustaría contar con tu trabajo.

Gracias a las ventanas de verano y otoño se han creado unas relaciones muy especiales entre artistas, amantes del arte y FeedingArt que nos gustaría continuar y agrandar esta primavera. 

Muchos ya conocéis este formato. Se trata de una pequeña muestra del trabajo de cada artista con 2 ó 3 obras, dependiendo del tamaño de las mismas.

Tiene cabida obra de cualquier disciplina y materiales ya sea de pared, peana, vitrina de cristal y madera para piezas pequeñas y/o delicadas.

Se cuidará de forma prioritaria la calidad del trabajo y su exposición en individual y en conjunto.

El precio es de 75 € por participante y en caso de venta, el porcentaje para FeedingArt es del 30% del precio de la obra.

Las fechas son:

  • Período de presentación de obra para la selección: Del 18 de febrero al 19 de marzo, ambos inclusive.
  • Exposición: del 26 de marzo al 9 de abril de 2015 .
  • Montaje: miércoles, 25 de marzo de 11 a 14:00 o de 18:00 a 21:00.
  • Inauguración: jueves 26 de marzo a las 20:00.
  • Retirada de obra: viernes, 10 de abril en el mismo horario que el montaje.

La elección de espacio y obra se hará por riguroso orden de presentación de los trabajos en la galería bajo el criterio de la organización primando el bien de todos.

¡Deseando ver el trabajo de cada uno!

Mandadme fotos y características de vuestra obra por mail a feedingart@gmail.com

Calentando motores para Franqueados 0.15

Como ya os dijimos FeedingArt participa este año como escaparate amigo en Franqueados 0.15, el mayor festival de arte a pie de calle de Madrid. Y estamos muy contentos porque estará con nosotros la artista Raquel de la Prada.

La feria se va a desarrollar entre el 19 al 28 en los barrios de Malasaña, Conde Duque y Chueca, y está cargada de actividades y eventos. Os dejamos el cartel para que vayáis apuntando las citas en vuestra agenda ¡Nos vemos por las calles!

cartel actividades Franqueados

Encuentro con los poetas Pepa Nieto y Pablo Luque Pinilla

Encuentro_Autores

El viernes 13 de febrero tenemos la inmensa suerte de contar con la presencia de dos grandes poetas presentando sus nuevos libros. Se trata de Pepa Nieto y su poemario «Tiempo inhabitable» y Pablo Luque Pinilla y su obra «Cero».

Tanto Pepa como Pablo presentarán respectivamente cada uno el libro del otro. Y ofrecerán seguidamente un recital conjunto con algunas de sus obras.

Al finalizar la lectura de algunos de sus poemas, el público podrá preguntar y comentar todo lo le interese con los poetas.

La presentación de ambos libros tendrá lugar a las 19:30, pero quién quiera charlar un rato de forma informal con los autores podrá acercarse antes ya que desde las 19:00 estarán en FeedingArt para hablar con todos los que quieran pasarse.

¡Os esperamos!

Inauguración de la exposición colectiva de febrero

Exposición_Febrero_FeedingArtEl jueves 12 de febrero FeedingArt tiene el placer de inaugurar una exposición colectiva, donde el foco de interés se centra, en este caso,  en la individualidad de cada artista. Cada uno de ellos trabaja con distintos materiales, distintas temáticas y muy distintas intenciones.

La exposición podrá verse en nuestra galería (Calle Molino de Viento, 10. Madrid) del jueves 12 de febrero al jueves 26 de febrero.

¡Os esperamos!

 

 

Los artistas que expondrán son:

Mujer_Arcaica Rafael AlemanyRafael Alemany presenta una joyería que nace con el propósito de celebrar y de celebrarte a través de las piezas hechas a mano. Iluminadas por un texto que ayude a sentir la poética de cada pieza y a conectar  con nuestras necesidades más íntimas.

Los materiales principales son la plata y el bronce, por su capacidad de reflejar la luz, de tomar nuestra temperatura corporal, de ponernos en contacto con nuestro pasado ancestral.

Elaboradas como piezas únicas o en series de pequeña tirada. Firmadas mediante punzón de contraste y certificadas por el autor.

INFINITO Maria Garcia GarciaMaría García García titulada “Terrenal Etéreo”, representa a través de su obra gráfica y escultórica, una travesía personal que nace en la estructura de la red, su naturaleza y capacidad para reinventarse en diversas formas que nos permiten cruzar el umbral de lo material a lo abstracto.

La red surge a partir de códigos básicos como principio de creación, estos se modifican y distorsiona por las mismas fuerzas e interacciones de la naturaleza, produciendo movimiento, formas, luces, sombras y estableciendo vínculos que dan origen a toda la estructura.

La obra involucra al observador en la creación, para conformar una nueva estructura imaginaria producto de cada realidad y percepción de vida hasta encontrar una armonía total.

Boceto_Mujer_1 Laura Herrero

 

Laura Herrero Crespo a través de sus apuntes rápidos al natural presenta arquetipos en torno a la figura humana, siempre presente como referencia, utilizándola como elemento mágico-simbólico de contenido sensible en cuanto al tiempo. La palabra dentro de las obras se presenta como algo fundamental, sea ésta explícita o no. La narración está presente a partir de las figuras estáticas, que tratan de contar su historia desde un lugar que las presenta como actores mudos.

 

 

Torero_Jorge Segovia

 

Jorge Segovia presenta seis de sus obras realizadas al óleo sobre lienzo, en  las que ha querido  transmitir al espectador  movimiento y color. Están realizadas a partir de unos bocetos que sin levantar prácticamente el lápiz del papel fueron surgiendo de una manera intuitiva. En realidad más que la importancia en el dibujo,  el artista quiere darle mayor importancia a su propia intuición,  transmitiendo simplemente sensaciones.

Fotos de la inauguración de la muestra de Elías Molina Flores

El jueves 5 de febrero estuvo el escultor Elías Molina Flores presentando su muestra de «Metálica Imperfecta» en FeedingArt.

Os dejamos una galería con las fotos del encuentro entre Elías y la gente que se acerco a brindar con él a nuestra galería.

Mañana es el último días que estará la muestra, así que aprovechad para ver sus etéreas esculturas y los juegos de luces y sombras que proyectan sobre la pared.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.