Archivo por meses: diciembre 2015

Mercados de arte FeedingArt Navidad 2015 – 2016

Felices Fiestas para todos !!!.

Durante los meses de diciembre y enero queremos invitaros a asistir a los mercados de arte de Navidad que estamos teniendo en nuestra «casa de Artistas» FeedingArt (Calle Molino de Viento 10. 28004)

Feeding Art A5 CARA B Arte Final (1)
CARTEL BLANCOCARTEL BERMELLONMERCADO BLANCO. Próximo mercado, 28,29 y 30 de diciembre.

Horario de 12:00 a 21:00

Podréis ver una selección de arte, artesanía, poesía, música muy especial. Haced a vuestros seres queridos estas navidades un regalo único a un buen precio.

Cuero, fotografía, grabado, cerámica, tejidos, seda, jabones artesanos, esculturas, joyería, cristal… Seguro que encontráis ese detalle irrepetible.

Cada semana tenemos artistas y artesanos DISTINTOS que van a mostrar su obra y sus productos durante sólo 3 días… ¡Acercaros todas las semanas a descubrir lo que os ofrecemos!

MERCADO BERMELLÓN. Último mercado, 3,4 y 5 de enero 2016.

Horario de 12:00 a 21:00

Artistas participantes:

  • Anhadas– Joyería en latón, cobre y plata con maquinaría de relojes y/ o micro poesía
  • Fierro Iron Jewelry, joyas de hierro hechas a mano.
  • Nora Intuitions, joyas de diseño en cerámica.
  • Elbio Gutiérrez. Piezas de Escultura de papel con cartapesta.
  • Inés Hurtado, bisutería tejida y material reciclado.
  • Ani Flys, joyería en plata y huevos decorados.
  • Olga Martínez, Artesanía en bolsos.
  • Metálica imperfecta, lámparas escultóricas
  • Patricia Fridman, meninas en cerámica
  • Ángel Igual, cerámica artística
  • Sphinge, cuadernos de diseño único hechos a mano.
  • Cristina Jiménez, bisutería cerámica y utilitaria
  • Silvia López, esmaltes al fuego
  • Annie Brea, el taller de seda. Pintura en seda
  • Javier Astarloa, dibujos al natural
  • Sonríe un poquito, piedras pintadas
  • De molde, esculturas de manos
  • Claudio H. música álbum  «El tiempo empieza Ahora»
  • Irene G. Punto poeta, libros «Mercromina» y «Punterías»
  • David Torrico, música álbum  «La primera piedra»
  • Lidia Beiza, Grabado y collage en papel de arroz
  • Berit Hals, Pintura en seda
  • Thouret Sánchez, cerámica artística
  • María Griñó, Pintura
  • Javier Martín, escultura en piedra
  • Elena Rey, Escultura cerámica, cerámica decorativa y utilitaria y bisutería cerámica.
  • Carmen Higueras, Jabón y Cerámica con amor
  • Ángela Berdugo, fotografía

 

Taller de lectura creativa «Conoce a tus vecinas»

Rossetti7 (1)CONOCE A TUS VECINAS es una serie de talleres monográficos de lectura creativa que realizará la escritora Ana Rossetti. Consta de 8 sesiones independientes donde nos acercaremos a las biografías de otras tantas mujeres que han vivido o desarrollado su actividad profesional en Malasaña. Daremos una vuelta al barrio a través de sus escritoras, periodistas,  juristas e impresoras. El último día, la sesión se complementará con una visita a los lugares donde estas vecinas vivían y trabajaban*.

Datos de los talleres
Fechas y horario: Domingos por la mañana.
 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Ojo!!!!, Nuevo horario !!!!!!!!!!!!!!!!
Próxima sesión 21/2/16 de 11:00 a 14:00
Lugar: C/Molino de Viento, 10 Madrid. Metro tribunal
Precio por taller: 40 €

Formulario para participar

A quién va dirigido: a cualquier persona que quiera explorar, tanto su entorno, el barrio, como sus propios recursos creativos.

Contenido del taller: En la primera hora se presentará a la autora elegida en su relación con el barrio. En las tres restantes se analizarán algunos de sus textos para a partir de ellos producir un nuevo escrito.

Vecinas a las que vamos a conocer:

tabla curso rossetti

Materiales necesarios: Cuaderno y bolígrafo y los textos impresos que previamente se les habrá enviado.

Más información sobre Ana Rossetti.

Ana Rossetti,. San Fernando, Cádiz. 1950.

Aunque se la conoce principalmente por su obra poética, también ha escrito textos teatrales, un libreto para ópera, novelas, relatos y libros de literatura infantil y juvenil. Ha impartido cursos de creación literaria en la Universidad de UCLA, California, Universidad de Almería, Cursos de Verano en El Escorial y en distintos colectivos y asociaciones.

* Se dará información más adelante de cómo se organizarán las visitas

Empezaremos la serie Conoce a tus vecinas con EMILIA PARDO BAZÁN

emilia-pardo-bAunque considerada la mejor novelista española del siglo XIX  y es una de las escritoras más destacadas de nuestra literatura, se le negó la entrada en la Academia y continuamente tuvo que esforzarse por conservar su prestigio de autora frente a sus contemporáneos.

Y aún hoy día, no se le da la importancia que merece la denuncia que en sus obras hace de la sociedad y del lugar subalterno que se le destinaba a las mujeres.

CARMEN DE BURGOS

DOCU_IDEALVecina de Divino Pastor, Luchana y San Bernardo.

Pionera en muchas cosas. Primera mujer redactora jefe y corresponsal de guerra, e impulsora de la primera manifestación feminista en nuestro país, Carmen de Burgos con sus artículos y sus acciones, facilitó la consecución del voto de las mujeres. Escritora reconocida y periodista polémica, se rebeló contra las leyes patriarcales y luchó por acabar con toda clase de privilegios.

Sus últimas palabras fueron: Muero feliz porque muero republicana.

 

ROSALÍA DE CASTRO

Vecina de Ballesta 13rosaliadecastro

Se sabe mucho sobre esta poetisa gallega, la voz más sobresaliente del Romanticismo junto con Bécquer. Sin embargo, se insiste más en la “morriña” que sentía hacia su tierra que en su conciencia social. En su poesía, la nostalgia propia se transforma en el desgarro de los emigrantes gallegos lastimados por la pobreza.

Fiel a su patria y a su lengua, Rosalía tampoco olvida su condición de mujer y en sus novelas propone nuevos modelos de representar la feminidad.

AMALIA DOMINGO SOLER

amaliapicProbable visitante de Ballesta 4

En medios espiritistas, el nombre de Amalia Domingo se pronuncia con admiración y respeto. Gran divulgadora de esta doctrina fue una reconocida médium psicográfica.  Escribió poesía, novelas y cuentos que fueron muy bien acogidos pero su obra más célebre es “Memorias del Padre Germán”, dictadas por su guía espiritual desde la otra dimensión.

Tuvo que enfrentar los prejuicios por ser una mujer que vivía sola y las persecuciones por difundir sus creencias.

 

CONCEPCIÓN ARENAL

Universidad de San Bernardo.concepcionarenal

Asistió a las clases de Derecho de la Universidad Complutense. Vinculada al movimiento feminista del siglo XIX, esta escritora gallega llevó a cabo una reforma  decisiva en el régimen penitenciario. Colaboró en la organización de la Cruz Roja, impulsó la creación de barriadas obreras y escribió sobre las injusticias que la rodeaban en obras de creación o ensayo.

Asombra la cantidad escritos y de proyectos que sacó adelante, además de sus dos hijos.

CLARA CAMPOAMOR

claracampoamorVecina de Marqués de Santa Ana 4

Con diez años,  Clara tuvo que incorporarse al mundo del trabajo. Eso no le apartó de su afán de saber. Licenciada en Derecho, ejerció la abogacía y participó en debates, conferencias y publicaciones a favor de los Derechos de las Mujeres. Republicana convencida, fue elegida diputada por el Partido Radical, a ella le debemos las mujeres nuestro derecho al voto.

Desde el exilio, escribió su visión de la Guerra Civil mostrándose muy crítica con el comportamiento de los republicano.

ROSA CHACEL

Vecina de Sam Vicente Ferrer  32rosachacel

Rosa Chacel, junto a Carmen Laforet  es una indiscutible renovadora de la novela del siglo XX. Su personalidad originalísima al margen convenciones  lejos de desembocar en extravagancia, la obliga a un rigor exhaustivo para captar y reproducir verdad y belleza. .Ello le hizo dejar sus estudios en Bellas Artes para dedicarse a la escritura.

A su vuelta del exilio, esta singular escritora obtuvo el premio Nacional con su novela Barrio de Maravillas.

MARÍA DE QUIÑONES.

mariaQuiñonesCalle de Quiñones

Esta calle recibe su nombre por la imprenta de una de las primeras empresarias que tuvo Madrid. Se inició en el arte de imprimir libros gracias a sus sucesivos matrimonios, los impresores Pedro de Madrigal y Juan de la Cuesta. En 1626, María pone la imprenta a su nombre y firma sus trabajos.

De su imprenta salió gran parte de las obras de nuestro siglo de Oro.

 

 

 

 

Punto de venta de la Revista de Oficio y Arte

Buenas noticias, muchos os preguntábais ¿dónde puedo conseguir la revista que publica Oficio y arte Oae?. Pues ahora, estará en FeedingArt.

¡¡ Ven a por tu ejemplar!!, y si te falta alguno lo pedimos.

Mil gracias Oficioyarte Oae, por hablar de nosotros.

Oficio y Arte es la Organización de los artesanos de españa, tienen publicación en papel y digital y está toda la información relevante sobre la artesanía en España, donde puedes encontar; convocatorias, concursos, cursos, talleres, entrevistas y el trabajo de los artistas más representativos en el panorama actual.

MERCADO BENÉFICO DE ARTE ‘AMPARA’

cartel_art

Mercado Benéfico de ARTE AMPARA,

Fechas: del 18 al 20 de diciembre
de 12:00 a 21:00.
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004
Metro Tribunal, Noviciado y Callao

¡¡ Regala ARTE y ARTESANÍA y colabora !!

La ONG Asociación Ampara es una organización sin ánimo de lucro que trabaja colaborando y apoyando a las presas que tienen hijos y están en la cárcel con ellas. Tienen varios proyectos de ayuda con ellas. Personalmente FeedingArt ha colaborado en uno de los proyectos de AMPARA, el proyecto #Malala que se encarga en sacar a los niños de la cárcel. Niños de 0 a 3 años, para realizar actividades fuera de la prisión.

Mil gracias a muchas voluntarias y voluntarios que emplean su tiempo personal en ofrecérselo a personas tan vulnerables como son estos niños y sus madres.

FeedingArt como anfitrión, organiza este Mercado cuyos beneficios irán a parar directamente a AMPARA y al proyecto MALALA que es el de los niños.

Algunos de nuestros artistas como Gaetano Del Borrello, donarán uno de sus cuadros y el 100% de los beneficios irán íntegramente a AMPARA.
En los mercados se podrá encontrar regalos de arte desde 10€ y artesanía de calidad para todos los bolsillos. Además de regalar algo muy especial, estarás contribuyendo a financiar la actividad que Ampara hace por este colectivo.

Fechas: del 18 al 20 de diciembre de 12:00 a 21:00.
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

Durante el mercado habrá:

  • Presentación del proyecto por las fundadoras de la ONG
  • Música en directo a cargo de Mr Sí.
  • Degustación de bizcochos caseros
  • La escritora y poeta Ana Rossetti nos recitará sus villancicos
  • y Micro-Show a cargo de Irene G Punto

Proyecto ARTE PARA TODOS

ARTE PATRA TODOS es una proyecto FeedingArt con el barrio de Malasaña, Artistas, Colaboraciones especiales y vecinos. 

Queremos compartir con vosotros una iniciativa y nos gustaría que nos ayudarais a montar un cortometraje con vuestras opiniones, grabando un pequeño vídeo con vuestros móviles.

Anímate y participa!! y recuerda te esperamos el 22, 29 y el 4 de enero. Verás el resultado de vuestra aportación. Todos juntos hacemos cosas geniales.

Os cuento el plan ……..
    • Qué te pedimos?
      Graba con tu móvil un pequeño vídeo de 1 min máximo donde hables de los temas que te indicamos abajo.
  • Para qué lo queremos?
    Vamos a montar un pequeño cortometraje con las opiniones de todos vosotros y se proyectarán en la calle, frente a FeedingArt. Haremos un evento, cortaremos la calle desde Pez a Escorial e invitaremos a chocolate caliente a todos los asistentes. Se trata de hacer comunidad de una forma muy sencilla, saliendo a la calle para que todos los que pasen se unan a nosotros y hagamos barrio. Hablando y acercándonos de una forma natural a temas artísticos.
  • Cómo lo hacemos?
    Según vayamos recibiendo vuestros vídeos, los iremos montando, se proyectarán los días que indicamos abajo. No somos profesionales de la imagen, solo queremos pasarlo bien en clave de humor si es posible.
    • Qué ganas tu con ello?
      Por cada vídeo que envíes, entrarás en un sorteo de una cesta de Navidad. Además de pasarlo bien, hacer comunidad y conocer gente afín a ti.

A tener en cuenta.

    • Son 3 vídeos, cada vídeo es una participación para llevarte la cesta. Manda tantos vídeos como quieras, pero distintos.
  • Si eres muy tímido y no quieres hablar o salir, no pasa nada, pero si hablas mejor.

Los temas de los vídeos:

  • 1 – ¿Cómo has decorado tu casa en Navidad?. Cualquier tipo de decoración imaginativa. O qué decoración que hayas visto te gusta especialmente y por qué?.
    Fecha límite de entrega 20 de diciembre.
    Se emitirán el 22/12/15 a partir de las 18:30 ininterrumpidamente
    Ejemplo de video: https://youtu.be/C0DCgdemcBk

 

  • 2 – Tus propósitos para el año nuevo. El 2015 nos pesa a todos muchísimo, que vamos a hacer en el 2016 para que sea más ligero, además de …ponernos a régimen, apuntarnos a inglés, ir al gimnasio ….. jijiji.
    Fecha límite de entrega 26 de diciembre.
    Se emitirán el 29/12/15 a partir de las 18:30 ininterrumpidamente
  • 3 – En este nos ponemos un poco más trascendentales y queremos que os preguntéis por qué para vosotros es tan importante el Arte.
    Fecha límite de entrega 3 de enero del 2016.
    Se emitirán el 4/12/15 a partir de las 18:30 ininterrumpidamente
    Ejemplo de video: https://youtu.be/MMuUc8Nseio

 

El ganador se dará a conocer el día 5, por correo al agraciado y se publicará en RRSS.

Participar en este concurso significa que nos das permiso para emitir sin ningún fin comercial tus imágenes, pero nos concedes el derecho a publicarlas en nuestras redes sociales con el único fin de difundir el evento y pasarlo bien. Este evento se publicará en notas de prensa para darnos a conocer a los medios, los vecinos y se valoren el trabajo de artistas y artesanos.

Anímate y participa!! y recuerda te esperamos el 22, 29 y el 4 de enero. Verás el resultado de vuestra aportación. Todos juntos hacemos cosas geniales.