Archivo por meses: enero 2016

Inauguración de “De Piel”, del 5 al 20 febrero 2016

Tenemos el placer de ofreceros la exposición colectiva y multidisciplinar De Piel

cartel pequeño para web

 

Esta exposición recoge todas estas sensaciones que nos sacuden y provocan una reacción. Que no nos dejan indiferentes.

Sensaciones capaces de atravesar la piel para contarnos lo que enamora, inquieta, nos toca y nos mueve. Aquello que nos eriza el vello, que nos para, que no podemos y no queremos dejar de mirar.

Lo resume muy bien los versos de Irene G Punto.

“Cada vez que te acercas con calma, Me lubricas la piel y me empalmas el alma.”

 

Conoceremos las obras de:

Elisabeth Alba, Ángela Berdugo, ELENOIA, Alejandra García Natale, Noemi García-Carrasco Blanco, GONZHO, Elena Gurumeta, Jose Naranjo, Esmeralda Prado Molina, Elisa y Clara LL

 En las siguientes disciplinas: ESCULTURA, GRABADO, JOYERIA, PINTURA, FOTOGRAFIA

La inauguración será el viernes 5 de febrero a las 20:00. Os invitaremos a un ápape.

Inauguración: viernes 5 de febrero a las 20:00
Exposición: del 5 al 20 de febrero de 2016.
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

¡¡ Os esperamos !!

Exposición MIRADAS de Jorge Andrés Segovia

Empezamos una serie de Exposiciones en ESPACIOS SINGULARES. En ese caso y en colaboración del periódico digital Bez.es, hemos organizado una serie de exposiciones individuales de artistas contemporáneos en las dependencias de la redacción del periódico.

flyers miradas

Iniciando la serie, tenemos el placer de mostar la obra MIRADAS del pintor Jorge Andrés Segovia. Se compone de una colección de 20 óleos sobre lienzo que muestran situaciones costumbristas

Inauguración: 2 de febrero a las 19:30 horas, (con inivitación)
Exposición: Del 22 de enero al 22 de marzo de 2016
Lugar: C/Gran Vía, 16 4º Izq. Madrid 28004. Metro Gran Vía

Las visitas a la exposición se realizarán con reserva previa. Solicitando fecha y hora a FeedingArt a través del mail feedingart.talent@gmail.com o al teléfono 626175528.

Solicita tu invitación !!. Aforo limitado

Referencias de la exposición:

Jorge Andrés Segovia, pintor autodidacta de Madrid, nacido el 07-12-1957, realizó estudios de arquitectura. A partir del año 1997 empezó a desarrollar y profundizar en el dibujo, la composición, y el color. En 1998  realizó su primera exposición colectiva y en ese mismo año se lanzó con su primera individual, presentando por primera vez, una serie de cuadros  coloristas.

Jorge Andrés dice: “El arte es mi forma de expresarme, de ser y de hablarle a la vida, yo no intento buscar el arte en el mundo, es el mundo el que me da ese arte.”.

Su interés por alterar de algún modo aquello que estaba a su alrededor, empezó cuando se enfrentó por primera vez con un lienzo en blanco y empezó a manchar sin sentido, y poco a poco iba descubriendo formas que salían solas, digamos que ahí está la raíz de lo que posteriormente ha desarrollado en sus pinturas coloristas. Con respecto a su estilo, el artista declara que el estilo no lo elige el artista, si no que se va alcanzando a lo largo de una trayectoria, de trabajo y superación, una vez, que se conoce bien la técnica, y si, a esa técnica se le añade el corazón, el alma y se pone todo el amor en lo que se hace, se logra transmitir lo que se quiere. En ese trabajo habrá una parte del autor que será totalmente distinta a la de los demás,

A partir del año 2014  inició su andadura por distintas galerías en donde ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales.

  • Exposición colectiva sala previa 1998
  • Exposición individual sala previa 1998
  • Exposición colectiva galería Ara arte (Madrid)  2014
  • Exposición colectiva Agua sala Sojo (Córdoba) 2014
  • Exposición colectiva Sojo Fusión (Córdoba) 2014
  • Exposición colectiva galería Eka-moor (Madrid) 2014
  • Exposición colectiva hotel  Averroes  (Córdoba) 2014
  • Exposición colectiva galería Ara arte (Madrid) 2014
  • Exposición colectiva una Ventana a Malasaña galería FeedingArt (Madrid) 2014
  • Exposición colectiva internacional (Gijón) 2014
  • Exposición colectiva Mundoart (Canarias) 2014
  • Exposición individual hotel Averroes (Córdoba) 2014
  • Exposición colectiva Riera Blanca (Barcelona) 2015
  • Exposición colectiva internacional hotel Averroes (Córdoba) 2015
  • Exposición colectiva colores del mundo ( sala Fénix Barcelona) 2015
  • Exposición colectiva multidisciplinar (Feedingart-  Madrid) 2015
  • Exposición colectiva una Ventana a Malasaña II edición en galería FeedingArt (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva sala Nov ( a Coruña) 2015
  • Exposición colectiva Sentimiento Flamenco  (Ronda)  2015
  • Exposición colectiva Sentimiento Flamenco (Málaga) 2015
  • Exposición colectiva centro cultural El Greco (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva Mundart (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva verano Eka Moor  (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva “Tres miradas al arte”  La cabrera (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva hotel Averroes (Córdoba)
  • Exposición colectiva IV Ventana Malasaña galería FeedingArt 2015
  • Exposición colectiva centro cultural El Greco (Madrid ) 2015
  • Exposición colectiva Madrid otra mirada galería FeedingArt 2015
  • Exposición colectiva grupo Tres miradas al arte Cotos de Monterey (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva Outdoors galería FeedingArt 2015

Algunos comentarios sobre su obra

“De Jorge, siempre diré lo mismo: cuenta en sus cuadros las vivencias de sus recuerdos y experiencias. Son historias pintadas. Me encanta!!. Un cuadro que hace bonito cumple su función. Un cuadro que cuenta una historia, emociona y pone el vello de punta, es una obra de arte. ¡Felicidades!.”

Antonio Ruano Quesada

 ¡¡ Os esperamos !!

Convocatoria para participar en la VI Ventana a Malasaña

cartel web

Abrimos la convocatoria para participar en la
VI edición de “Una Ventana a Malasaña”

Siempre hay un gran número de artistas interesados en participar, por eso, abrimos ya la convocatoria con más tiempo de lo habitual, no lo dejéis para última hora que luego no hay sitio para todos.

En esta edición habrá algunas sorpresas …

En las ventanas podrás, no sólo exponer una pequeña muestra de tu trabajo, sino también y sobre todo, formarás parte de una comunidad de artistas y tendras la oportunidad de estrechar relaciones con otros creadores y amantes del arte.

Además, desde aquí os queremos invitar a que nos hagáis propuestas de diferente índole para realizar durante el tiempo que dura la ventana (cursos, charlas, mesas redondas… ¡Lo que se os ocurra!). Lo importante es que sintáis FeedingArt como vuestra casa.

Os recordamos lo bien que fueron las ediciones pasadas. Mira aquí algunos ejemplos

  • Se trata de una pequeña muestra del trabajo de cada artista con 2 ó 3 obras, dependiendo del tamaño de las mismas.
  • Tiene cabida obra de cualquier disciplina y materiales ya sea de pared, peana, vitrina de cristal y madera para piezas pequeñas y/o delicadas.
  • Se cuidará de forma prioritaria la calidad del trabajo y su exposición en individual y en conjunto.
  • El espacio del que disponéis es de 90cm de ancho x 2 de alto por artista aproximadamente.
  • El precio es de 80 € por participante IVA incluido y en caso de venta, el porcentaje para la galería es del 30% del precio de la obra.
  • La elección de espacio y obra se hará por riguroso orden de presentación de los trabajos en la galería bajo el criterio de la organización primando el bien de todos.
  • El período de presentación de obra para la selección: Del 20 de enero al 1 de marzo ambos inclusive.

La fechas son:

  • Exposición: Del 18 de marzo al 3 de abril de 2016, ambos incluidos
  • Montaje: miércoles, 16 de marzo de 11 a 20 horas de forma ininterrumpida
  • Inauguración: viernes 18 de marzo a las 20:00
  • Retirada de obra: domingo , 3 de abril de 11 a 14 y de 18 a 21.

¡Deseando conocer el trabajo de cada uno!. 

Mandad fotos y características y medidas de vuestra obra por mail a: feedingart@gmail.com

Os dejamos nuestra dirección y nuestro horario por si queréis pasar a ver la galería.
C/ Molino de Viento, 10. Metro Tribunal o Callao.
De Miércoles a Sábado de 11 a 14 y de 18 a 21 horas y Domingo de 11 a 14 horas.

Convocatoria para participar en MUJERES II

Ya llega MUJERES (II EDICIÓN), Exposición colectiva y multidisciplinar.

Después del éxito de la edición pasada, queremos repetir esta experiencia que fue una gran alegría para todos.

CARTEL CONVOCATORIA DEFINITIVO

Así que este año; Más y mejor!!!!!!!!!!!!!!.

Invitando también a los hombres a participar…

La temática de la exposición, por supuesto tiene como protagonista a las mujeres y todo lo que os interese reflejar de ellas. 

Celebraremos juntos una vez más, el Día de la Mujer, 8 de marzo.

¡Nos encantará poder contar contigo
y con tu trabajo!


Mujeres

Durante la exposición se realizarán otras iniciativas en la galería siguiendo la misma filosofía porque las mujeres tenemos mucho que contar: recitales de poesía, presentaciones de libros, charlas…etc.

Las fechas de convocatoria y exposición son las siguientes:

  • Período de presentación de obra para la selección: hasta el 20 de febrero.
  • Exposición: del 26 de febrero al 13 de marzo de 2016.
  • Montaje: miércoles, 24 de febrero de 11 a 20 horas de forma ininterrumpida
  • Inauguración: viernes 26 de febrero a las 20:00
  • Retirada de obra: domingo, 13 de marzo de 11 a 14.

Datos de la exposición:

Tiene cabida obra de cualquier disciplina y materiales, ya sea de pared, peana, vitrina de cristal y madera para piezas pequeñas y/o delicadas. Se cuidará de forma prioritaria la calidad del trabajo y su exposición en individual y en conjunto.

El porcentaje de venta de la galería es del 30% del precio de la obra.
La elección de espacio y obra se hará por riguroso orden de presentación de los trabajos en la galería bajo el criterio de la organización primando el bien de todos.

Posibles formatos expositivos:

  • 4 metros de ancho por 3 de alto. 350€ + IVA
  • 1, 5 de ancho por 2 de alto. 150€ + IVA
  • 90cm de ancho por 2 de alto por 100€ + IVA
  • Se dispone también de espacio de 38×38 en escaparate para pequeña obra. 25+IVA.
  • Vitrina completa de 4 cubos de 38×38 por 100 + IVA

La exposición se presentará a profesionales de la decoración, colectivos interesados en arte y coleccionistas, etc

Si estas interesad@, escríbenos ya! que quieres participar con los siguientes datos en un solo mail a feedingart@gmail.com, enviando:

  1. Fotografías de las obras a exponer, indicando; Título, Técnica, Medidas y Precio.
  2. Para la nota de prensa, (aunque es opcional); Blog, Web, Facebook, fotografía tuya o de ti trabajando o con tu obra y Pequeño curriculum o Pequeño texto explicativo de tu trabajo

Si conoces a alguna artista que le gustaría formar parte de esta exposición no dudes en pasarle esta información o nuestro contacto.

Os dejamos nuestra dirección y nuestro horario por si queréis pasar a ver la galería y así conocernos.

C/ Molino de Viento, 10. Metro Tribunal o Callao.
De Miércoles a Sábado de 11 a 14 y de 18 a 21 horas y Domingo de 11 a 14 horas.

Os esperamos, será una alegría contar con tu trabajo!

Esperamos con ilusión tu respuesta.

Inauguración de AGUJEROS de Malatesta

Iniciando la temporada 2016, tenemos el placer de contar con la exposición colectiva y multidisciplinar Agujeros organizada por el colectivo de mujeres MALATESTA.

cartel para web agujerosMalatesta es un colectivo de artistas (mujeres) que surgió a mediados del 2012. Comenzaron con arte público en las calles de Cuenca, con algunas grabaciones de estos actos, con muchas reuniones, con ferias de ilustradores y fanzines.

Más tarde deciden hacer una primera exposición llamada «Fluidos«. En agujeros enlazan  los fluidos con los agujeros, creado esta segunda exposición, una continuación, donde adentrárse un poco más en el cuerpo y espacio.

El nombre del colectivo es por Errico Malatesta, (anarquista), su pensamiento post-materialista abre una corriente, hasta el momento inexistente en la teoría anarquista. Sus teorías son una influencia para su estilo artístico.

AgujerosEl título y la temática de la exposición surgió gracias a un artista; Marta Segarra, catedrática de literatura francesa y estudios de género. Elabora un ensayo que se llama «Teoría de los cuerpos aqujereados». Con el que nos conduce a través de un recorrido por la imagen del agujero, su papel en los mitos, su definición y origen y el papel en el arte de todos los fluidos: Leche, lágrimas, sangre, orina y semen. El simbolismo y el abismo del sexo-agujero de la mujer, su fascinación y atracción, pero también el miedo que provoca, su relación con la vagina dentada, la reversibilidad de los sexos en el inconsciente, la naturaleza propia del agujero, el dentro/fuera, vacío o lleno…

Conoceremos las obras de:

Marta Albarsanz, Macarena Blanco, Alma López, María López Susi, Sara Monedero, Madalina Pieptanar, Sandra Sánchez

 En las siguientes disciplinas: En las siguientes disciplinas: FOTOGRAFÍA, ILUSTRACIÓN e INSTALACIÓN

La inauguración será el viernes 15 de enero a las 20:00. Os invitaremos a un ápape.

Inauguración: 15 de enero a las 20:00 horas
Exposición: Del 15 al 31 de enero de 2015
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

¡¡ Os esperamos !!

Convocatoria para participar en «De Piel», del 5 al 20 febrero 2016

BCARTEL DE PIEL CONVOCATORIAuscamos artistas que como tú que sois capaces de atravesar la piel para contarnos lo que te enamora, te inquieta, te toca y te mueve. Aquello que nos eriza el bello, que nos para, que no podemos y no queremos dejar de mirar.

Te invitamos a participar en la exposición colectiva, Multidisciplinar De Piel”. Del 5 al 20 de febrero

De piel quiere recoger todas estas sensaciones que nos sacuden y provoca una reacción y no nos deja indiferentes.
Lo resume muy bien los versos de Irene G Punto.

“Cada vez que te acercas con calma, Me lubricas la piel y me empalmas el alma.”

Las fechas son:

  • Período de presentación de obra para la selección: hasta el 29 de enero.
  • Exposición: del 5 al 20 de febrero de 2016.
  • Montaje: miércoles, 3 de febrero de 11 a 20 horas de forma ininterrumpida
  • Inauguración: viernes 5 de febrero a las 20:00
  • Retirada de obra: domingo, 21 de febrero de 11 a 14.

Datos de la expo:

Tiene cabida obra de cualquier disciplina y materiales, ya sea de pared, peana, vitrina de cristal y madera para piezas pequeñas y/o delicadas. Se cuidará de forma prioritaria la calidad del trabajo y su exposición en individual y en conjunto.

El porcentaje de venta de la galería es del 30% del precio de la obra.
La elección de espacio y obra se hará por riguroso orden de presentación de los trabajos en la galería bajo el criterio de la organización primando el bien de todos.

Posibles formatos expositivos:

  • 4 metros de ancho por 3 de alto. 350€ + IVA
  • 1, 5 de ancho por 2 de alto. 150€ + IVA
  • 90cm de ancho por 2 de alto por 100€ + IVA
  • Se dispone también de espacio de 38×38 en escaparate para pequeña obra. 25+IVA.
  • Vitrina completa de 4 cubos de 38×38 por 100 + IVA

La exposición se presentará a profesionales de la decoración, colectivos interesados en arte y coleccionistas, etc

Si estas interesad@, escríbenos ya! que quieres participar con los siguientes datos en un solo mail a feedingart@gmail.com, enviando:

  1. Fotografías de las obras a exponer, indicando; Título, Técnica, Medidas y Precio.
  2. Para la nota de prensa, (aunque es opcional); Blog, Web, Facebook, fotografía tuya o de ti trabajando o con tu obra y Pequeño curriculum o Pequeño texto explicativo de tu trabajo

¡Deseando conocer tu trabajo!

Os dejamos nuestra dirección y nuestro horario por si queréis pasar a ver la galería.

C/ Molino de Viento, 10. Metro Tribunal o Callao.
De Miércoles a Sábado de 11 a 14 y de 18 a 21 horas y Domingo de 11 a 14 horas.

Os esperamos!