Iniciando la serie, tenemos el placer de mostar la obra “MIRADAS” del pintor Jorge Andrés Segovia. Se compone de una colección de 20 óleos sobre lienzo que muestran situaciones costumbristas
Inauguración: 2 de febrero a las 19:30 horas, (con inivitación)
Exposición: Del 22 de enero al 22 de marzo de 2016
Lugar: C/Gran Vía, 16 4º Izq. Madrid 28004. Metro Gran Vía
Las visitas a la exposición se realizarán con reserva previa. Solicitando fecha y hora a FeedingArt a través del mail feedingart.talent@gmail.com o al teléfono 626175528.
Solicita tu invitación !!. Aforo limitado
Referencias de la exposición:
- Así se inicia esta exposición
- Crítica de Alberto Mínguez
- ExpoArteMadrid, por Marina Fertré
- Jorge Andrés Segovia, un pintor de sentimientos, por Marina Fertré
- Galería de fotos de la inauguración
- Vídeo de la entrevista de BEZ diario al artista
Jorge Andrés Segovia, pintor autodidacta de Madrid, nacido el 07-12-1957, realizó estudios de arquitectura. A partir del año 1997 empezó a desarrollar y profundizar en el dibujo, la composición, y el color. En 1998 realizó su primera exposición colectiva y en ese mismo año se lanzó con su primera individual, presentando por primera vez, una serie de cuadros coloristas.
Jorge Andrés dice: “El arte es mi forma de expresarme, de ser y de hablarle a la vida, yo no intento buscar el arte en el mundo, es el mundo el que me da ese arte.”.
Su interés por alterar de algún modo aquello que estaba a su alrededor, empezó cuando se enfrentó por primera vez con un lienzo en blanco y empezó a manchar sin sentido, y poco a poco iba descubriendo formas que salían solas, digamos que ahí está la raíz de lo que posteriormente ha desarrollado en sus pinturas coloristas. Con respecto a su estilo, el artista declara que el estilo no lo elige el artista, si no que se va alcanzando a lo largo de una trayectoria, de trabajo y superación, una vez, que se conoce bien la técnica, y si, a esa técnica se le añade el corazón, el alma y se pone todo el amor en lo que se hace, se logra transmitir lo que se quiere. En ese trabajo habrá una parte del autor que será totalmente distinta a la de los demás,
A partir del año 2014 inició su andadura por distintas galerías en donde ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales.
- Exposición colectiva sala previa 1998
- Exposición individual sala previa 1998
- Exposición colectiva galería Ara arte (Madrid) 2014
- Exposición colectiva Agua sala Sojo (Córdoba) 2014
- Exposición colectiva Sojo Fusión (Córdoba) 2014
- Exposición colectiva galería Eka-moor (Madrid) 2014
- Exposición colectiva hotel Averroes (Córdoba) 2014
- Exposición colectiva galería Ara arte (Madrid) 2014
- Exposición colectiva una Ventana a Malasaña galería FeedingArt (Madrid) 2014
- Exposición colectiva internacional (Gijón) 2014
- Exposición colectiva Mundoart (Canarias) 2014
- Exposición individual hotel Averroes (Córdoba) 2014
- Exposición colectiva Riera Blanca (Barcelona) 2015
- Exposición colectiva internacional hotel Averroes (Córdoba) 2015
- Exposición colectiva colores del mundo ( sala Fénix Barcelona) 2015
- Exposición colectiva multidisciplinar (Feedingart- Madrid) 2015
- Exposición colectiva una Ventana a Malasaña II edición en galería FeedingArt (Madrid) 2015
- Exposición colectiva sala Nov ( a Coruña) 2015
- Exposición colectiva Sentimiento Flamenco (Ronda) 2015
- Exposición colectiva Sentimiento Flamenco (Málaga) 2015
- Exposición colectiva centro cultural El Greco (Madrid) 2015
- Exposición colectiva Mundart (Madrid) 2015
- Exposición colectiva verano Eka Moor (Madrid) 2015
- Exposición colectiva “Tres miradas al arte” La cabrera (Madrid) 2015
- Exposición colectiva hotel Averroes (Córdoba)
- Exposición colectiva IV Ventana Malasaña galería FeedingArt 2015
- Exposición colectiva centro cultural El Greco (Madrid ) 2015
- Exposición colectiva Madrid otra mirada galería FeedingArt 2015
- Exposición colectiva grupo Tres miradas al arte Cotos de Monterey (Madrid) 2015
- Exposición colectiva Outdoors galería FeedingArt 2015
Algunos comentarios sobre su obra
“De Jorge, siempre diré lo mismo: cuenta en sus cuadros las vivencias de sus recuerdos y experiencias. Son historias pintadas. Me encanta!!. Un cuadro que hace bonito cumple su función. Un cuadro que cuenta una historia, emociona y pone el vello de punta, es una obra de arte. ¡Felicidades!.”
Antonio Ruano Quesada
Pingback: Jorge Andrés Segovia, pintor de sentimientos | FeedingArt