Dentro del contexto de la exposición MUJERES II, tenemos el placer de contar con un polifacético Artista Guillem Duquette, actor, músico, bailarín, compositor y escritor. Ha trabajado en teatro, en cine y en TV. Ha grabado un disco original y es el compositor de la música de la obra “Perros y gatos”, de Urte Teatro.
Sin embargo, recientemente ha decidido emanciparse como creador autónomo, desarrollando proyectos como <Topía> (proyecto en residencia en la 4bid Gallery, Amsterdam), [Salita de Estar] (solo para la escena que se encuentra actualmente girando nacional e internacionalmente y que fue presentado en FeedingArt a finales del pasado año) y, ahora, “salita de espera–“.
“salita de espera–“ es una serie de conciertos de
pequeño formato, constituida por un número aún sin definir de episodios. El primero de ellos lleva por título Vaggvisa.
Fecha: el viernes 4/3, a las 19:30
Lugar: C/Molino de Viento, 10, metro Tribunal
Entradas : Ticketea 8€, en ventanilla 9€
«Mi deseo es que esta serie de episodios me acompañe durante un proceso real de rehabilitación de algunas facultades mías que llevan algún tiempo en desuso«,
Contaremos con el acompañamiento musical del compositor e intérprete Pablo Guarino.
Así empezó “salita de espera–»
«Tras proponer a Elena y Carmen la celebración de un concierto en relación a la obra de una de sus exposiciones y proponerme ellas hacerlo con motivo de la exposición Mujeres, empecé a pensar cómo vincular mi concierto a aquella temática. Al principio se me ocurrió cantar canciones que llevaran nombres de mujeres y relacionar cada una con una de las piezas expuestas. Pero aquélla no era mi lucha. Y eso se sabe porque no te extasía la idea. ¿Qué relación visceral, bullente, tenía yo con las mujeres? :
Mi madre y yo escuchábamos mucho a Mercedes Sosa.
Gracias a un disco recopilatorio que teníamos, conozco canciones que ahora me extasían del modo que yo preciso que me extasíen los estímulos para que mi trabajo sea genuino e intenso.
Mi madre vive en otro país desde hace dos años.
Es un país al que sólo se puede llegar con brevedad si se vuela.
A mí me da miedo volar, y aun así intentamos vernos tantas veces como podemos.
Antes de aquel traslado, su allí y mi aquí tampoco coincidían.
Llevan siete años sin coincidir.
Los motivos de que esto sea así, o el país donde ella ahora reside, son ahora mismo sólo datos anecdóticos.
Lo importante es que si hay un significado del término mujeres que a mí me conmocione verdaderamente es mi madre.»
Guillem Duquette
«Creo para desenmascararme del todo, para dejar de participar de la existencia desde quien no es completamente yo. Al hacerlo, descubro mi indefinición, la necesidad de una lucidez que problematice mis fluctuaciones congénitas y una individualidad que deseo revalorizar a la vez que conjugarle mi otra condición inconfiscable: la de fracción de lo comunitario. Pero cuando le he dedicado un tiempo a estas cuestiones, se me agitan las vísceras porque aquéllas sólo son una preparación para lo primordial: la generación de conmociones para combatir la indiferencia y la producción de partículas para un acompañamiento mutuo hacia la muerte.»