Os proponemos una experiencia muy especial. Dejarnos empapar de los Instantes de Íñigo Malvido,artista donostiarra que nospresenta su proyecto más ambicioso y multidisciplinar hasta la fecha.
Imágenes creadas en el instante exacto en el que la pintura entra en contacto con el cuerpo, generando así interpretaciones artísticas que van más allá de la fotografía y el color, la esencia de la fugacidad.
El autor nos muestra una colección colorida e impactante que no dejará a nadie indiferente.
La muestra va acompañada por los versos de la escritora catalana Roser Montané que harán sumergirse al espectador en los instantes finitos que las imágenes evocan, en los momentos extraordinarios que el azar nos brinda.
Exposición: Del 3 de abril al 2 de mayo
Lugar: Lamiak, C/Cava Baja, 42 Madrid 28005 Horario: De lunes a domingo de 12 a 23pm.
La inauguraciónserá el 11 de abril a las 20:00 en LAMIAK, C/Cava Baja, 42 Madrid 28005. Con la intervención musical del Alien Rockin’ Explosion.
Contamos contigo !!
Algo más sobre el artista …
Conocido por captar la energía del momento, por mostrar al músico con su cara más cruda, sin poses, sin miramientos y, sobre todo, por hacer que las fotos suenen. Fotógrafo autodidacta, comenzó su andadura fotográfica con su cámara compacta escondido entre el público de los conciertos. Tras recorrer cientos de bares y salas de toda Gipuzkoa fotografiando a bandas noveles le llega la oportunidad de colaborar con la web especializada INFOROCK con la que da el salto a recintos más grandes en todo el país y parte de Europa. Con esta carta de presentación es fichado por la revista especializada líder en el país, LA HEAVY con 35 años de publicación ininterrumpida, siendo varias fotos suyas portada de la misma. Actualmente compagina su pasión en ambos medios.
Pero no sólo se puede ver Iñigo en los escenarios, también realiza trabajos para moda y eventos sociales habiendo publicado algunas de sus imágenes en revistas como MUJER DE HOY, S MODA o STYLO.
«Ojalá mis canciones hablaran de ángeles y de cosas que le costasen la vida al ojo humano. Ese ojo del que mana la lágrima de la eterna juventud, ese ojo que alquila los servicios de ese chapero más viejo que el mundo que se llama rock & roll, ese ojo que le roba al alma lo que no pueden arrebatarle los aplausos, ese ojo de pupila etílica, química, mentiroso, lascivo y tan necesario como la luz del día y la ausencia de ella. Ese ojo que responde al nombre de Iñigo Malvido «. (Kutxi Romero – Marea)
Roser Montané (Roda de Ter, 1981) es una amante de la comunicación, la escritura y la música. Hace crónicas musicales para medios de comunicación y escribe poesía como necesidad vital. En abril publicó su primer libro de poesía, ‘Entre Batecs’ (Llibres de Tapís, 2016).
Para cualqueir consulta estamos a vuestra disposición en info@feedingart.es
Os presentamos una experiencia muy especial….. Dejaros transportar al cine de los años 60 y 70, de la mano deIsmael Pérez Cabeza de Vaca, artista gaditano que con su exposición «Welcome Sixties» hace un guiño al más puro Pop Art «Made in Spain».
Esta exposición está encuadra dentro de las actividades que se realizan a través del Clubez, que defiende y promociona valores culturales, artísticos, económicos y sociales.
«Welcome Sixties«, es una muestra compuesta por quince obras cuya temática versa sobre el panorama filmográfico de la España de los años sesenta y setenta.
Cada obra trata de ser un homenaje a un actor, actriz o una película que nos serán a todos familiares.
Se trata de retratos «en movimiento», en los que se captan los gestos más característicos de cada personaje y que incitan al espectador a que a través de su memoria sea continuador de la escena.
Del mismo modo forman parte de cada una de las obras numerosos detalles del interiorismo de la época, como la geometría y el colorido de los papeles pintados , el color de los tejidos y sus estampados, elementos decorativos y de uso común en los hogares. Presentes en los fondos de los retratos.
Inauguración: 31 de marzo a las 19:30 horas. Exposición: Del 30 de marzo al 27 de abril de 2017 Lugar: C/Gran Vía, 16 4º Izq. Madrid 28013. Metro Gran Vía Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 20:00
Os esperamos !!!
Durante el periodo expositivo se realizarán acciones gratuitas a las que estáis invitados:
Viernes 31/3 Inauguración de Welcome Sixties, arte, música y un aperitivo muy especial.
Martes 18/4 presentación del documental «Yo quise hacer los bingueros 2« dirigido por José Manuel Serrano Cueto, y coloquio donde asistirán actores que intervienen en la película. Producida por Creta producciones.
Jueves 20/4 Visita guiada a la exposición. Apúntate en info@feedingart.es
Martes 25/4 presentación del documental «Yvonne Blake» dirigido por Juan Manuel Díaz y producida por Creta producciones.
Jueves 27/4 presentación del documental «La primavera Rosa» dirigido por Mario de la Torre y producido por Rafael Linares, Alfonso Palazón y María de Puy Alvarado
Ismael Pérez Cabeza de Vaca, pintor, diseñador y restaurador, nacido en Chiclana en 1971 Cádiz.
Desde niño vive rodeado de arte gracias a la profesión de su padre, dibujante y pintor, y por su pasión por la investigación y estudio de todo tipo de tendencias artísticas, va creciendo y formándose como pintor autodidacta.
Sin desvincularse del mundo de las Bellas Artes puesto que su inquietudes por el mismo y sus relaciones con artistas del entorno siempre estuvieron vivas, cursó estudios universitarios en otras disciplinas.
Su trayectoria profesional a lo largo de más de 15 años le permitió dar a conocer su obra e iniciar contactos e intercambios con artistas de Fuerteventura, Alicante, La Coruña y Madrid. Es en 1999 cuando se traslada a Lisboa donde cursa estudios en la Escola de Arte Aplicada de Lisboa.
Posteriormente a raíz de su estancia en Polonia, Mieleç y Cracow, es admitido en el Estudio de arte de Piort Poplawski donde perfecciona su técnica y se impregna de las tendencias pictóricas que emergían en un país que nacía a la Europa Occidental y vivía intensamente los momentos previos a su ingreso en la UE. Finalmente cursó estudios en la Escuela de Arte de Cádiz, concretamente en el campo del Diseño de Mobiliario.
En el año 2006 instala su estudio en Cádiz para dedicarse en exclusividad a la actividad plástica, comenzando una intensa etapa de creación y exposición de su obra
En lo relativo a su obra gráfica, sus lienzos por lo general son de gran formato y fuerte pincelada.
Humilde con su arte, creador incansable, y aunque ermitaño en su estudio, Pérez Cabeza de Vaca no pierde contacto con la realidad que refleja a lo largo de su obra gráfica de la forma más diversa, desde el humor gráfico, la ilustración y el diseño publicitario, a proyectos de restauración, restauración vintage o diseño de mobiliario y vestuario.
Exposiciones Colectivas
Feeding Art World. Febrero 2017 . Participación en la exposición colectiva » A ti Mujer»
Galeria FeedingArt Diciembre 2016. Participación en la exposición colectiva «Una Ventana a Malasaña»
Sala de Exposiciones Ayuntamiento de Trebujena Agosto 2015 y Agosto 2016
Sala de Exposiciones Fundación Zoilo Ruiz Mateos.
Sala de Exposiciones Ayuntamiento Viso del Alcor. Sevilla.
Centro Cultural Reina Sofía. Cádiz.
Mieleç. Espacio cultural del distrito. Provincia de Rzeszòw.
Espacio cultural del distrito. Provincia de Rzeszòw. Polska.
Espacio cultural del distrito. Provincia de Rzeszòw. Polska.
Escola de Arte Aplicada de Lisboa. Portugal.
Sala de Exposiciones del Excmo. Ayuntamiento de Cobeña. Madrid.
Sala de Exposiciones La Aulaga Excmo. Ayuntamiento de Tuineje. Fuerteventura.
Exposiciones Individuales
Galeria Rafael Gordon. Cádiz.
Sala de Exposiciones El Pópulo. Excmo. Ayuntamiento de Cádiz. Cádiz.
Sala Samarkanda. Cádiz.
Club Náutico Sancti-Petri. Cádiz.
Sala de Exposiciones Castillo de Castellar. Castellar de la Frontera Cádiz.
Casa de la Cultura Teatro Moderno, Excmo. Ayuntamiento de Chiclana. Cádiz.
Sala de Exposiciones «El Pósito» Excmo. Ayuntamiento de los Barrios. «Bienvenido a los sesenta»
Club Naútico Sancti-Petri «Diálogo de Atunes « Julio de 2016 en Sancti Petri. Técnica Acrilicos y tintas. Lettering.
Sala de exposiciones El Pópulo octubre de 2017 «Welcome Sixties» patrocinada por la Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Cádiz
Menciones
Obra seleccionada XXIII Concurso de Pintura Ayuntamiento de Trebujena. 2015 y 2016
Obra seleccionada XVI Premio Nacional de Artes Plásticas Villa de Rota.
Obra seleccionada VI Certamen Nacional de Pintura Juan Luis Vasallo . Cádiz.
Seleccionado por el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz para el proyecto Taller de Artistas en el Castillo de Santa Catalina.
Catálogo editado por el Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.
1º y 2º premio en el I Concurso de Comic y Viñetas del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana. Cádiz.
Obras en Colecciones Públicas
Palais Kraft , Zúrich. Suiza.
Ayuntamiento de Cádiz.
Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.
Diseño publicitario
Diseño del Cartel de las I Jornadas Andaluzas de Criminología organizadas por la Asociación Española de Criminólogos.
Diseño del cartel y tríptico de las Jornadas sobre Violencia de Género organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Chiclana.
Diseño del cartel del I Festival de cortometrajes Villa de Los Barrios.
Diseño de logotipos e ilustraciones para la empresa «Cádiz Visión» con temática «Atún Rojo». Diálogo de Atunes.
Mayo 2016 Campaña publicitaria, y diseño de escenografía para la empresa hospitalaria José Manuel Pascua Hospitales S.A.
Para cualqueir consulta estamos a vuestra disposición en info@feedingart.es
El pasado 2 de marzo inauguramos la muestra colectiva «A TI MUJER«, un homenaje a la mujer donde celebramos y reivindicamos el lugar de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, participaban 29 artistas.
Os dejamos un vídeo, creación de Irene Aracil, artísta plástica y visual que también formaba parte de la exposición.
Os dejamos un otro vídeo, creación de Jorge Chalmeta.
Os proponemos un viaje muy especial. Adentrarnos en situaciones y experiencias vitales, físicas y mentales que el autor Francisco Borrego ha vivido y nos recupera de su memoria para compartirlo con todos nosotros.
Este artista narrador de historias nos trae estos retazos de vida que podremos disfrutar en un espacio muy especial…. El Lamiakde la Cava baja de Madrid, en el castizo barrio de la latina.
Exposición: Del 9 de marzo al 3 de abril Lugar: C/Cava Baja, 42 Madrid 28005 Horario: De lunes a domingo de 12 a 23pm. Algo más sobre el artista …
Fran Borrego, es de la generación del 1982. De carácter inquieto y buscador de experiencias, está en continua formación y le encanta investigar con técnicas nuevas en sus creaciones.
Estudió publicidad, marketing, diseño gráfico, fotografía entre otras cosas.
Fran nos dice: «Para mi el Arte, es un viaje que si lo vives desde el alma, llena cada centímetro de ti«.
Ha participado en mas de 50 exposiciones por todo el mundo. Artista generoso, cercano, convierte su obra en un abrazo, en su afectuaoso saludo, te cuenta historias que te atraparán.
Un adelanto de las obras que podréis ver y adquirir …
Para cualqueir consulta estamos a vuestra disposición en info@feedingart.es