Pareidolias y Pintura viva de Loreto Santaella en LAMIAK

Las Pareidolias y Pintura viva de Loreto Santaella, se transportan al barrio de Latina para llenar de magia a la cava baja.

lamiakweb

La autora con esta muestra, explora la capacidad cerebral que tenemos  para encontrar correspondencias entre cualquier estímulo visual ambiguo y aleatorio, y trasladarlo a nuestro sistema de patrones de reconocimiento.

Esta colección consta de algunos de los primeros y de los últimos trabajos, mediante un corte abstracto e incluso con una disolución de formas.

Buscar patrones es la respuesta natural de nuestra mente. A nuestro cerebro no le gusta “no saber”. Siempre busca respuesta y le gusta que sea con rapidez. Por ese motivo, en multitud de ocasiones las encuentra erróneamente interpretando impulsos sensoriales imprecisos y haciéndolos encajar con imágenes ya presentes en su haber.

Por todo esto la obra siempre vive aunque no lo haga su autor. La obra se ha creado para ser exhibida y cada vez que la mirada del observador se posa en ella, adquiere su sentido, cobra vida. Porque es el ojo curioso, aquel que quiere ver y explorar una pintura con actitud creadora, buscando y hallando significados nuevos, el que otorga contenido a un cuadro.

Exposición: Del 1 de junio al 2 de julio de 2017
Lugar: Lamiak, C/Cava Baja, 42 Madrid 28005
Horario: De lunes a domingo de 12 a 23pm.

No te lo pierdas !!!

Algunas de las obras que podrás ver:

Loreto Santaella, natural de Bilbao, apasionada por el arte en general y por la pintura en particular.

Con más de veinticinco años en la práctica pictórica, sus inicios tuvieron lugar como autodidacta para después licenciarse en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.

Sus trabajos siguen dos líneas muy diferentes que alterna e incluso simultanea: la estética figurativa simbólica y la pintura abstracta. Ambas me permiten explorar aspectos sobre la historia y sobre la ciencia que me interesan especialmente de maneras muy distintas.

En la primera línea de trabajo, la figurativa, suele haber siempre un primer acercamiento a la obra mediante un estudio y reflexión profundas. Disfruta de la evolución de la obra hasta que satisface mi expectativa. En la segunda, en cambio, además de tener siempre un trasfondo teórico experimenta con la compulsión, el ritmo, las tensiones. Aquí el trabajo es mucho más texturizado y el disfrute viene dado por la pintura como material en sí misma.

Asuntos como la mitología, el lenguaje, el comportamiento emocional y sensorial primitivo, fenómenos psicológicos inherentes a la persona, floriografía, etc. suelen ser los puntos de inicio de cualquiera de sus trabajos.

Exposiciones

  • 2017 Exposición permanente, Galería Alemi (León)
  • 2017 Exposición colectiva, FeedingArt  World – Diario BEZ (Madrid)
  • 2017 Exposición colectiva, Galería Feel & Flow (Madrid)
  • 2017 Exposición colectiva, Galería Sala Aires (Córdoba)
  • 2017 Feria de Arte, Premier Art Fair (Hong Kong)
  • 2017 Exposición colectiva, Galería Portal a l’ art  (Calpe)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería FeedingArt (Madrid)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería Sala Aires (Córdoba)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería FeedingArt (Madrid)
  • 2016 Exposición colectiva, Biblioteca Viva de Al Andalus (Córdoba)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería Art Cuestion (Ourense)
  • 2014 Exposición individual, Facultad de Sociología de la UNED (Madrid)

Para cualquier consulta estamos a vuestra disposición en info@feedingart.es

Documentación de la exposición:

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.