Archivo de la categoría: Cursos para artistas y artesanos

Taller de Técnicas de Pintura Decorativa Aplicada a Objetos y Composiciones Navideñas

OBJETIVO: El objetivo de este taller aprender varias tecnicas de Pintura Decorativa aplicadas a diferentes objetos con el fin de realizar composiciones Navideñas. Ideas que te llevarás para decorar mesas, paredes, puertas, salones, recibidores o hacer algunos regalos.
NIVEL DE DIFICULTAD: Fácil. Va dirigido a todas aquellas personas que están interesadas en tener una primera toma de contacto con la decoración de objetos con distintas técnicas.
MATERIALES: Para agilizar este aprendizaje puedes traer pequeños objetos que tengas por casa; cajitas, velas, bandejas, soportes, bolas, guirnaldas, papeles de regalo… Si tienes pintola de silicona podras usarla y un par de pinceles (numeros 6/8/10), de pelo duro.
DURACION: 3’5 horas.
FECHA:

  • Viernes 2 de 17:00 a 20:30
  • Sábado 10 de 10:00 a 13:30
    Si estas fecha no te viene bien, haznos una propuesta, podemos adaptarnos.

PRECIO: 35 €
LUGAR: Galería FeedingArt, C/Molino de Viento, 10, metro Tribunal, Noviciado, Callao
IMPARTE: Conchi PeñaDecoradora, escaparatistas, restauradora y decoradora artísitica.

Ven y pasaremos una tarde muy creativa y divertida !!!!

Reserva tu plaza en talent@feedingart.es

o llamando al 626175528

Exposición «EFÍMERO», colectiva y multidisciplinar

cartel-definitivo-web

 

La vida está llena de momentos imborrables, muchos de ellos son tan cortos…

En esta exposición “Efímero”, os proponemos conocer una obra que muestra todos esos instantes que nos han conmovido y hemos conseguido atrapar.

Queremos mostrar la belleza de todos esos momentos que aunque sabemos que no nos pertenecen su recuerdo perdura…

Esta maravillosa muestra donde el Arte está al alcance de todos participan los siguientes artistas :

Pavel Albert, Rosa Mª Almazán Carneros, Fran Borrego, Miguel Ángel Bretones, José Antonio De la Peña, Manuel Díez Gómez, Pepa Fernández, Ros, Ana Fuentes, Arturo García, Esther Garrido,Lika Shkhvatsabaia Beatriz Izquierdo, JA, Isidoro López Antón, José María Mantrana Goyanes, Santiago Martínez, Beatriz Marugán, Victoria Merino Prada, Pepa Miranda, Carlos Montero Vera, Fernando Morcuera, Cecilia Pérez Arce, Hortensia Pérez Cuenca, Rosario Pérez Montesinos, ERA, Mª José Saez, Loreto Santaella, Gloria Sanz Pinilla, Jorge Andrés Segovia, Miguel Sokoloski, Lika Shkhvatsabaia, Maite Vázquez Segovia, Marisa Vicente Galán

En las siguientes disciplinas: Dibujo, Fotografía, Grabado, Ilustración, Pintura; Abstracta, Colorista y Realista 

La inauguración será el viernes 7 de octubre a las 20:00.

Presentaremos el trabajo de nuestros artistas, que seguro os emocionará, nos tomamos un algo juntos😉 y tendremos el inmenso placer de conocer una parte del trabajo genial del artista Dani Aguilera , es un artista que fusiona la palabra con el ritmo, intimando con el verso hasta desnudarlo para el oyente, sobre el Rap y bajo matices de Blues.

 ¡¡¡¡ Os esperamos !!!!

Inauguración: 7 de octubre a las 20:00 horas
Exposición: Del 7 al 26 de octubre de 2016
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

Pero tenemos más actividades durante el periodo expositivo. Tomar nota !!!

  • Sábado 8 de oct, de 11:00 a 14:00, Taller de pintura en Seda a cargo de la artista Berit Hals. Apúntate Aquí
  • Domingo 9 de oct, a las 12:00, Cata de Vermú comentada a cago de Yesterwine. Apúntate Aquí
  • Miércoles 12 y jueves 13 de oct de 17:00 a 20:00, Taller de encuadernación creativa a cargo de Sphinge · slow Bindery. Apúntate Aquí
  • Viernes 14 de oct, a las 19:30, charla Meetup sobre ALIX (el fotógrafo maldito de la movida) a cargo de Lidia Persano. Apúntante en feedingart.assistant@gmail.com
  • Sábado 15 oct, a las 19:30 Charla Meetup sobre Impresionismo a cargo de Alberto Mínguez
  • Viernes 21 oct, a las 19:00. Visita guiada para ver la exposición MI MUNDO EN SEDA de Berit Hals. Gratuito, apúntante en talent@feedingart.es
  • Conviviendo con Efímero podréis visitar la primera exposición del joven artista Nicolás Sánchez-Garrido, presentando sus muestras de collages. del 1 al 27 de oct.

NO te quedes en casa … será por oferta 🙂

Taller de encuadernación creativa

Buenos día a todos, tenemos el placer de contar con la maestría, la imaginación y el buen hacer de Ángel y Dévora Sphinge · slow Bindery, que impartirán un taller de formación de #encuadernación creativa.

cartel-feedingart
  • Lugar: FeedingArt. C/Molino de Viento, 10 28004 Madrid
  • Cuando: 2 sesiones; 12 y 13 de octubre.
  • Incripciones en: sphinge@hotmail.es

Una oportunidad única !! 🙂

Taller sensorial del Vermú

Dentro del contexto de nuestra exposición Efímero, que estará disponible hasta el 26 de octubre, os invitamos a participar en una MasterClass de Yesterwine

cartel-vermu

la cata comentada tendrá lugar el próximo domingo 9 de octubre a las 12:00 en Galería FeedingArt, C/Molino de Viento, 10 Madrid 28004

Precio:  10€ VENTA ANTICIPADA

¡¡¡¡ PLAZAS LIMITADAS !!!!

Haz tu reserva Talent@feedingart.es

 

Taller de iniciación a la pintura en seda 2016

Hola a tod@s, estamos recibiendo muchas peticiones para realizar el taller de pintura en seda y aprovechando que nuestra artista y maestra en estas artes Berit Hals está ahora disponible vamos a organizar un par de sesiones para que aprovecheis el momento.

sEDAOBJETIVO: El objetivo de este taller es introducir y dar a conocer la pintura en seda. En esta ocasión trabajando desde la base del dibujo en seda utilizando la gutta, que hace de barrera para que el color no se extienda por la tela y crea las líneas de dibujo.
APRENDERÁSLos diferentes tipos de seda que hay y las pinturas que podemos usar. Se pintará un cuadrito sobre un lienzo de seda utilizando la gutta, dibujando y creando efectos.
NIVEL DE DIFICULTAD: Fácil. Va dirigido a todas aquellas personas que están interesadas en tener una primera toma de contacto con la pintura en seda, las técnicas y los materiales.
MATERIALES: Los alumnos traerán 3 pinceles redondos con buena pinta tipo de acuarela (sintéticos o naturales) números 2, 6 y 12. Un delantal.
DURACION: 3 horas.
FECHA: Sábado 8/10/16 de 11:00 a 14:00
Si estas fecha no te viene bien, haznos una propuesta, podemos adaptarnos.
PRECIO: 50 € INCLUIDOS MATERIALES
LUGAR: Galería FeedingArt, C/Molino de Viento, 10, metro Tribunal, Noviciado, Callao
IMPARTE: Berit Hals

CV Artítistico de Berit Hals
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid.

  • Ha cursado estudios de pintura y diseño en Concordia University en Montreal, Canadá y en Estocolmo, Suecia.
  • Desde el año 1977 he realizado exposiciones individuales y colectivas en España, Suecia, Canadá y Portugal.
  • Actualmente su trabajo se centra en la enseñanza, pintura, dibujo, acuarela, pintura en tela y seda y el diseño textil.
  • Todos sus trabajos son piezas únicas y realizadas de forma totalmente artesanal.

Si quieres inscribirte o tener más información de nuestros cursos rellena nuestro formulario de talleres y te contestaremos lo antes posible.

Malakids, Junio 2016. Taller Mi Primer Autoretrato

MI PRIMER AUTORRETRATO

cartel-taller-nic3b1os

Datos del taller
Fechas y horario:
4/6/16 de 12:00 a 13:00
de 18:30 a 19:30
5/6/16 de 12:00 a 13:00
Precio: 5 €
Incríbete en la actividad de Malakids


FeedingArt,
participa en MALAKIDS

En esta edición con un taller para los más pequeños en el que a estos se les ayudará a favorecer la parte creativa de estos pequeños artistas. ¡Introducirán a los niños en el mundo de las artes plásticas y en el autorretrato!

En este taller los pequeños harán un autorretrato con ayuda de sus compañeros (en un acetato enmarcado que luego podrán llevarse a casa). Se les enseñarán autorretratos de artistas plásticos de vanguardia para aproximarles a ejemplos reales y que así verán lo que pueden hacer. ¡Aprenderán de manera divertida y dinámica lo que es reflejar su imagen con pinturas!

Imparte: Ángela Berdugo (gestora cultural, artista y educadora, licenciada en Bellas Artes y especializada en fotografía).

  • Precio: 5 € /niños y 5€ /adulto.
  • Lugar: C/Molino de Viento, 10 Madrid 28004. Metro Tribunal, Callao
  • Aforo: 20 personas.

Inscripción previa en: talent@feedingart.es

Un día en Madrid – Charla de artistas: Berit Hals

Un día en Madrid – Charla de artistas nace con el objetivo de acercar el público a los artistas que animan los espacios de FeedingArt.

Este es el vídeo correspondiente al cuarto episodio de entrevistas de la historiadora del arte Lidia Persano a los artistas de FeedingArt. La protagonista es la encantadora Berit Hals, pintora en seda y presidenta de la Asociación de Creadores Textiles de Madrid (ACTM).

La ACTM es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1988 y en cuyos estatutos figuran, entre otros fines, la preservación del saber hacer artesanal y la promoción de la cultura textil en su triple vertiente de patrimonio, formación y creación. Por eso, la ACTM organiza en FeedingArt una serie de talleres demostrativos gratuitos para dar a conocer los oficios artesanos del textil.

Sábado 4 de junio de 11 a 14 horas:

  • tejido de tapiz en bastidor
  • fieltro artesanal con aguja

Sábado 11 de junio de 11 a 14 horas:

  • costura y bordado
  • furoshiki, tie dye y shibori

Reserva tu plaza en: actm@creadorestextiles.org

 

Taller de lectura creativa «Conoce a tus vecinas»

Rossetti7 (1)CONOCE A TUS VECINAS es una serie de talleres monográficos de lectura creativa que realizará la escritora Ana Rossetti. Consta de 8 sesiones independientes donde nos acercaremos a las biografías de otras tantas mujeres que han vivido o desarrollado su actividad profesional en Malasaña. Daremos una vuelta al barrio a través de sus escritoras, periodistas,  juristas e impresoras. El último día, la sesión se complementará con una visita a los lugares donde estas vecinas vivían y trabajaban*.

Datos de los talleres
Fechas y horario: Domingos por la mañana.
 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Ojo!!!!, Nuevo horario !!!!!!!!!!!!!!!!
Próxima sesión 21/2/16 de 11:00 a 14:00
Lugar: C/Molino de Viento, 10 Madrid. Metro tribunal
Precio por taller: 40 €

Formulario para participar

A quién va dirigido: a cualquier persona que quiera explorar, tanto su entorno, el barrio, como sus propios recursos creativos.

Contenido del taller: En la primera hora se presentará a la autora elegida en su relación con el barrio. En las tres restantes se analizarán algunos de sus textos para a partir de ellos producir un nuevo escrito.

Vecinas a las que vamos a conocer:

tabla curso rossetti

Materiales necesarios: Cuaderno y bolígrafo y los textos impresos que previamente se les habrá enviado.

Más información sobre Ana Rossetti.

Ana Rossetti,. San Fernando, Cádiz. 1950.

Aunque se la conoce principalmente por su obra poética, también ha escrito textos teatrales, un libreto para ópera, novelas, relatos y libros de literatura infantil y juvenil. Ha impartido cursos de creación literaria en la Universidad de UCLA, California, Universidad de Almería, Cursos de Verano en El Escorial y en distintos colectivos y asociaciones.

* Se dará información más adelante de cómo se organizarán las visitas

Empezaremos la serie Conoce a tus vecinas con EMILIA PARDO BAZÁN

emilia-pardo-bAunque considerada la mejor novelista española del siglo XIX  y es una de las escritoras más destacadas de nuestra literatura, se le negó la entrada en la Academia y continuamente tuvo que esforzarse por conservar su prestigio de autora frente a sus contemporáneos.

Y aún hoy día, no se le da la importancia que merece la denuncia que en sus obras hace de la sociedad y del lugar subalterno que se le destinaba a las mujeres.

CARMEN DE BURGOS

DOCU_IDEALVecina de Divino Pastor, Luchana y San Bernardo.

Pionera en muchas cosas. Primera mujer redactora jefe y corresponsal de guerra, e impulsora de la primera manifestación feminista en nuestro país, Carmen de Burgos con sus artículos y sus acciones, facilitó la consecución del voto de las mujeres. Escritora reconocida y periodista polémica, se rebeló contra las leyes patriarcales y luchó por acabar con toda clase de privilegios.

Sus últimas palabras fueron: Muero feliz porque muero republicana.

 

ROSALÍA DE CASTRO

Vecina de Ballesta 13rosaliadecastro

Se sabe mucho sobre esta poetisa gallega, la voz más sobresaliente del Romanticismo junto con Bécquer. Sin embargo, se insiste más en la “morriña” que sentía hacia su tierra que en su conciencia social. En su poesía, la nostalgia propia se transforma en el desgarro de los emigrantes gallegos lastimados por la pobreza.

Fiel a su patria y a su lengua, Rosalía tampoco olvida su condición de mujer y en sus novelas propone nuevos modelos de representar la feminidad.

AMALIA DOMINGO SOLER

amaliapicProbable visitante de Ballesta 4

En medios espiritistas, el nombre de Amalia Domingo se pronuncia con admiración y respeto. Gran divulgadora de esta doctrina fue una reconocida médium psicográfica.  Escribió poesía, novelas y cuentos que fueron muy bien acogidos pero su obra más célebre es “Memorias del Padre Germán”, dictadas por su guía espiritual desde la otra dimensión.

Tuvo que enfrentar los prejuicios por ser una mujer que vivía sola y las persecuciones por difundir sus creencias.

 

CONCEPCIÓN ARENAL

Universidad de San Bernardo.concepcionarenal

Asistió a las clases de Derecho de la Universidad Complutense. Vinculada al movimiento feminista del siglo XIX, esta escritora gallega llevó a cabo una reforma  decisiva en el régimen penitenciario. Colaboró en la organización de la Cruz Roja, impulsó la creación de barriadas obreras y escribió sobre las injusticias que la rodeaban en obras de creación o ensayo.

Asombra la cantidad escritos y de proyectos que sacó adelante, además de sus dos hijos.

CLARA CAMPOAMOR

claracampoamorVecina de Marqués de Santa Ana 4

Con diez años,  Clara tuvo que incorporarse al mundo del trabajo. Eso no le apartó de su afán de saber. Licenciada en Derecho, ejerció la abogacía y participó en debates, conferencias y publicaciones a favor de los Derechos de las Mujeres. Republicana convencida, fue elegida diputada por el Partido Radical, a ella le debemos las mujeres nuestro derecho al voto.

Desde el exilio, escribió su visión de la Guerra Civil mostrándose muy crítica con el comportamiento de los republicano.

ROSA CHACEL

Vecina de Sam Vicente Ferrer  32rosachacel

Rosa Chacel, junto a Carmen Laforet  es una indiscutible renovadora de la novela del siglo XX. Su personalidad originalísima al margen convenciones  lejos de desembocar en extravagancia, la obliga a un rigor exhaustivo para captar y reproducir verdad y belleza. .Ello le hizo dejar sus estudios en Bellas Artes para dedicarse a la escritura.

A su vuelta del exilio, esta singular escritora obtuvo el premio Nacional con su novela Barrio de Maravillas.

MARÍA DE QUIÑONES.

mariaQuiñonesCalle de Quiñones

Esta calle recibe su nombre por la imprenta de una de las primeras empresarias que tuvo Madrid. Se inició en el arte de imprimir libros gracias a sus sucesivos matrimonios, los impresores Pedro de Madrigal y Juan de la Cuesta. En 1626, María pone la imprenta a su nombre y firma sus trabajos.

De su imprenta salió gran parte de las obras de nuestro siglo de Oro.

 

 

 

 

Punto de venta de la Revista de Oficio y Arte

Buenas noticias, muchos os preguntábais ¿dónde puedo conseguir la revista que publica Oficio y arte Oae?. Pues ahora, estará en FeedingArt.

¡¡ Ven a por tu ejemplar!!, y si te falta alguno lo pedimos.

Mil gracias Oficioyarte Oae, por hablar de nosotros.

Oficio y Arte es la Organización de los artesanos de españa, tienen publicación en papel y digital y está toda la información relevante sobre la artesanía en España, donde puedes encontar; convocatorias, concursos, cursos, talleres, entrevistas y el trabajo de los artistas más representativos en el panorama actual.

Taller Intermixability, experimentación artística y nuevos materiales

RAQ

Taller de experimentación artística y nuevos materiales

¡¡¡ GRATIS!!! PARA LAS 10 PRIMERAS PERSONAS QUE SE APUNTEN.

Para reservar feedingart.talent@gmail.com
Formulario para participar

OBJETIVO: El objetivo es que los alumnos aprendan nuevas posibilidades plásticas que puedan ayudarles a desarrollar toda su creatividad, facilitando el conocimiento de los materiales artísticos más innovadores y el uso adecuado de los mismos

DURACIÓN: 3 horas
FECHAS: 14/11/15, 2 sesiones de 11 a 2 y de 6 a 9pm
(Si estas fecha no te viene bien, haznos una propuesta, podemos adaptarnos)

PRECIO: 9 € INCLUIDOS MATERIALES.

DIRIGIDO A: Principalmente a artistas que trabajen con acrílicos, aunque está abierto a cualquier tipo de artista.

LUGAR: C/ Molino de Viento, 10 28004 Madrid. Metro Tribunal, Callao y Noviciado.

CONTENIDO DEL TALLER: En primer lugar se hará una breve introducción de normas de seguridad e higiene, manejo de herramientas y conservación de las mismas. Posteriormente pasaremos a introducir los 5 formatos diferentes de pinturas acrílicas (rotuladores, sprays, tintas, heavy body y soft body) a través de diferentes experimentos en los que los artistas podrán dar rienda suelta a su creatividad. Al finalizar el taller cada asistente recibirá muestras gratuitas de los materiales utilizados en el taller.

NIVEL DE DIFICULTAD: Se adapta a diferentes perfiles.

IMPARTE: Raquel Angulo

Próximos cursos:

  • 21/11, taller Effects Mediums, de 11 a 2 y de 6 a 9
  • 28/11,  taller Intermixability, de 11 a 2 y de 6 a 9
  • 12/12, Técnica mixta contemporánea, de 11 a 2 y de 6 a 9

CV Artístico de Raquel Angulo

Artista multidisciplinar, trabajando principalmente la pintura, el dibujo y la fotografía.
FORMACIÓN
Licenciatura en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid
Ingeniería Superior en Informática por la Universidad de Deusto, Bilbao
EXPOSICIONES
2015
– Origen. Instalación para tienda de Benetton en al calle Colón, Madrid
– Haciendo Barrio. Centro Cultural Conde Duque, Madrid
2014
– Visiones de Granada. Exposición individual. Centro Cultural de Arte Joven Rey Chico, Granada
– SanFest, Festival cultural, Córcoles, Castilla-La Mancha
– Haciendo Barrio. Centro cultural Conde Duque, Madrid
2013
– Light Bombing «Ilumina tu barrio». Acción lumínica en Malasaña (Madrid) dentro de la campaña ‘Quiero pagar menos’ organizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
– Exposición «Haciendo barrio».   Centro cultural Conde Duque, Madrid
– Exposición «3xgranada». El ladrón de Agua, Granada

2012
– Exposición «Pinturas de figura humana».Círculo de Bellas Artes, Madrid
– Exposición «Paisajes de Granada» .Fundación Rodríguez-Acosta, Granada, España
– Exposición Individual Retratos de Malasaña . Centro Cultural Somos Malasaña, Madrid, España
– Exposición libro de artista. Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, Madrid, España
– Exposición “Invisibles. Mitologías. Diálogos a través de la Historia” en la Biblioteca Histórica.
– Exposición libro de autor . Faculdade de Belas Artes da Universidade do Porto, Porto, Portugal. Encontro sobre o Livro de Artista e Contextos da Edição: DA IMPRESSÃO AO LIVRO DE ARTISTA.
– Exposición colectiva «Univ´Arts 2012». Teatro Nacional Mohammed V, Rabat, Marruecos
PREMIOS Y BECAS
2012, Beca de Pintura de Paisaje Fundación Rodríguez-Acosta
OBRA EN INSTITUCIONES
– Fundación Cruzcampo, Sevilla
– Fundación Rodríguez-Acosta, Granada
– Teatro Nacional Mohammed V, Rabat, Marruecos
PUBLICACIONES DE FOTOGRAFÍAS EN MEDIOS
– El País
– El Mundo
– ABC
– Voz pópuli
– Somos Malasaña