Archivo de la etiqueta: actm

Exposición MI MUNDO EN SEDA de Berit Hals

La segunda exposición que os ofrecemos en ESPACIOS SINGULARES. En ese caso y en colaboración del periódico digital Bez.es, es esta peculiar exposición individual dentro de las dependencias de la redacción del periódico.

CARTEL MI MUNDO EN SEDA WEB

La exposición se compone de una selección de 37 de sus obras bajo el título Mi mundo en seda de la artista Berit Hals.

Algo más sobre el proyecto:

Lo que hace especial a la colección de pinturas que se expondrán en las paredes de Bez, es, sin duda, la exquisita y costosa técnica aplicada por la artista sobre superficies de seda, dando lugar a una calidad y hermosura incuestionables y que podrán disfrutarse a lo largo de dos meses de forma gratuita.

La artista asegura que pintar seda, es lo que más le llena en este momento, al mismo tiempo que no deja de buscar nuevos materiales para añadir a sus trabajos . Le interesa la incorporación del arte en la vida cotidiana. Llevar arte, usar arte. El valor de la pieza única.

Inauguración: 6 de septiembre a las 19:30 horas, (con invitación)
Exposición: Del 29 de agosto al 28 de octubre de 2016
Lugar: C/Gran Vía, 16 4º Izq. Madrid 28004. Metro Gran Vía

Las visitas a la exposición se realizarán con reserva previa. Solicitando fecha y hora a FeedingArt a través del mail talent@feedingart.es o al teléfono 626175528.

Solicita tu invitación !!. Aforo limitado

Algo más sobre la artista :

Entrevista y vídeo a Berit por Lidia Persano

Una muestra de la creación de Berit para la exposición «Mi Mundo en Seda». El makinkg off .

Referencias a la Artista y su obra:

Berit Hals Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 1980. Completa sus estudios de Pintura, Arte y Diseño en la Universidad de Concordia en Montreal (Canadá) y Universidad de Estocolmo (Suecia), empapándose de sus tendencias y estilos. Máster de Diseño Gráfico por ordenador en la CEI.

Es socia de la Asociación de Creadores Textiles de Madrid (ACTM) desde 2010. Hoy en día es su Presidenta desde el 2015.

Imparte formación sobre técnicas pictorias y sobre todo en Seda.

Exposiciones individuales

  • 2011 MIRADAS (Pintura y cuadros blandos). Centro Cultural Valdebernardo. Madrid
  • 2010 ABANIKATE (Abanicos pintados en seda). Centro Cultural Miguel Hernández. Madrid
  • 2009 FANTASÍAS Y PAISAJES DE ALLER. Casa de Cultura de Moreda de Aller. Asturias
  • 2008 COMO UNA SEDA. Centro Cultural Valdebernardo. Madrid
  • 2003 TEXTIL Y ACUARELAS. Taller Índigo. Madrid
  • Desde 1977 ha realizado exposiciones individuales de sus trabajos en Suecia, Canadá y España

Exposiciones colectivas

  • 2016
    • Días Europeos de la Artesanía 2016. Demostración de oficios textiles. Museo del traje de Madrid.
    • Demostración de Pintura en Seda. Galería Feedingart, Madrid
  • 2015
    • MADRID, OTRA MIRADA. Galería Feedingart, Madrid
    • Sala El Foro, Madrid
    • Galería Feedingart, Madrid
    • DE LANA. Organizada por la ACTM. Galería Feedingart, Madrid
  • 2013
    • SUAVE 5. Trienal Internacional de Complementos de Moda. Museo de Artes Decorativas de Madrid
    • Instituto de Design de Guimaräes, Portugal
  • 2012
    • EN SEDA. Organizada por la ACTM. Centro Cultural Francisco Fatou, Madrid
    • AL HILO. Salón Creativa Palacio de Cristal de la Casa de Campo, Madrid
    • TIENE TELA X 2. Sala Fundesarte, Madrid
  • Desde 1976 ha participado en diversas exposiciones colectivas.

Premios y menciones

  • Seleccionada en el 1er Concurso de Acuarela de la Galería Alda con Limón. Madrid
    • Jurado del Premio Pieza Única de la Caja Rural en Gijón. Asturias
    • Jurado del Concurso de Pintura Rápida del Pardo. Madrid
  • 2014
    • Seleccionada para la Exposición ENTRETELAS en Creativa. Madrid
    • Obra seleccionada. XVI Premio Caja Rural de Artesanía Creativa. Gijón
  • 2013
    • Seleccionada para la exposición ENREDOS en Creativa. Madrid
    • Obra seleccionada. XV Premio Caja Rural de Artesanía Creativa. Gijón
  • 2012 Obra seleccionada. Premio Caja Astur Pieza Única 2012. Gijón
  • 2010 Seleccionada en SUAVE 4. IV Bienal de Complementos Textiles. Edición Iberoamericana, Costa Rica
  • Desde 1977 sus obras han sido seleccionadas en las Bienales Internacionales de Deporte de Madrid y Barcelona, Premio Adaja de Ávila, Artes Plásticas de Valdepeñas y Alcobendas.

  ¡¡ Os esperamos !!

CONTRASTES, Exposición colectiva Multidisciplinar

Cartel CONTRASTES WEB
Con esta exposición FeedingArt quiere mostrar al público como la diferencia nunca es un menos, siempre es un más.

La grandeza del arte radica en la individualidad de cada uno de los artistas que les hace únicos.

En este caso, ofreceremos a los amantes del arte un contraste muy interesante entre diferentes tipos de disciplinas plásticas, podréis observar estilos muy contrastados. Os va a encantar!!.

Contamos los siguientes artistas:

Alexandra Barrios Florez, Florentino Diez, José Dominguez. Eugenio Lopez de Quintana. Maria Oliver, David Patón, Javier Puyal, Mari Angeles Redondo Gutierrez, Nader Tabasian, Nestor Utrera, Carlos Vilches, ZeroComaNiña

En las siguientes disciplinas:
Cerámica Rakú, Apuntes, Dibujo, Escultura, Esmaltes, Pintura, Instalaciones

La inauguración será el viernes 3 de junio a las 20:00.

Además de invitaros a un ágape, tendremos un espectáculo de Magia a cargo de Svarti, os sorprenderá!

Otros eventos durante el periodo expositivo:

  • Inauguración, viernes 3 de junio a las 20:00. Exposición: del 3 al 23 de junio de 2016.
  • Sábado 4 de junio:
    • De 11:00 a 14:00, Taller gratuito y demostrativo de Asociación de Creadores Textiles de Madrid (ACTM), TEJIDO DE TAPIZ EN BASTIDOR y  FIELTRO ARTESANAL CON AGUJA. Reserva Aquí
    • De 18:30 a 19:30, Taller para niños y mayores de Mi primer autoretrato, dentro del Festival de MALAKIDStrae a los niños. Lo pasarán fenomenal. Reserva Aquí
  • Domingo 5 de junio:

DENTRO DEL PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE LA CALLE PEZ en C/Molino de viento, 10

  • Exposición de fotografía «El TENDEDERO«, DEL 10 A 12.
  • Viernes 10 de junio de 18:00 a 22:00, MERCADO “EL ARTE TOMA LA CALLE. Con Pasacalles del grupo VERSUS esgrima táctica con temática Star Wars.
  • Sábado 11 de junio de 12:00 a 22:00, MERCADO “EL ARTE TOMA LA CALLE. Con Pasacalles del grupo VERSUS esgrima táctica con temática Star Wars.
    De 11:00 a 14:00, Taller gratuito y demostrativo de Asociación de Creadores Textiles de Madrid (ACTM), CUENTOS, COSTURA Y BORDADO y FUROSHIKI,
    TIE DYE Y SHIBORI. 
    Reserva Aquí
  • Domingo 12 de junio de 12.00 a 16.00MERCADO “EL ARTE TOMA LA CALLE. Con Pasacalles del grupo VERSUS esgrima táctica con temática Star Wars.

 ¡¡¡¡ No os lo perdáis, Os esperamos!!!!!

Inauguración: 3 de junio a las 20:00 horas
Exposición: Del 3 al 23 de junio de 2016
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

Un día en Madrid – Charla de artistas: Berit Hals

Un día en Madrid – Charla de artistas nace con el objetivo de acercar el público a los artistas que animan los espacios de FeedingArt.

Este es el vídeo correspondiente al cuarto episodio de entrevistas de la historiadora del arte Lidia Persano a los artistas de FeedingArt. La protagonista es la encantadora Berit Hals, pintora en seda y presidenta de la Asociación de Creadores Textiles de Madrid (ACTM).

La ACTM es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1988 y en cuyos estatutos figuran, entre otros fines, la preservación del saber hacer artesanal y la promoción de la cultura textil en su triple vertiente de patrimonio, formación y creación. Por eso, la ACTM organiza en FeedingArt una serie de talleres demostrativos gratuitos para dar a conocer los oficios artesanos del textil.

Sábado 4 de junio de 11 a 14 horas:

  • tejido de tapiz en bastidor
  • fieltro artesanal con aguja

Sábado 11 de junio de 11 a 14 horas:

  • costura y bordado
  • furoshiki, tie dye y shibori

Reserva tu plaza en: actm@creadorestextiles.org

 

Mas talleres textiles demostrativos de la ACTM

logo_ACTM_lt21

La Asociación de Creadores Textiles de Madrid (ACTM), organiza en FeedingArt una serie de talleres demostrativos y gratuitos con carácter didáctico con el fin de divulgar y dar a conocer los diferentes oficios artesanos del textil para que la gente pueda apreciar el trabajo que conlleva su realización.

Aquí tenéis las fechas y los siguientes talleres disponibles.

segunda tanda textil

No os perdáis ninguno !!!

Reserva tu plaza en: actm@creadorestextiles.org

Sábado 4 de junio de 11:00 a 14:00

taller 12 marzo Lala de Dios.Tejido en tapiz en bastidor
TEJIDO DE TAPIZ EN BASTIDOR: 

Lala de Dios nos realizará una demostración del tejido de figuras sencillas y nudo de alfombra en bastidor. Examen de muestras tejidas. Charla sobre la historia del tapiz en Occidente.

 FIELTRO ARTESANAL CON AGUJA:

Carmen Reveriego realizará una figura de lana cardada o peinada

C. REVIRIEGO- Fieltro artesanaltrabajada en seco, con aguja de abatanar. Esta aguja tiene unas muescas en su extremo que hacen que las fibras de lana se enreden entre sí, compactándolas hasta convertirlo en fieltro artesano

 Sábado 11 de junio de 11:00 a 14:00

TERESA MINGORANCE 1
CUENTOS, COSTURA Y BORDADO:

Teresa M. Mingorance rescata por medio de la costura y el bordado, la belleza de los cuentos tradicionales.

Explicará en una breve introducción la importancia y la sabiduría que esconden los cuentos y mostrará la forma en la que trabaja, primero con la lectura y boceto, para después comenzar a trabajar con la costura y el bordado.

TALLER FUROSIKI

FUROSHIKI,
TIE DYE Y SHIBORI:

Aurora Marco y Beatriz Peralta Confeccionarán un bolso furoshiki con tela estampada previamente con técnicas de shibori o tie- dye.Para darle el último toque al bolso tejerán el asa del bolso con trapillo y ganchillo.

Más información de la ACTM

La Asociación de Creadores Textiles de Madrid, ACTM, es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1988 y en cuyos estatutos figuran, entre otros fines, la preservación del saber hacer artesanal y la promoción de la cultura textil en su triple vertiente de patrimonio, formación y creación. En la actualidad agrupa a 53 creadoras/es, la mayoría de la Comunidad de Madrid que aplican una gran diversidad de técnicas a la producción de textiles para uso personal o decoración, desde una perspectiva de innovación y creatividad. Una parte importante ejerce también la docencia en centros públicos, o desde sus estudios particulares.

Datos de contacto:  www.creadorestextiles.org, correo actm@creadorestextiles.org

Exposición colectiva “Mujeres II” del 26 de febrero al 13 de marzo

En FeedingArt tenemos el inmenso privilegio de mostrar una exposición colectiva multidisciplinar que rinde un homenaje al papel de la MUJER en la sociedad.

En este segundo año contamos también con artistas masculinos que se han querido sumar a esta fiesta celebrando juntos el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

cartel mujeres definitivo web
A través de distintas disciplinas vamos a ir conociendo el universo de los artistas participantes que van a representar su visión de la mujer a través del arte y dentro del arte.

Inauguración: 26 de febrero a las 20:00 horas,
Exposición: Del 26 de febrero al 13 de marzo de 2016
Lugar: C/Molino de Viento, 10 Madrid 28004. Metro Tribunal
Horario: De miércoles a sábados de 11 a 2 y de 6 a 9pm. Domingos de 11 a 2.

 

La exposición estará en nuestra galería del 26 de febrero al 13 de marzo y a lo largo de esas semanas habrá muchas actividades relacionadas con la mujer y su universo artístico.

Las artistas y las disciplinas que se expondrán en “Mujeres II” son las siguientes:

  • Artistas: Inmaculada Amor, Ana András, Javier Aparcio, Dolores Blanco Álvarez, Juana García García, Ana Maisonave, María Luisa González Gutiérrez, Belén H. Cosgaya, Isabel Marquina, Panchi Morán, Nieves Moriano, Concha Navarro, Mercedes Ortega, Silvia Silkatzar, Tato Zambrano.
  • Disciplinas: ESCULTURA en varios materiales, ESMALTE AL FUEGO, FOTOGRAFIA, JOYERÍA, PINTURA con diferentes estilos y técnias, VIDRIERAS,

Queremos destacar dentro del programa de eventos de la exposición las actividades que esperamos os gusten :).

  • Viernes 26/2 inauguración y concierto a cargo de CLAUDIO H a las 20:00. Patrocinado por La Vie en Doux.
  • Sábado 27/2

A las 11:00 talleres demostrativos de la técnicas de Telar y bordados por la ACTM
A las 20:00 fiesta clauxura de Franquedos 0.16

  • Viernes 4/3

Concierto de Guillén Duquette, titulado salita de espera–  a las 19:30, con el acompañamiento musical del compositor e intérprete Pablo Guarino.
Entradas ticketea

  • Sábado 5/3

A las 11:00 talleres demostrativos de la técnicas de Shibori y Arte entre costuras por la ACTM
A las 20:00 Taller de Ana Rossetti, sobre Maruja Mallo. Nos hablará de esta mujer apasionante y veremos sus obras más representativas.

  • Viernes 11/3

A las 19:30, Charla deL historiador del arte Alberto Mínguez,  sobre vida y obra de Picasso. Para apuntarse pulsar, Aquí

  • Sábado 12/3

A las 18:30 lectura poética de Juan Manuel Romero Bey.

Día internacional del Ganchillo, sábado 12 de septiembre

Vente a «Ganchillear»

Esté sábado 12 de Septiembre a las 18:30, vamos a celebrar en FeedingArt el día Internacional del Ganchillo. La Asociación de Creadores Textiles de Madrid (ACTM), organiza una quedada para compartir conocimientos y dar una clase magistral Gratis.

Si no sabes hacer ganchillo, ¡¡ no te preocupes, te enseñamos!!. Se mostrará como hacer una bola de amigurumi.

Trae tu lana y tu ganchillo y apúntate en actm@creadorestextiles.org

CARTEL QUEDADA GANCHILLO

Sabías que …

El Día Internacional del Ganchillo fue instituido por primera vez en el año 2007 por Jimbo’s Front Porch, artesanos reconocidos por sus ganchillos hechos a mano. Pensaron que debía reconocerse de algún modo el arte del ganchillo y a todas las personas que lo practican. Y, desde entonces, cada 12 de septiembre se toman el día libre para hacer aquello que más les gusta: ganchillo.

Durante todo el día se celebran encuentros de aficionadas y aficionados al ganchillo o crochet, ya sea en lugares públicos como cafeterías, parques y plazas como escuelas, talleres y tiendas, compartiendo experiencias y enseñando y aprendiendo unas y otros. También es habitual vestir con una pieza de ropa realizada en ganchillo o crochet y, como dicen los norteamericanos, llevarlas y lucirlas con orgullo.

¿QUÉ ES LA ACTM?

La Asociación de Creadores Textiles de Madrid, ACTM, es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1988 y en cuyos estatutos figuran, entre otros fines, la preservación del saber hacer artesanal y la promoción de la cultura textil en su triple vertiente de patrimonio, formación y creación. En la actualidad agrupa a 70 creadoras/es, la mayoría de la Comunidad de Madrid que aplican una gran diversidad de técnicas a la producción de textiles para uso personal o decoración, desde una perspectiva de innovación y creatividad. Una parte importante ejerce también la docencia en centros públicos, o desde sus estudios particulares.

Datos de contacto:  www.creadorestextiles.org, correo actm@creadorestextiles.org