Archivo de la etiqueta: Ana Rossetti

Exposición MUJERES II, documentos gráficos

El pasado viernes 26 de febrero, inauguramos la segunda muestra colectiva «Mujeres II«, un homenaje a la mujer, donde participan 15 artistas.

Os dejamos un vídeo, creación de Iván Dueñas, fotógrafo y artísta visual, que en breve podréis ver su obra en video-arte en VI ventana a Malasaña.

Y unas preciosas fotos de nuestra compañera Lidia Persano.

Ver más fotos Aquí y más ….. fotos

Contamos además con un reportaje breve que nos hicieron Sergio Hoffman, cámara y Malgorzata Górowska reportera.

Algunas imágenes del taller de Ana Rossetti sobre Maruja Mallo.

¡ Muchísimas gracias a todas !

. Es una suerte estar rodeadas de mujeres y hombres tan estupendos.

¿Conoces a Maruja Mallo? por Ana Rossetti

Dentro del contexto de la exposición MUJERES II, tenemos la suerte de contar con la colaboración de la escritora y poeta Ana Rossetti, que nos hablará de una de las mujeres más interesantes de nuestra historia. La genial MARUJA MALLO  (Vivero, Lugo, 5 de enero 1992-1995)maruja mallo

Este Taller gratuito,  se realizará en FeedingArt.
Lugar: C/Molino de Viento, 10. Metro Tribunal
Fecha: sábado 5 a las 20:00

Reservas al feedingart.talent@gmail.com. Hasta completar aforo

Notas de la autora:

La obra de Maruja Mallo está considerada como uno de los máximos exponentes del pasado siglo, sin embargo jamás se la incluye entre los nombres de los pintores ni de su escuela ni de su generación. Fue una mujer de gran personalidad que tanto en su vida como en su obra estuvo siempre en la vanguardia. La modernidad del surrealismo, la Revolución contracultural del 68 y la Movida, la proclamaron su musa; pero ella no fue musa inspiradora sino genio inspirado y de una gran originalidad. Pertenece a la generación del 27 en cuanto a cronología y afectos y a la Escuela de Vallecas por sus aportaciones al surrealismo. Su firme conciencia política la llevó al exilio en Buenos Aires, donde desarrolló su obra con honestidad y perseverancia, Aunque era una persona entusiasta y apasionada, jamás pretendió la gloria por eso les fue fácil a muchos compañeros de su generación apartarla hasta borrarla de la Historia del Arte Contemporáneo, como se ha hecho con tantas mujeres valiosas.

Regresó a Madrid en la transición donde tuvo un instantáneo resurgir entre los artistas de los ochenta que admiraron su “humor pre-punk”.

Para el historiador Eugenio Carmona, Maruja Mallo representa «una línea de la modernidad de la cultura española, evitando el punto negro de la España franquista«.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una suerte conocer más detalles sobre la vida de Maruja Mallo de la mano de otra excepcional mujer como es Ana Rossetti.

No te lo pierdas!!!

Exposición colectiva “Mujeres II” del 26 de febrero al 13 de marzo

En FeedingArt tenemos el inmenso privilegio de mostrar una exposición colectiva multidisciplinar que rinde un homenaje al papel de la MUJER en la sociedad.

En este segundo año contamos también con artistas masculinos que se han querido sumar a esta fiesta celebrando juntos el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

cartel mujeres definitivo web
A través de distintas disciplinas vamos a ir conociendo el universo de los artistas participantes que van a representar su visión de la mujer a través del arte y dentro del arte.

Inauguración: 26 de febrero a las 20:00 horas,
Exposición: Del 26 de febrero al 13 de marzo de 2016
Lugar: C/Molino de Viento, 10 Madrid 28004. Metro Tribunal
Horario: De miércoles a sábados de 11 a 2 y de 6 a 9pm. Domingos de 11 a 2.

 

La exposición estará en nuestra galería del 26 de febrero al 13 de marzo y a lo largo de esas semanas habrá muchas actividades relacionadas con la mujer y su universo artístico.

Las artistas y las disciplinas que se expondrán en “Mujeres II” son las siguientes:

  • Artistas: Inmaculada Amor, Ana András, Javier Aparcio, Dolores Blanco Álvarez, Juana García García, Ana Maisonave, María Luisa González Gutiérrez, Belén H. Cosgaya, Isabel Marquina, Panchi Morán, Nieves Moriano, Concha Navarro, Mercedes Ortega, Silvia Silkatzar, Tato Zambrano.
  • Disciplinas: ESCULTURA en varios materiales, ESMALTE AL FUEGO, FOTOGRAFIA, JOYERÍA, PINTURA con diferentes estilos y técnias, VIDRIERAS,

Queremos destacar dentro del programa de eventos de la exposición las actividades que esperamos os gusten :).

  • Viernes 26/2 inauguración y concierto a cargo de CLAUDIO H a las 20:00. Patrocinado por La Vie en Doux.
  • Sábado 27/2

A las 11:00 talleres demostrativos de la técnicas de Telar y bordados por la ACTM
A las 20:00 fiesta clauxura de Franquedos 0.16

  • Viernes 4/3

Concierto de Guillén Duquette, titulado salita de espera–  a las 19:30, con el acompañamiento musical del compositor e intérprete Pablo Guarino.
Entradas ticketea

  • Sábado 5/3

A las 11:00 talleres demostrativos de la técnicas de Shibori y Arte entre costuras por la ACTM
A las 20:00 Taller de Ana Rossetti, sobre Maruja Mallo. Nos hablará de esta mujer apasionante y veremos sus obras más representativas.

  • Viernes 11/3

A las 19:30, Charla deL historiador del arte Alberto Mínguez,  sobre vida y obra de Picasso. Para apuntarse pulsar, Aquí

  • Sábado 12/3

A las 18:30 lectura poética de Juan Manuel Romero Bey.

Taller de lectura creativa «Conoce a tus vecinas»

Rossetti7 (1)CONOCE A TUS VECINAS es una serie de talleres monográficos de lectura creativa que realizará la escritora Ana Rossetti. Consta de 8 sesiones independientes donde nos acercaremos a las biografías de otras tantas mujeres que han vivido o desarrollado su actividad profesional en Malasaña. Daremos una vuelta al barrio a través de sus escritoras, periodistas,  juristas e impresoras. El último día, la sesión se complementará con una visita a los lugares donde estas vecinas vivían y trabajaban*.

Datos de los talleres
Fechas y horario: Domingos por la mañana.
 ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Ojo!!!!, Nuevo horario !!!!!!!!!!!!!!!!
Próxima sesión 21/2/16 de 11:00 a 14:00
Lugar: C/Molino de Viento, 10 Madrid. Metro tribunal
Precio por taller: 40 €

Formulario para participar

A quién va dirigido: a cualquier persona que quiera explorar, tanto su entorno, el barrio, como sus propios recursos creativos.

Contenido del taller: En la primera hora se presentará a la autora elegida en su relación con el barrio. En las tres restantes se analizarán algunos de sus textos para a partir de ellos producir un nuevo escrito.

Vecinas a las que vamos a conocer:

tabla curso rossetti

Materiales necesarios: Cuaderno y bolígrafo y los textos impresos que previamente se les habrá enviado.

Más información sobre Ana Rossetti.

Ana Rossetti,. San Fernando, Cádiz. 1950.

Aunque se la conoce principalmente por su obra poética, también ha escrito textos teatrales, un libreto para ópera, novelas, relatos y libros de literatura infantil y juvenil. Ha impartido cursos de creación literaria en la Universidad de UCLA, California, Universidad de Almería, Cursos de Verano en El Escorial y en distintos colectivos y asociaciones.

* Se dará información más adelante de cómo se organizarán las visitas

Empezaremos la serie Conoce a tus vecinas con EMILIA PARDO BAZÁN

emilia-pardo-bAunque considerada la mejor novelista española del siglo XIX  y es una de las escritoras más destacadas de nuestra literatura, se le negó la entrada en la Academia y continuamente tuvo que esforzarse por conservar su prestigio de autora frente a sus contemporáneos.

Y aún hoy día, no se le da la importancia que merece la denuncia que en sus obras hace de la sociedad y del lugar subalterno que se le destinaba a las mujeres.

CARMEN DE BURGOS

DOCU_IDEALVecina de Divino Pastor, Luchana y San Bernardo.

Pionera en muchas cosas. Primera mujer redactora jefe y corresponsal de guerra, e impulsora de la primera manifestación feminista en nuestro país, Carmen de Burgos con sus artículos y sus acciones, facilitó la consecución del voto de las mujeres. Escritora reconocida y periodista polémica, se rebeló contra las leyes patriarcales y luchó por acabar con toda clase de privilegios.

Sus últimas palabras fueron: Muero feliz porque muero republicana.

 

ROSALÍA DE CASTRO

Vecina de Ballesta 13rosaliadecastro

Se sabe mucho sobre esta poetisa gallega, la voz más sobresaliente del Romanticismo junto con Bécquer. Sin embargo, se insiste más en la “morriña” que sentía hacia su tierra que en su conciencia social. En su poesía, la nostalgia propia se transforma en el desgarro de los emigrantes gallegos lastimados por la pobreza.

Fiel a su patria y a su lengua, Rosalía tampoco olvida su condición de mujer y en sus novelas propone nuevos modelos de representar la feminidad.

AMALIA DOMINGO SOLER

amaliapicProbable visitante de Ballesta 4

En medios espiritistas, el nombre de Amalia Domingo se pronuncia con admiración y respeto. Gran divulgadora de esta doctrina fue una reconocida médium psicográfica.  Escribió poesía, novelas y cuentos que fueron muy bien acogidos pero su obra más célebre es “Memorias del Padre Germán”, dictadas por su guía espiritual desde la otra dimensión.

Tuvo que enfrentar los prejuicios por ser una mujer que vivía sola y las persecuciones por difundir sus creencias.

 

CONCEPCIÓN ARENAL

Universidad de San Bernardo.concepcionarenal

Asistió a las clases de Derecho de la Universidad Complutense. Vinculada al movimiento feminista del siglo XIX, esta escritora gallega llevó a cabo una reforma  decisiva en el régimen penitenciario. Colaboró en la organización de la Cruz Roja, impulsó la creación de barriadas obreras y escribió sobre las injusticias que la rodeaban en obras de creación o ensayo.

Asombra la cantidad escritos y de proyectos que sacó adelante, además de sus dos hijos.

CLARA CAMPOAMOR

claracampoamorVecina de Marqués de Santa Ana 4

Con diez años,  Clara tuvo que incorporarse al mundo del trabajo. Eso no le apartó de su afán de saber. Licenciada en Derecho, ejerció la abogacía y participó en debates, conferencias y publicaciones a favor de los Derechos de las Mujeres. Republicana convencida, fue elegida diputada por el Partido Radical, a ella le debemos las mujeres nuestro derecho al voto.

Desde el exilio, escribió su visión de la Guerra Civil mostrándose muy crítica con el comportamiento de los republicano.

ROSA CHACEL

Vecina de Sam Vicente Ferrer  32rosachacel

Rosa Chacel, junto a Carmen Laforet  es una indiscutible renovadora de la novela del siglo XX. Su personalidad originalísima al margen convenciones  lejos de desembocar en extravagancia, la obliga a un rigor exhaustivo para captar y reproducir verdad y belleza. .Ello le hizo dejar sus estudios en Bellas Artes para dedicarse a la escritura.

A su vuelta del exilio, esta singular escritora obtuvo el premio Nacional con su novela Barrio de Maravillas.

MARÍA DE QUIÑONES.

mariaQuiñonesCalle de Quiñones

Esta calle recibe su nombre por la imprenta de una de las primeras empresarias que tuvo Madrid. Se inició en el arte de imprimir libros gracias a sus sucesivos matrimonios, los impresores Pedro de Madrigal y Juan de la Cuesta. En 1626, María pone la imprenta a su nombre y firma sus trabajos.

De su imprenta salió gran parte de las obras de nuestro siglo de Oro.

 

 

 

 

MERCADO BENÉFICO DE ARTE ‘AMPARA’

cartel_art

Mercado Benéfico de ARTE AMPARA,

Fechas: del 18 al 20 de diciembre
de 12:00 a 21:00.
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004
Metro Tribunal, Noviciado y Callao

¡¡ Regala ARTE y ARTESANÍA y colabora !!

La ONG Asociación Ampara es una organización sin ánimo de lucro que trabaja colaborando y apoyando a las presas que tienen hijos y están en la cárcel con ellas. Tienen varios proyectos de ayuda con ellas. Personalmente FeedingArt ha colaborado en uno de los proyectos de AMPARA, el proyecto #Malala que se encarga en sacar a los niños de la cárcel. Niños de 0 a 3 años, para realizar actividades fuera de la prisión.

Mil gracias a muchas voluntarias y voluntarios que emplean su tiempo personal en ofrecérselo a personas tan vulnerables como son estos niños y sus madres.

FeedingArt como anfitrión, organiza este Mercado cuyos beneficios irán a parar directamente a AMPARA y al proyecto MALALA que es el de los niños.

Algunos de nuestros artistas como Gaetano Del Borrello, donarán uno de sus cuadros y el 100% de los beneficios irán íntegramente a AMPARA.
En los mercados se podrá encontrar regalos de arte desde 10€ y artesanía de calidad para todos los bolsillos. Además de regalar algo muy especial, estarás contribuyendo a financiar la actividad que Ampara hace por este colectivo.

Fechas: del 18 al 20 de diciembre de 12:00 a 21:00.
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

Durante el mercado habrá:

  • Presentación del proyecto por las fundadoras de la ONG
  • Música en directo a cargo de Mr Sí.
  • Degustación de bizcochos caseros
  • La escritora y poeta Ana Rossetti nos recitará sus villancicos
  • y Micro-Show a cargo de Irene G Punto