Archivo de la etiqueta: Irene G. Punto

Inauguración de “De Piel”, del 5 al 20 febrero 2016

Tenemos el placer de ofreceros la exposición colectiva y multidisciplinar De Piel

cartel pequeño para web

 

Esta exposición recoge todas estas sensaciones que nos sacuden y provocan una reacción. Que no nos dejan indiferentes.

Sensaciones capaces de atravesar la piel para contarnos lo que enamora, inquieta, nos toca y nos mueve. Aquello que nos eriza el vello, que nos para, que no podemos y no queremos dejar de mirar.

Lo resume muy bien los versos de Irene G Punto.

“Cada vez que te acercas con calma, Me lubricas la piel y me empalmas el alma.”

 

Conoceremos las obras de:

Elisabeth Alba, Ángela Berdugo, ELENOIA, Alejandra García Natale, Noemi García-Carrasco Blanco, GONZHO, Elena Gurumeta, Jose Naranjo, Esmeralda Prado Molina, Elisa y Clara LL

 En las siguientes disciplinas: ESCULTURA, GRABADO, JOYERIA, PINTURA, FOTOGRAFIA

La inauguración será el viernes 5 de febrero a las 20:00. Os invitaremos a un ápape.

Inauguración: viernes 5 de febrero a las 20:00
Exposición: del 5 al 20 de febrero de 2016.
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

¡¡ Os esperamos !!

Mercados de arte FeedingArt Navidad 2015 – 2016

Felices Fiestas para todos !!!.

Durante los meses de diciembre y enero queremos invitaros a asistir a los mercados de arte de Navidad que estamos teniendo en nuestra «casa de Artistas» FeedingArt (Calle Molino de Viento 10. 28004)

Feeding Art A5 CARA B Arte Final (1)
CARTEL BLANCOCARTEL BERMELLONMERCADO BLANCO. Próximo mercado, 28,29 y 30 de diciembre.

Horario de 12:00 a 21:00

Podréis ver una selección de arte, artesanía, poesía, música muy especial. Haced a vuestros seres queridos estas navidades un regalo único a un buen precio.

Cuero, fotografía, grabado, cerámica, tejidos, seda, jabones artesanos, esculturas, joyería, cristal… Seguro que encontráis ese detalle irrepetible.

Cada semana tenemos artistas y artesanos DISTINTOS que van a mostrar su obra y sus productos durante sólo 3 días… ¡Acercaros todas las semanas a descubrir lo que os ofrecemos!

MERCADO BERMELLÓN. Último mercado, 3,4 y 5 de enero 2016.

Horario de 12:00 a 21:00

Artistas participantes:

  • Anhadas– Joyería en latón, cobre y plata con maquinaría de relojes y/ o micro poesía
  • Fierro Iron Jewelry, joyas de hierro hechas a mano.
  • Nora Intuitions, joyas de diseño en cerámica.
  • Elbio Gutiérrez. Piezas de Escultura de papel con cartapesta.
  • Inés Hurtado, bisutería tejida y material reciclado.
  • Ani Flys, joyería en plata y huevos decorados.
  • Olga Martínez, Artesanía en bolsos.
  • Metálica imperfecta, lámparas escultóricas
  • Patricia Fridman, meninas en cerámica
  • Ángel Igual, cerámica artística
  • Sphinge, cuadernos de diseño único hechos a mano.
  • Cristina Jiménez, bisutería cerámica y utilitaria
  • Silvia López, esmaltes al fuego
  • Annie Brea, el taller de seda. Pintura en seda
  • Javier Astarloa, dibujos al natural
  • Sonríe un poquito, piedras pintadas
  • De molde, esculturas de manos
  • Claudio H. música álbum  «El tiempo empieza Ahora»
  • Irene G. Punto poeta, libros «Mercromina» y «Punterías»
  • David Torrico, música álbum  «La primera piedra»
  • Lidia Beiza, Grabado y collage en papel de arroz
  • Berit Hals, Pintura en seda
  • Thouret Sánchez, cerámica artística
  • María Griñó, Pintura
  • Javier Martín, escultura en piedra
  • Elena Rey, Escultura cerámica, cerámica decorativa y utilitaria y bisutería cerámica.
  • Carmen Higueras, Jabón y Cerámica con amor
  • Ángela Berdugo, fotografía

 

MERCADO BENÉFICO DE ARTE ‘AMPARA’

cartel_art

Mercado Benéfico de ARTE AMPARA,

Fechas: del 18 al 20 de diciembre
de 12:00 a 21:00.
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004
Metro Tribunal, Noviciado y Callao

¡¡ Regala ARTE y ARTESANÍA y colabora !!

La ONG Asociación Ampara es una organización sin ánimo de lucro que trabaja colaborando y apoyando a las presas que tienen hijos y están en la cárcel con ellas. Tienen varios proyectos de ayuda con ellas. Personalmente FeedingArt ha colaborado en uno de los proyectos de AMPARA, el proyecto #Malala que se encarga en sacar a los niños de la cárcel. Niños de 0 a 3 años, para realizar actividades fuera de la prisión.

Mil gracias a muchas voluntarias y voluntarios que emplean su tiempo personal en ofrecérselo a personas tan vulnerables como son estos niños y sus madres.

FeedingArt como anfitrión, organiza este Mercado cuyos beneficios irán a parar directamente a AMPARA y al proyecto MALALA que es el de los niños.

Algunos de nuestros artistas como Gaetano Del Borrello, donarán uno de sus cuadros y el 100% de los beneficios irán íntegramente a AMPARA.
En los mercados se podrá encontrar regalos de arte desde 10€ y artesanía de calidad para todos los bolsillos. Además de regalar algo muy especial, estarás contribuyendo a financiar la actividad que Ampara hace por este colectivo.

Fechas: del 18 al 20 de diciembre de 12:00 a 21:00.
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

Durante el mercado habrá:

  • Presentación del proyecto por las fundadoras de la ONG
  • Música en directo a cargo de Mr Sí.
  • Degustación de bizcochos caseros
  • La escritora y poeta Ana Rossetti nos recitará sus villancicos
  • y Micro-Show a cargo de Irene G Punto

Fotografías y vídeo de la inauguración «Mujeres»

El pasado miércoles 5 de marzo, inauguramos nuestra colectiva «Mujeres», un homenaje a la mujer artista. Estuvimos rodeadas de artistas, amigas, artistas que se han convertido en amigas y amigas que son unas artistas. Fue un día muy especial y todo salio muy bien.

Os dejamos un vídeo (¡Muchísimas gracias Guillermo!) y unas fotos (¡Muchísimas gracias René!). Es una suerte estar rodeadas de mujeres y hombres tan estupendos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Exposición colectiva «Mujeres» del 5 al 19 de marzo

Cartel A5 Mujeres 4En FeedingArt tenemos el inmenso privilegio de mostrar una exposición colectiva protagonizada exclusivamente por mujeres que quieren rendir(se) un homenaje a sí mismas y a sus compañeras, celebrando así el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

A través de distintas disciplinas vamos a ir conociendo el universo de 24 artistas que van a representar su visión de la mujer a través del arte y dentro del arte.

La exposición estará en nuestra galería del 5 al 19 de marzo y a lo largo de esas dos semanas habrá muchas actividades relacionadas con la mujer y su universo artístico.

Las artistas y las disciplinas que se expondrán en «Mujeres» son las siguientes:

  • Artistas: Adriana Exeni, Ana Grasset, Anhadas, Anna Pallares, Berit Hals, Carolina Coteron, Esther Díaz Najera, Galería Magdalena, Irene G. Punto, Isabel Cañal, María García García, Marta Arguelles, Martmina, Mercedes Ortega, Montse López Izquierdo, Montse Nieto, Paz Barreiro, Pepa Nieto, Pilar Vich, Raquel De Prada, Silvia López, Úrsula Bru, Violeta Pascual.
  • Disciplinas: Acuarela, escultura en alambre y hierro, escultura en barro, escultura en bronce, esmalte a fuego, fotografía, grabado, ilustración, joyería, pintura en seda, óleo y piedras.

Queremos destacar dentro del programa de eventos tres actividades que esperamos gusten tanto a los asistentes como nos gustan a nosotras.

El día de la inauguración, 5 de marzo a las 20:00 horas, tendremos el placer de escuchar a Irene G. Punto, una poeta empeñada en hacer las paces con la poesía para reírse con ella y sacarla, si surge, a bailar. Abrirá la exposición con su Microshow y leerá algunas de las poesías que le han inspirado la obra de cada una de las mujeres participantes en la exposición.

El 12 de marzo a las 19:00 horas, las chicas de Croma Cultura, ofrecerán una charla sobre la mujer artistas a lo largo de la historia. Croma Cultura es una plataforma de historiadores de arte que desde el año 2012 se dedica a la difusión de la cultura y, en especial, a cuestiones relacionadas con los museos y el patrimonio cultural.

El 14 de marzo a las 12:00 horas, la Galería Magdalena ofrecerá una charla informal sobre sus experiencias y dificultades en el proyecto de la galería y explicará la instalación que durante la exposición van a realizar en FeedingArt, #EnElBolsoLlevo, una réplica de las tres exposiciones urbanas que realizaron en Zaragoza el 8 de marzo de 2013. Aquí el bolso se entiende de manera metafórica; las mujeres llevamos en el bolso un millón de cosas impensables, pero… ¿Qué es lo que de verdad llevamos en el bolso? ¿Qué consideramos que no debemos olvidarnos para enfrentarnos a la vida? Un bolso es un contenedor de objetos, de recuerdos, de vida. Los bolsos representaran de alguna manera al ser humano que también somos un compendio de emociones, de estímulos, de deseos… ese contenido lo ordenarán en tres capas, la capa física, la capa psicológica y la capa social.

¡Os esperamos en la inauguración el jueves 5 de marzo a las 20:00!

Descuentos extraordinarios en Arte y Artesanía del 7 al 18 de enero

Mercado eneroLos artistas y artesanos quieren empezar el año haciendo cosas nuevas por eso te ofrecen sus obras actuales a precios muy asequibles.

Desde 2 euros podrás tener piezas únicas e irrepetibles. Tienes joyería, escultura, pintura, cerámica, bisutería y mucho más.

¡No te quedes sin tu pieza!

 

 

Contaremos con la obra de:

  • Adriana Exeni – Escultura en bronce
  • Ana J Criales – Escultura en bronce
  • Anhadas – Joyería con maquinarias de reloj y poesía
  • Belen Albertos Torres (Cocoterías) – Cerámica en Rakú y ganchillo
  • Borja Guijarro – Acuarela
  • Carlos Gutierrez – Alfarería Cerámica
  • David Asenjo Ponte – Joyería en resina
  • Devie Werchowsky – Joyería en cerámica
  • Gabi Chang y Pilar Pesquera (deCerámica) – Joyería en cerámica
  • Ines Hurtado – Joyería con hilo de acero inoxidable en ganchillo
  • Irene G. Punto – libros de micro poesía e ilustración
  • Jaime Abad- Tablillas pintadas, collages y dibujos
  • Joana Y Xiao – Esculturas resina
  • Laura Herrero – Bocetos y apuntes rápidos a lápiz
  • María García García – Eggculturas
  • María Griñó – Pintura
  • Mariano Cano- Joyería en plata
  • Miguel Holguín – Cerámica artística
  • Mila Cristobal – Joyería con porcelana ahumada
  • Nuria Antoñana – Anillos con materiales reciclados
  • Pep Capdaigua – Pintura al óleo
  • Rosa Barbolla – Cerámica artística

Estaremos en FeedingArt (Calle Molino de Viento, 10. Madrid) del 7 de enero al 18 de enero en el siguiente horario:

De miércoles a sábado
de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00

Domingo
de 11:00 a 14:00

¡Te esperamos!

Entrevistas con los artistas de la I Edición de «Una ventana a Malasaña» en Agenda Magenta

Collage I VentanaYa hemos vuelto de nuestras merecidas vacaciones y queremos dar las gracias a la Agenda Magenta por la cobertura que nos hizó de nuestra I Edición de «Una ventana a Malasaña». La iniciativa ha resultado ser todo un éxito de convocatoria y de público por lo que hemos decidido que vamos a hacer una segunda edición muy pronto, en octubre exactamente. Ya os iremos contando las bases de participación y las nuevas fechas de la convocatoria y del evento.

Nos gustaría compartir la serie de entrevistas que se publicarón en el blog de la Agenda Magenta con las opiniones de los artistas que participarón en la I Edición de la ventana.

El 21 de julio se publicaron las entrevistas a Ana Pallares, Ascensión Gilbert Peña, Daniel Rod, Paloma Mirasierras y Gabriela Chang.

El 24 de julio entrevistaron a Ana Martínez, Òscar Bermejo Pacheco, María Moratilla, Goyo Muela e Ignacio Carmona.

El 26 de julio le toco el turno de respuestas a Constanza López Schlichting, Olga Sánchez, Ana Castela (AnHadas), Raúl Muñoz y Ana Tejerina.

Por último, el 31 de julio, se publicaron las respuestas de Irene G. Punto, David de Felipe y Rosa Barbolla.

¡Muchas gracias a todos los artistas que participaron con sus respuestas y a Clementine Thomas y María Salas de Agenda Magenta por volcarse con este proyecto!

Y lo dicho: estad atentos al blog porque dentro de nada anunciaremos las fechas de la II Edición de la ventana a Malasaña.

Una ventana a Malasaña ¡Os esperamos a todos el 17 de julio!

Cartel Ventana a Malasaña 2Celebramos la I Edición de esta muestra colectiva y multidisciplinar

Queremos compartir con vosotros una selección de obras de veintiún artistas, de disciplinas diversas. En FeedingArt las etiquetas y las modas quedan al margen. Lo único que importa es la creación, la calidad del trabajo, la honestidad y la pasión con que se lleva a cabo.

Ojalá os guste lo que hemos preparado entre tod@s.
Os esperamos el 17 de julio a las 20:00
¡Ese día habrá concierto de 
Luzía Molina!


Artistas y disciplinas:

Cerámica: Rosa Barbolla, David Felipe, Olga Sánchez, Ana Tejerina
Escultura: Víctor García Aguado con la colaboración con Míriam Hernanz de Míriam Atelier, Elbio Gutiérrez, Paloma Mirasierras Tarodo
Fotografía: C. Bueno, Ignacio Carmona
Ilustración: Oscar Bermejo Pacheco, Marcelo Daniel Rod, Luzía Molina, Anna Pallares
Joyería: Ana Castela (AnHadas), Silvia López
Micropoesía: Irene G. Punto
Pintura: Gregorio Castellanos Muela, Gabi Chang, Constanza López Schlichting, Ascensión Gilbert Peña, Ana Martínez, Mª Isabel Moratilla, Raúl Muñoz

Inauguración de nuestra próxima exposición colectiva multidisciplinar

Exposición colectiva multidisplinar – Del 12 de junio al 27 de junio

Inauguración joyeros y pintoresEn esta ocasión contaremos con una muestra de la joyería artística de algunos de los miembros de la Asociación ATTAC, y con la obra de dos pintores con mucho en común: el amor por la abstracción y el color, y a la vez muy distintos: Ana Martínez Córdoba y Raúl Muñoz. 

Además, el día de la inauguración, el jueves 12 de junio, tendremos la suerte de que la genial poeta Irene G. Punto presente su segundo libro de poemas “Punterías” regalándonos un gran show.

Ana Martínez Córdoba

ANA MARTINEZ CORDOBA 2Comisaria y pintora autodidacta que ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales. De la obra que expondrá en FeedingArt, Ana nos confiesa:

Después de muchos años dentro de un estilo naïf he encontrado mi propia forma de expresión en la que, en la que olvidando pero no ignorando las normas establecidas, me convierto en línea y jugando con el ritmo, el movimiento y el color, busco una composición que refleje un mundo de olores, sensaciones y emociones. «No mirar para ver, sino mirar para sentir». El trabajo me proporciona calma y paz y eso es lo que el espectador debe sentir ante mi obra. Entonces se cerrará el círculo entre él y yo.

Raúl Muñoz

RAULLicenciado en Filosofía ha realizado cursos de grabado calcográfico y xilografía en el Taller José Rincón (Madrid), estudios de dibujo y Artes Aplicadas y Oficios Artísticos en la escuela nº4 de Madrid.

Sobre la serie «Monster Clown» que va a exponer en nuestra Casa, el artista cuenta:  «Esta serie, realizada durante los años 2013 y 2014, representa formas orgánicas, producto de nuestra sociedad. Son personajes hedonistas, centrados sólo en la estética, que siguen las modas sin reflexionar acerca de su mundo, y sin importarles lo que conlleva su forma de vida o qué ocurre con todo aquello que la sociedad desecha por haber pasado de moda. La utilización de recortes de periódicos simboliza la gran cantidad de información que les rodea, pero cuyos mensajes no calan en ellos, a menos que les afecten de forma directa. De ahí el uso de periódicos extranjeros o fragmentos de periódicos en español fuera de contexto».

Irene G. Punto 

PunteriasPunterías es el segundo libro de Irene G Punto (Madrid, 1980).

¿El título? Un guiño a  las Greguerías de Ramón Gómez de la Serna o a las Glorierías de Gloria Fuertes. Sendos autores son inspiración para la autora.

¿La intención? Bajar la poesía a la calle y contextualizarla con las cosas que nos pasan hoy. En esto consiste Punterías. En hacer las paces con la poesía para reírte con ella y sacarla, si surge, a bailar.

Joyería artística de la Asociación ATAAC

ATAAC, es una asociación sin ánimo de lucro que se propone realizar puntualmente eventos donde promocionar distintas disciplinas artísticas. En estos momentos están centrados en promover la joyería artística como nuevo lenguaje plástico, así como distintas disciplinas relacionadas con el mundo del diseño.

El último evento realizado ha sido Joyas Arte Madrid, que le llevó a cabo el pasado mes de abril con una gran aceptación. Unas jornadas de joyería de autor. Un acontecimiento internacional en torno a la joyería contemporánea y de autor/artista.

“La joyería contemporánea se aventura a investigar y experimentar con materiales, conceptos, procesos. Su valor se traslada del metal, o la gema, o el preciosismo de su engarce a la forma, el concepto, el mensaje que comunica y su manera de hacerlo. Decimos que también para “algunos creadores”, la joyería contemporánea obtiene su identidad por oposición a la joyería tradicional; por la utilización de materiales alternativos como resinas, acrílicos, semillas, etc. Para otros, se enmarca con este nombre un amplio espectro de creaciones que se distinguen gracias al proceso creativo que las trajo al mundo, aún recibiendo respetuosamente de la joyería tradicional historia, técnica y el objetivo de adornar el cuerpo humano. Hay quienes no creen necesario que una joya deba tener como finalidad la posibilidad de ser usada”. Katerin Delgado – texto extraído de su blog http://joyeriaconte.blogspot.com

Con la exposición que presentamos en FeedingArt, hacemos alusión de esta nueva joyería, donde se muestran trabajos de artistas de esta disciplina tan diversos en su concepto como en su decisión de materiales. Podemos ver piezas de joyería realizadas en metales preciosos, combinados con otros materiales totalmente alternativos como la resina, nailon, madera, esmaltes, pero también otras que en apariencia podrían parecer más tradicionales que han sido creadas bajo conceptos novedosos.

Donde la impronta de cada artista/joyero queda plenamente reflejada en sus creaciones tanto su estilo como su propia personalidad. Piezas de joyería concebidas como obras de arte, son piezas únicas elaboradas por procedimientos artesanales dando un valor añadido, sin romper la tradición de un oficio tan antiguo como el ser humano.