Archivo de la etiqueta: Ismael Pérez Cabeza de Vaca

Welcome Sixties por Ismael Pérez Cabeza de Vaca en LAMIAK

Si no tuviste la oportunidad de ver esta exposición en abril, la tienes a tu disposición en mayo en el espacio expositivo del Lamiak.

El cine de los años 60 y 70, de la mano de Ismael Pérez Cabeza de Vaca, artista gaditano que con su exposición “Welcome Sixties” hace un guiño al más puro Pop Art “Made in Spain”.

Cartel Lamiak ligero.JPGWelcome Sixties“, es una muestra cuya temática versa sobre el panorama filmográfico de la España de los años sesenta y setenta.

Cada obra trata de ser  un homenaje a un actor, actriz o una película que nos serán a todos familiares.

Se trata de  retratos “en movimiento”, en los que se captan  los  gestos más característicos de cada personaje y que incitan  al espectador a que  a través de su memoria sea  continuador de la escena.

Del mismo modo forman parte de cada una de las obras  numerosos detalles del interiorismo de la época, como la geometría  y el colorido de los papeles pintados , el color de los tejidos y sus estampados, elementos decorativos y de uso común en los hogares. Presentes en los fondos de los retratos.

Exposición: Del 2 al 30 de mayo de 2017
Lugar: Lamiak, C/Cava Baja, 42 Madrid 28005
Horario: De lunes a domingo de 12 a 23pm.

No te lo pierdas !!!

 

Algunas de las obras que podrás ver:

Ismael Pérez Cabeza de Vaca, pintor, diseñador y restaurador, nacido en Chiclana en 1971 Cádiz.

Desde niño vive rodeado de arte gracias a la profesión de su padre, dibujante y pintor, y por su pasión por la investigación y estudio de todo tipo de tendencias artísticas, va creciendo y formándose como pintor autodidacta.

Sin desvincularse del mundo de las Bellas Artes puesto que su inquietudes por el mismo y sus relaciones con artistas del entorno siempre estuvieron vivas, cursó estudios universitarios en otras disciplinas.

Su trayectoria profesional a lo largo de más de 15 años le permitió dar a conocer su obra e iniciar contactos e intercambios con artistas de Fuerteventura, Alicante, La Coruña y Madrid.  Es en 1999 cuando se traslada a Lisboa donde cursa estudios en la Escola de Arte Aplicada de Lisboa.

Posteriormente a raíz de su estancia en Polonia, Mieleç y Cracow, es admitido en el Estudio de arte de Piort Poplawski donde perfecciona su técnica y se impregna de las tendencias pictóricas que emergían en un país que nacía a la Europa Occidental y vivía intensamente los momentos previos a su ingreso en la UE. Finalmente  cursó estudios   en la Escuela de Arte de Cádiz, concretamente en el campo del Diseño de Mobiliario.

En el año 2006 instala su estudio en Cádiz para dedicarse en exclusividad a la actividad plástica, comenzando una intensa etapa de creación y exposición de su obra

En lo relativo a su obra gráfica, sus lienzos por lo general son de gran formato y fuerte pincelada.

Humilde con su arte, creador incansable, y aunque ermitaño en su estudio, Pérez Cabeza de Vaca  no pierde contacto con la realidad que refleja a lo largo de su obra gráfica de la forma más diversa, desde el humor gráfico, la ilustración y el diseño publicitario,  a proyectos de restauración, restauración vintage o diseño de mobiliario y  vestuario.

Exposiciones Colectivas

  • Feeding Art World. Marzo 2017 . Individual en Bez.es en la exposición ” Welcome Sixties”
  • Feeding Art World. Febrero 2017 . Participación en la exposición colectiva ” A ti Mujer”
  • Galeria FeedingArt Diciembre 2016. Participación en la exposición colectiva “Una Ventana a Malasaña”
  • Sala de Exposiciones Ayuntamiento de Trebujena Agosto 2015 y Agosto 2016
  • Sala de Exposiciones Fundación Zoilo Ruiz Mateos.
  • Sala de Exposiciones Ayuntamiento Viso del Alcor. Sevilla.
  • Centro Cultural Reina Sofía. Cádiz.
  • Mieleç. Espacio cultural del distrito. Provincia de Rzeszòw.
  • Espacio cultural del distrito. Provincia de Rzeszòw. Polska.
  • Espacio cultural del distrito. Provincia de Rzeszòw. Polska.
  • Escola de Arte Aplicada de Lisboa. Portugal.
  • Sala de Exposiciones del Excmo. Ayuntamiento de Cobeña. Madrid.
  • Sala de Exposiciones La Aulaga Excmo. Ayuntamiento de Tuineje. Fuerteventura.

Exposiciones Individuales

  • Galeria Rafael Gordon. Cádiz.
  • Sala de Exposiciones El Pópulo. Excmo. Ayuntamiento de Cádiz. Cádiz.
  • Sala Samarkanda. Cádiz.
  • Club Náutico Sancti-Petri. Cádiz.
  • Sala de Exposiciones Castillo de Castellar. Castellar de la Frontera Cádiz.
  • Casa de la Cultura Teatro Moderno, Excmo. Ayuntamiento de Chiclana. Cádiz.
  • Sala de Exposiciones “El Pósito” Excmo. Ayuntamiento de los Barrios. “Bienvenido a los sesenta”
  • Club Naútico Sancti-Petri “Diálogo de Atunes “  Julio de 2016 en Sancti Petri. Técnica Acrilicos y tintas. Lettering.
  • Sala de exposiciones El Pópulo octubre de 2017 “Welcome Sixties” patrocinada por la Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Cádiz

Menciones

  • Obra seleccionada XXIII Concurso de Pintura Ayuntamiento de Trebujena. 2015 y  2016
  • Obra seleccionada XVI Premio Nacional de Artes Plásticas Villa de Rota.
  • Obra seleccionada VI Certamen Nacional de Pintura Juan Luis Vasallo . Cádiz.
  • Seleccionado por el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz para el proyecto Taller de Artistas en el Castillo de Santa Catalina.
  • Catálogo editado por el Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.
  • 1º y 2º premio en el I Concurso de Comic y Viñetas del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana. Cádiz.

Obras en Colecciones Públicas

  • Palais Kraft , Zúrich. Suiza.
  • Ayuntamiento de Cádiz.
  • Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.

Diseño publicitario

  • Diseño del Cartel de las I Jornadas Andaluzas de Criminología organizadas por la Asociación Española de Criminólogos.
  • Diseño del cartel y tríptico de las Jornadas sobre Violencia de Género organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Chiclana.
  • Diseño del cartel del I Festival de cortometrajes Villa de Los Barrios.
  • Diseño de logotipos e ilustraciones para la empresa “Cádiz Visión” con temática “Atún Rojo”. Diálogo de Atunes.
  • Mayo 2016 Campaña publicitaria, y diseño de escenografía para la empresa hospitalaria José Manuel Pascua Hospitales S.A.

Para cualqueir consulta estamos a vuestra disposición en info@feedingart.es

Vídeo de la Welcome Sixties, creación de Jorge Chalmeta.

Exposición Welcome Sixties por Ismael Pérez Cabeza de Vaca

Os presentamos una experiencia  muy especial….. Dejaros transportar al cine de los años 60 y 70, de la mano de Ismael Pérez Cabeza de Vaca, artista gaditano que con su exposición «Welcome Sixties» hace un guiño al más puro Pop Art «Made in Spain».
welcome_sixties_ligero.jpg

Esta exposición está encuadra dentro de las actividades que se realizan a través del Clubez, que defiende y promociona valores culturales, artísticos, económicos y sociales.

 «Welcome Sixties«, es una muestra compuesta por quince obras cuya temática versa sobre el panorama filmográfico de la España de los años sesenta y setenta.

Cada obra trata de ser  un homenaje a un actor, actriz o una película que nos serán a todos familiares.

Se trata de  retratos «en movimiento», en los que se captan  los  gestos más característicos de cada personaje y que incitan  al espectador a que  a través de su memoria sea  continuador de la escena.

Del mismo modo forman parte de cada una de las obras  numerosos detalles del interiorismo de la época, como la geometría  y el colorido de los papeles pintados , el color de los tejidos y sus estampados, elementos decorativos y de uso común en los hogares. Presentes en los fondos de los retratos.

Inauguración: 31 de marzo a las 19:30 horas.
Exposición: Del 30 de marzo al 27 de abril de 2017
Lugar: C/Gran Vía, 16 4º Izq. Madrid 28013. Metro Gran Vía
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Os esperamos !!!

Durante el periodo expositivo se realizarán acciones gratuitas a las que estáis invitados:

  • Viernes 31/3 Inauguración de Welcome Sixties, arte, música y un aperitivo muy especial.
  • Martes 18/4 presentación del documental «Yo quise hacer los bingueros 2« dirigido por José Manuel Serrano Cueto, y coloquio donde asistirán actores que intervienen en la película. Producida por Creta producciones.
  • Jueves 20/4 Visita guiada a la exposición. Apúntate en info@feedingart.es
  • Martes 25/4 presentación del documental «Yvonne Blake» dirigido por Juan Manuel Díaz y producida por Creta producciones.
  • Jueves 27/4 presentación del documental «La primavera Rosa» dirigido por Mario de la Torre y producido por Rafael Linares, Alfonso Palazón y María de Puy Alvarado

Apúntate a los eventos en info@feedingart.es

Hasta completar aforo

Algunas de las obras que podrás ver:

 Conoce más sobre el artista …

Ismael Pérez Cabeza de Vaca, pintor, diseñador y restaurador, nacido en Chiclana en 1971 Cádiz.

Desde niño vive rodeado de arte gracias a la profesión de su padre, dibujante y pintor, y por su pasión por la investigación y estudio de todo tipo de tendencias artísticas, va creciendo y formándose como pintor autodidacta.

Sin desvincularse del mundo de las Bellas Artes puesto que su inquietudes por el mismo y sus relaciones con artistas del entorno siempre estuvieron vivas, cursó estudios universitarios en otras disciplinas.

Su trayectoria profesional a lo largo de más de 15 años le permitió dar a conocer su obra e iniciar contactos e intercambios con artistas de Fuerteventura, Alicante, La Coruña y Madrid.  Es en 1999 cuando se traslada a Lisboa donde cursa estudios en la Escola de Arte Aplicada de Lisboa.

Posteriormente a raíz de su estancia en Polonia, Mieleç y Cracow, es admitido en el Estudio de arte de Piort Poplawski donde perfecciona su técnica y se impregna de las tendencias pictóricas que emergían en un país que nacía a la Europa Occidental y vivía intensamente los momentos previos a su ingreso en la UE. Finalmente  cursó estudios   en la Escuela de Arte de Cádiz, concretamente en el campo del Diseño de Mobiliario.

En el año 2006 instala su estudio en Cádiz para dedicarse en exclusividad a la actividad plástica, comenzando una intensa etapa de creación y exposición de su obra

En lo relativo a su obra gráfica, sus lienzos por lo general son de gran formato y fuerte pincelada.

Humilde con su arte, creador incansable, y aunque ermitaño en su estudio, Pérez Cabeza de Vaca  no pierde contacto con la realidad que refleja a lo largo de su obra gráfica de la forma más diversa, desde el humor gráfico, la ilustración y el diseño publicitario,  a proyectos de restauración, restauración vintage o diseño de mobiliario y  vestuario.

Exposiciones Colectivas

  • Feeding Art World. Febrero 2017 . Participación en la exposición colectiva » A ti Mujer»
  • Galeria FeedingArt Diciembre 2016. Participación en la exposición colectiva «Una Ventana a Malasaña»
  • Sala de Exposiciones Ayuntamiento de Trebujena Agosto 2015 y Agosto 2016
  • Sala de Exposiciones Fundación Zoilo Ruiz Mateos.
  • Sala de Exposiciones Ayuntamiento Viso del Alcor. Sevilla.
  • Centro Cultural Reina Sofía. Cádiz.
  • Mieleç. Espacio cultural del distrito. Provincia de Rzeszòw.
  • Espacio cultural del distrito. Provincia de Rzeszòw. Polska.
  • Espacio cultural del distrito. Provincia de Rzeszòw. Polska.
  • Escola de Arte Aplicada de Lisboa. Portugal.
  • Sala de Exposiciones del Excmo. Ayuntamiento de Cobeña. Madrid.
  • Sala de Exposiciones La Aulaga Excmo. Ayuntamiento de Tuineje. Fuerteventura.

Exposiciones Individuales

  • Galeria Rafael Gordon. Cádiz.
  • Sala de Exposiciones El Pópulo. Excmo. Ayuntamiento de Cádiz. Cádiz.
  • Sala Samarkanda. Cádiz.
  • Club Náutico Sancti-Petri. Cádiz.
  • Sala de Exposiciones Castillo de Castellar. Castellar de la Frontera Cádiz.
  • Casa de la Cultura Teatro Moderno, Excmo. Ayuntamiento de Chiclana. Cádiz.
  • Sala de Exposiciones «El Pósito» Excmo. Ayuntamiento de los Barrios. «Bienvenido a los sesenta»
  • Club Naútico Sancti-Petri «Diálogo de Atunes «  Julio de 2016 en Sancti Petri. Técnica Acrilicos y tintas. Lettering.
  • Sala de exposiciones El Pópulo octubre de 2017 «Welcome Sixties» patrocinada por la Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Cádiz

Menciones

  • Obra seleccionada XXIII Concurso de Pintura Ayuntamiento de Trebujena. 2015 y  2016
  • Obra seleccionada XVI Premio Nacional de Artes Plásticas Villa de Rota.
  • Obra seleccionada VI Certamen Nacional de Pintura Juan Luis Vasallo . Cádiz.
  • Seleccionado por el Excmo. Ayuntamiento de Cádiz para el proyecto Taller de Artistas en el Castillo de Santa Catalina.
  • Catálogo editado por el Excmo. Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.
  • 1º y 2º premio en el I Concurso de Comic y Viñetas del Excmo. Ayuntamiento de Chiclana. Cádiz.

Obras en Colecciones Públicas

  • Palais Kraft , Zúrich. Suiza.
  • Ayuntamiento de Cádiz.
  • Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera.

Diseño publicitario

  • Diseño del Cartel de las I Jornadas Andaluzas de Criminología organizadas por la Asociación Española de Criminólogos.
  • Diseño del cartel y tríptico de las Jornadas sobre Violencia de Género organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Chiclana.
  • Diseño del cartel del I Festival de cortometrajes Villa de Los Barrios.
  • Diseño de logotipos e ilustraciones para la empresa «Cádiz Visión» con temática «Atún Rojo». Diálogo de Atunes.
  • Mayo 2016 Campaña publicitaria, y diseño de escenografía para la empresa hospitalaria José Manuel Pascua Hospitales S.A.

Para cualqueir consulta estamos a vuestra disposición en info@feedingart.es

Documentación de la exposición:

Vídeo de la inauguración de Welcome Sixties, creación de Jorge Chalmeta.

Exposición colectiva A TI MUJER, del 2 al 28 de marzo.

Empezamos esta nueva etapa con el inmenso placer de mostrar una exposición colectiva que rinde un homenaje al papel de la MUJER.

  • «Sin la mujer, la vida es pura prosa». Rubén Darío.
  • “A los hombres se les enseña disculparse por sus debilidades, a las mujeres por sus capacidades”. Lois Wyse.
  • “Si quieres que se diga cualquier cosa, pídeselo a un hombre. Si quieres que se haga algo, pídeselo a una mujer”. Margaret Thatcher.
  • «Hay una mujer al principio de todas las grandes cosas». Alphonse de Lamartine.
  • «El artista debe ser mezcla de niño, hombre y mujer». Ernesto Sábato.
  • En mi casa mando yo, pero mi mujer toma las decisiones.» Woody Allen.

Lanzamos este precioso mensaje a los 4 vientos !!!!!!. Celebramos y reivindicamos el lugar de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, el artístico, el profesional, el familiar, el deportivo ….. Todo aquello que la mujer aporta al mundo, la sensibilidad, la fortaleza, el tesón, la responsabilidad, el respeto. Vamos a celebrar que somos iguales y nos merecemos lo mejor TODOS.

cartel.jpg
A través de distintas disciplinas vamos a ir conociendo el universo de los artistas participantes que van a representar su visión de la mujer con su obra.

Inauguración: 2 marzo a las 19:30 horas,
Exposición: Del 2 al 28 de marzo
Lugar: C/Gran Vía, 16 4º izq, Madrid 28013
Horario: De lunes a viernes de 10 a 8pm.

En colaboración con el diario digital bez.es, la exposición se podrá visitar del 2 al 28 de marzo del 2017. Y a lo largo de esas semanas, habrá muchas actividades relacionadas con la mujer y su universo.
Los artistas y las disciplinas que se expondrán en A TI MUJER son las siguientes:

  • Artistas:

    Pedro Arévalo Viñuales, Mª Luisa Asens, Idoia Asensio, Ethel Bergman, Fran Borrego, Dolores De Loma, Manuela del Cerro, Itziar Duque,Alberto G. Montero, Javier Guri, María Higueras, Charo Horrillo, Eugenio López de Quintana, Iñigo Malvido, Silvia Martínez Cano, Andrea Nagy, Mercedes Ortega Martin, Ismael Pérez Cabeza de Vaca, Nora Pinel, Gabriel Recoder, Teresa Romero, ROS, Carmen Ruiz Capilla, Loreto Santaella, Lika Shkhvatsabaia, Carolina Striano, Laura Suela, Paula Tejedor, Irene Aracil.

  • Con diferentes técnicas y materiales:
    PINTURA, COLLAGE, FOTOGRAFÍA, ILUSTRACIÓN, CERÁMICA, PAPEL MACHÉ Y FIELTRO

Queremos destacar dentro del programa de eventos gratuitos de la exposición, las siguientes actividades que esperamos os gusten :).

  • Jueves 2/3 inauguración y concierto a cargo de Marisa Cortés, (cantante, poeta, música y compositora), que junto con Lila Horovitz, (contrabajo y voces), nos presentarán su espectáculo Palabras de Mujer a las 20:00.
  • Jueves 16/3 presentación del disco de Marisa Cortés #LadelaFlor el próximo 16 de marzo. Lugar: Fernando VI, 4 edificio de la SGAE, sala Manuel de Falla. Entrada libre, hasta completar aforo. Mira este adelanto de un disco maravilloso…..Canción mi niño blanco
    Jueves 16/3 mesa redonda. Mujeres directivas y espacios de poder. Tendremos el placer de contar con 5 mujeres influyentes en 5 sectores del panorama empresarial. Intercambiaremos experiencias, dificultades y conocimientos.
  • Viernes 17. Visita guiada a la exposición A TI MUJER. Disfrutaremos de la exposición y nos tomamos unos vinos a las 18:30.
  • Jueves 23. Recital de poesía del «Club de las poetas vivas«, donde unas jovencísimas y prometedoras autoras de poesía compartirán su arte con los asistentes. Intervenciones de; Tania Panés, Silvi Orión, Gema Palacios.

Apúntate a los eventos en info@feedingart.es

Hasta completar aforo

 

 

Exposición Una Ventana a Malasaña Edición NAVIDAD 2016 (VIII edición)

cartel-web-ventana-navidadOs damos la bienvenida a la

¡¡ FIESTA DEL ARTE !!

Durante 32 días os ofreceremos varios eventos y celebraciones, Exposiciones, Mercados de Arte, Música, Poesía, Regalos etc.

Una Ventana a Malasaña, llega a su octava edición. NAVIDAD 2016

Una edición muy especial, porque es prelucio de grandes y buenos cambios en FeedingArt. Por eso queremos compartir y celebrar con vosotros los nuevos proyectos que el 2017 nos traerá.

cartelvertical_paraweb_facebookEn esta ventana, te ofrecemos una muestra de más de 20 artistas que no te puedes perder!!!!!. Diferentes disciplinas, estilos, técnicas y materiales.

Se configurará un «gran collage» global que compondrá una única obra.

Ven a disfrutar del Arte para todos y conoce a los artistas,

¡ lo pasaremos genial!.

Por cada compra que realices entrarás en un sorteo de una Gran Cesta de Navidad
valorada en 200 €.

Para esta ventana tan especial, contamos los siguientes artistas:

Pedro Arévalo Viñuales, Iera Bajo, Fran Borrego, Blanca Cecilia, Manuela del Cerro Plaza, Ros, Ana fuentes, Marina Gómez Mut, Gonzho, Berit Hals, Salvador Hernández, Irene López, Eugenio López de Quintana, Carmen Martín, Rodrigo Muñoz Leiva, Ismael Pérez Cabeza de Vaca, Gabriel Recoder, Cristina Sánchez Torres , Lika Shkhvatsabaia, Miguel Sokolowski

Inauguración: será el viernes 2 de diciembre a las 20:00. Además de invitaros a un ágape, el artista Claudio H, cantante, compositor, músico de cancíon mestiza, como a él le gusta llamar a su obra, nos presentará algunos de sus grandes éxitos y temas de su nuevo trabajo. Un amigo entrañable que siempre nos acompaña con su música.

 ¡¡¡¡ Os esperamos … a todos !!!!

Inauguración: 2 de diciembre a las 20:00 horas
Exposición: Del 2 de diciembre al 5 de enero de 2017
Horario: De miércoles a sábados de 11 a 2 y de 6 a 9 pm. Domingos de 11 a 2.
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao