Archivo de la etiqueta: Jorge Andrés Segovia

Exposición «EFÍMERO», colectiva y multidisciplinar

cartel-definitivo-web

 

La vida está llena de momentos imborrables, muchos de ellos son tan cortos…

En esta exposición “Efímero”, os proponemos conocer una obra que muestra todos esos instantes que nos han conmovido y hemos conseguido atrapar.

Queremos mostrar la belleza de todos esos momentos que aunque sabemos que no nos pertenecen su recuerdo perdura…

Esta maravillosa muestra donde el Arte está al alcance de todos participan los siguientes artistas :

Pavel Albert, Rosa Mª Almazán Carneros, Fran Borrego, Miguel Ángel Bretones, José Antonio De la Peña, Manuel Díez Gómez, Pepa Fernández, Ros, Ana Fuentes, Arturo García, Esther Garrido,Lika Shkhvatsabaia Beatriz Izquierdo, JA, Isidoro López Antón, José María Mantrana Goyanes, Santiago Martínez, Beatriz Marugán, Victoria Merino Prada, Pepa Miranda, Carlos Montero Vera, Fernando Morcuera, Cecilia Pérez Arce, Hortensia Pérez Cuenca, Rosario Pérez Montesinos, ERA, Mª José Saez, Loreto Santaella, Gloria Sanz Pinilla, Jorge Andrés Segovia, Miguel Sokoloski, Lika Shkhvatsabaia, Maite Vázquez Segovia, Marisa Vicente Galán

En las siguientes disciplinas: Dibujo, Fotografía, Grabado, Ilustración, Pintura; Abstracta, Colorista y Realista 

La inauguración será el viernes 7 de octubre a las 20:00.

Presentaremos el trabajo de nuestros artistas, que seguro os emocionará, nos tomamos un algo juntos😉 y tendremos el inmenso placer de conocer una parte del trabajo genial del artista Dani Aguilera , es un artista que fusiona la palabra con el ritmo, intimando con el verso hasta desnudarlo para el oyente, sobre el Rap y bajo matices de Blues.

 ¡¡¡¡ Os esperamos !!!!

Inauguración: 7 de octubre a las 20:00 horas
Exposición: Del 7 al 26 de octubre de 2016
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

Pero tenemos más actividades durante el periodo expositivo. Tomar nota !!!

  • Sábado 8 de oct, de 11:00 a 14:00, Taller de pintura en Seda a cargo de la artista Berit Hals. Apúntate Aquí
  • Domingo 9 de oct, a las 12:00, Cata de Vermú comentada a cago de Yesterwine. Apúntate Aquí
  • Miércoles 12 y jueves 13 de oct de 17:00 a 20:00, Taller de encuadernación creativa a cargo de Sphinge · slow Bindery. Apúntate Aquí
  • Viernes 14 de oct, a las 19:30, charla Meetup sobre ALIX (el fotógrafo maldito de la movida) a cargo de Lidia Persano. Apúntante en feedingart.assistant@gmail.com
  • Sábado 15 oct, a las 19:30 Charla Meetup sobre Impresionismo a cargo de Alberto Mínguez
  • Viernes 21 oct, a las 19:00. Visita guiada para ver la exposición MI MUNDO EN SEDA de Berit Hals. Gratuito, apúntante en talent@feedingart.es
  • Conviviendo con Efímero podréis visitar la primera exposición del joven artista Nicolás Sánchez-Garrido, presentando sus muestras de collages. del 1 al 27 de oct.

NO te quedes en casa … será por oferta 🙂

Exposición Una Ventana a Malasaña VII edición

cartel definitivo web

Presentamos la exposición colectiva multidiscipliar

VII edición de Una Ventana a Malasaña, 

Te ofrecemos una muestra de más de 20 artistas que no te puerdes perder!!!!!. Diferentes disciplinas, estilos, técnicas y materiales.

Se configurará un «gran collage» global que compondrá una única obra.

Ven a disfrutar del Arte para todos y conoce a los artistas, ¡ lo pasaremos bien!

Contamos los siguientes artistas:

Alexandra Florez Barrios , Gaetano Del Borrello, Tatiana Efimova, Jose Manuel Feito, Jesús García, María García García
Ana García-Esquinas, Gonzho, Maria Luisa González Gutiérrez, Berit Hals, Raquel Ligorred, Irina Marchuck
Isabel Marquina, Jose Naranjo, Pepa Nieto, Mercedes Ortega, Pedro Perez Gimeno, Carmen Ratón, Gabriel Recoder Monasterio
Miguel Sarti, Jorge Andrés Segovia, Manuel Sobreviela

En las siguientes disciplinas:

ACUALERAS, ILUSTRACIÓN, PINTURAS EN DISTINTOS SOPORTES, ESCULTURAS CON DISTINTOS MATERIALES, FOTOGRAFÍA, JOYERÍA ETC.

Inauguración: será el viernes 8 de julio a las 20:00. Además de invitaros a un ágape, el artista GestA, cantante de Rap, nos presentará unos temas de su trabajo «Puertas de un rincón”.

Y más, para esta ventana, apoyando a proyectos y artistas locales e internacionales, colabora Estrella Damm, que nos obsequiará con sus deliciosas cervezas durante la inauguración.

 ¡¡¡¡ Os esperamos … a todos !!!!

Inauguración8 de julio a las 20:00 horas
Exposición: Del 8 al 21 de julio de 2016
Horario: De miércoles a sábados de 11 a 2 y de 6 a 9 pm. Domingos de 11 a 2.
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

La Primavera El Arte altera II. Exposición Multidisciplinar y colectiva

Y con este tiempo LOCO, Llega la primavera!!!!!!!!!!!!!

DEFINITIVO PRIMAVERA EL ARTE ALTERA web

En FeedingArt queremos celebrarlo por todo lo alto!

Con La obra que el artista tiene guardada como un tesoro.

Aquella en la que se dejó llevar, arriesgandojugando, aprendiendo disfrutando de su trabajo

Por que el arte a veces no es una cosa tan seria…

Un canto a todo lo que hace que la vida sea mágica!

 

Contamos los siguientes artistas:

Ángela BerdugoAlicia Castilla, Iván Dueñas, Javier Gómez, Roxana Irimia, Isabel Marquina, Pedro Gimeno, Javier Ramos, Puri Salvi, Jorge Andrés Segovia, Miguel Sokolosky

En las siguientes disciplinas: Acuarela, Fotografía, Ilustración, Pintura, Vídeo Arte, escultura

La inauguración será el viernes 8 de abril a las 20:00. Además de invitaros a un ágape, tendremos un concierto genial a cargo del grupo The Dawlins. Una fusión de influencias al estilo Dawlins. Swing, Jazz, Dixie, Blues, Country.. Recorren las calles de Madrid en busca del público más auténtico. Y aquí las vamos a recibir nosotros y nosotras, con muchas ganas y mucho apoyo.

 ¡¡¡¡ Os esperamos … a todos !!!!

Inauguración: 8 de abril a las 20:00 horas
Exposición: Del 8 al 28 de abril de 2016
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

¡ Inauguración de la VI edición de “Una ventana a Malasaña” !!. Ventana de Invierno 2016

CARTELINTERNET

Este invierno lo celebramos con la VI edición de

“Una ventana a Malasaña”

Gracias a las ventanas, se siguen creando relaciones y proyectos muy especiales entre artistas, amantes del arte y FeedingArt. Con estas exposiciones multidisciplinares llenas de arte cada vez llegamos más lejos. En esta ocasión no va a ser menos. Contamos los siguientes artistas:

Carlos Aranda, Ángela Berdugo, Iván Dueñas, Javier Gómez, Diego Guerra, Javier Guri, Raquel Ligorred, Jaime Losa Romay, Isabel Marquina, Luis Pereira, Pedro Perez, Javier Ramos Moya, Jorge Andrés Segovia, Miguel Sokolosky

En las siguientes disciplinas: ACUALERAS, CUADROS DE PARAFINA, ESCULTURA MADERA, FOTOGRAFÍA, PINTURA Y VIDEO ARTE

La inauguración será el viernes 18 de marzo a las 20:00. Además de invitaros a un ágape, tendremos un concierto genial a cargo del artista Álvaro Brazo- Eres tu (El Chico Del Metro).

 ¡¡¡¡ Os esperamos … a todos !!!!

Inauguración: 18 de marzo a las 20:00 horas
Exposición: Del 18 de marzo al 3 de abril de 2016
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

Jorge Andrés Segovia, pintor de sentimientos

Miradas | Redacción ‘bez diario‘ Calle Gran Vía, 16 4ºI | hasta el 22.03.16

Foto_MarinaFertre_EXPOARTEMADRIDMarina Fertré, EXPORARTEMADRID

En 2012, Jorge Andrés Segovia Gabucio (Madrid, 1957) decidió dar el gran paso: apostar por la promoción de su obra para poder dedicarse enteramente al arte. Desde entonces, la trayectoria de este pintor autodidacta no ha parado de crecer. Sus lienzos se exponen en salas y galerías de ciudades como Barcelona, Gijón, A Coruña, Córdoba, Málaga y, por supuesto, la capital española.

Madrid acoge su inauguración más reciente, organizada por la galería FeedingArt el pasado 2 de febrero en la redacción del periódico digital bez (Gran Vía, 16 4ºI).

Miradas es el título de esta exposición compuesta por una selección de veintiún lienzos pintados al óleo, elaborados a lo largo de 2014 y 2015. Todos comparten la esencia del estilo de Segovia, que se caracteriza por la pincelada suelta y la recreación de un ambiente cotidiano. Su modo de pintar es fresco y espontáneo. El detalle, sólo donde procede. Únicamente para centrar la atención en determinada figura, gesto o matiz. Como decía el pintor impresionista Claude Monet: «no se pinta un paisaje, una marina.., se pinta la impresión de una hora al día».

Transmitir impresiones. Ésa es la intención de la obra de Segovia. La realidad no se representa de un modo fiel, sino que aparece distorsionada por el filtro de las emociones. Por eso, cuando se critica negativamente la inexactitud de las proporciones de algunos de sus cuadros, como El ciego y su Lazarillo (2015), el pintor aclara: «Son así. No dibujo la realidad, sino lo que ésta significa para mí«. Porque, Segovia también es capaz de afinar y ajustar las dimensiones. Así lo demuestran pinturas más realistas como La hora del recreo (2014).

jorge

El discurso de esta muestra de corte costumbrista, alude a dos temáticas. Por un lado, a la época gris del Madrid de la posguerra, con lienzos como Gran Vía (2014), homenaje a su infancia y sus a padres. Por otra parte, retrata a personas en estado de pobreza y exclusión social o que se ganan la vida en la vía pública, como la joven de Maternidad (2014) o el músico callejero de Escenario la calle (2014). A pesar de la trágica condición de los modelos que escoge, Segovia no se recrea ni en el dolor ni en el sufrimiento, sino que se centra en transmitir la dignidad y la belleza decadente de la escena.

jorge

Sin duda, los elementos fundamentales de las producciones de Segovia son la luz y el color. Sus cuadros, influenciados por los de maestros como Joaquín Sorolla, están bañados por una luz que trasmite la emoción del instante y que está en perfecta sintonía con la paleta de tonalidades. Por tanto, la iluminación no sólo aporta carácter a la atmósfera, sino que traduce visualmente el significado de cada obra haciendo patente el verdadero talento de Segovia como ‘pintor de sentimientos‘.

Marina Fertré

Jorge Andrés Segovia, la pintura serena de la memoria

AlbertoMinguez

La verdadera patria de un hombre es su infancia. En algún sitio había oído yo esta frase y como tampoco soy alguien muy leído, la verdad, no tenía ni idea de a quién se le habría ocurrido aunque, eso sí, donde o cuando fuera que la oyese se quedó prendida en mi memoria y ahí estaba, clara y completa, agazapada para mostrarse enseñando las orejas y saltar como un resorte en el mismo instante en que me disponía a hablar de la obra de Jorge.

Me viene a la memoria también el momento en que Jorge andrés Segovia nos mostró en su exposición una de sus obras en las que aparecían unos niños jugando en la acera con esa cara de pillos que todos teníamos de pequeños en los parques donde nos llevaba el abuelo el fin de semana, en los recreos o en las aceras del pueblo los veranos donde nuestras madres nos podían dejar tranquilamente y descansar de tanto enano. “Por esta obra me dieron un premio” nos contó y como un acto reflejo de esos de los médicos de los tebeos que le daban al paciente con un martillo en la rodilla dije sin pensar ¡¡¡SI!!!. juegosdeindios

Bien, pues así es la pintura de Jorge Andrés Segovia, sencilla en la forma, sin retórica, clara y serena pero con alma.

Bueno, un momento, os tendría que decir el autor de la frase con la que he comenzado esta crítica ¿verdad? Es Rainer Maria Rilke. Saaanto google… aunque tengo que confesaros otra cosa. La idea de que la pintura y el arte deben tener alma la escuché el día de la presentación de la exposición. No la dijo Jorge Andrés sino su mujer que se mostraba encantada hablando de la obra de su marido. Fue durante el ágape que siguió a la presentación. Yo estaba entretenido entre las viandas y las conversaciones echándole el ojo a una suculenta croqueta de jamón cuando le escuché decir “Lo que debe tener el arte es alma, eso me lo enseñó mi chico”.

musicoscallejerosNo se puede estar más de acuerdo con esta frase que sin duda resume el sentido de la natural necesidad de expresarse del artista, el arte es una prolongación de la vida, de quien siente su pulso. En el caso de Jorge Andrés, ese pulso es sereno, sincero y afable como lo es su trato. Un pulso que transmiten y comparten los que le conocen bien y que percibimos de inmediato los que recién le conocemos. Ese pulso está en su obra, en sus músicos callejeros, en sus chavales, en sus maternidades y en sus evocaciones.

No me queda más que agradecerle a Jorge ese chispazo que me dio al contemplar a esos pillos jugando en la acera que bien pudieran ser esos amigos nobles de la infancia y la evocación de ese mundo que recuerda a esos mayores que acompañaron pacientes nuestra niñez y que están ahí, en lo mejorcito de nuestra memoria.

Alberto Mínguez Martínez   

Exposición MIRADAS de Jorge Andrés Segovia

Empezamos una serie de Exposiciones en ESPACIOS SINGULARES. En ese caso y en colaboración del periódico digital Bez.es, hemos organizado una serie de exposiciones individuales de artistas contemporáneos en las dependencias de la redacción del periódico.

flyers miradas

Iniciando la serie, tenemos el placer de mostar la obra MIRADAS del pintor Jorge Andrés Segovia. Se compone de una colección de 20 óleos sobre lienzo que muestran situaciones costumbristas

Inauguración: 2 de febrero a las 19:30 horas, (con inivitación)
Exposición: Del 22 de enero al 22 de marzo de 2016
Lugar: C/Gran Vía, 16 4º Izq. Madrid 28004. Metro Gran Vía

Las visitas a la exposición se realizarán con reserva previa. Solicitando fecha y hora a FeedingArt a través del mail feedingart.talent@gmail.com o al teléfono 626175528.

Solicita tu invitación !!. Aforo limitado

Referencias de la exposición:

Jorge Andrés Segovia, pintor autodidacta de Madrid, nacido el 07-12-1957, realizó estudios de arquitectura. A partir del año 1997 empezó a desarrollar y profundizar en el dibujo, la composición, y el color. En 1998  realizó su primera exposición colectiva y en ese mismo año se lanzó con su primera individual, presentando por primera vez, una serie de cuadros  coloristas.

Jorge Andrés dice: “El arte es mi forma de expresarme, de ser y de hablarle a la vida, yo no intento buscar el arte en el mundo, es el mundo el que me da ese arte.”.

Su interés por alterar de algún modo aquello que estaba a su alrededor, empezó cuando se enfrentó por primera vez con un lienzo en blanco y empezó a manchar sin sentido, y poco a poco iba descubriendo formas que salían solas, digamos que ahí está la raíz de lo que posteriormente ha desarrollado en sus pinturas coloristas. Con respecto a su estilo, el artista declara que el estilo no lo elige el artista, si no que se va alcanzando a lo largo de una trayectoria, de trabajo y superación, una vez, que se conoce bien la técnica, y si, a esa técnica se le añade el corazón, el alma y se pone todo el amor en lo que se hace, se logra transmitir lo que se quiere. En ese trabajo habrá una parte del autor que será totalmente distinta a la de los demás,

A partir del año 2014  inició su andadura por distintas galerías en donde ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales.

  • Exposición colectiva sala previa 1998
  • Exposición individual sala previa 1998
  • Exposición colectiva galería Ara arte (Madrid)  2014
  • Exposición colectiva Agua sala Sojo (Córdoba) 2014
  • Exposición colectiva Sojo Fusión (Córdoba) 2014
  • Exposición colectiva galería Eka-moor (Madrid) 2014
  • Exposición colectiva hotel  Averroes  (Córdoba) 2014
  • Exposición colectiva galería Ara arte (Madrid) 2014
  • Exposición colectiva una Ventana a Malasaña galería FeedingArt (Madrid) 2014
  • Exposición colectiva internacional (Gijón) 2014
  • Exposición colectiva Mundoart (Canarias) 2014
  • Exposición individual hotel Averroes (Córdoba) 2014
  • Exposición colectiva Riera Blanca (Barcelona) 2015
  • Exposición colectiva internacional hotel Averroes (Córdoba) 2015
  • Exposición colectiva colores del mundo ( sala Fénix Barcelona) 2015
  • Exposición colectiva multidisciplinar (Feedingart-  Madrid) 2015
  • Exposición colectiva una Ventana a Malasaña II edición en galería FeedingArt (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva sala Nov ( a Coruña) 2015
  • Exposición colectiva Sentimiento Flamenco  (Ronda)  2015
  • Exposición colectiva Sentimiento Flamenco (Málaga) 2015
  • Exposición colectiva centro cultural El Greco (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva Mundart (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva verano Eka Moor  (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva “Tres miradas al arte”  La cabrera (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva hotel Averroes (Córdoba)
  • Exposición colectiva IV Ventana Malasaña galería FeedingArt 2015
  • Exposición colectiva centro cultural El Greco (Madrid ) 2015
  • Exposición colectiva Madrid otra mirada galería FeedingArt 2015
  • Exposición colectiva grupo Tres miradas al arte Cotos de Monterey (Madrid) 2015
  • Exposición colectiva Outdoors galería FeedingArt 2015

Algunos comentarios sobre su obra

“De Jorge, siempre diré lo mismo: cuenta en sus cuadros las vivencias de sus recuerdos y experiencias. Son historias pintadas. Me encanta!!. Un cuadro que hace bonito cumple su función. Un cuadro que cuenta una historia, emociona y pone el vello de punta, es una obra de arte. ¡Felicidades!.”

Antonio Ruano Quesada

 ¡¡ Os esperamos !!

Inauguración de Outdoors, exteriores


DEFINITIVO WEBDel 2 al 16 de diciembre

Paseando por la calle, cuando sales de viaje, mirando por la ventanilla del tren …De pronto ahí está!!!!!!. Cuando  sientes la sensación de que esa realidad te obliga a pararte y hacerla tuya, que no se pierda! y dure para siempre!.

Queremos compatir con todos los amantes del arte, esta muestra multidisciplinar y disfrutar juntos de aquello que cautivó a nuestros artistas.

Participan en la exposición:

Marta Albarsanz, Andrés Casado, Isabel Fuster, ISSOTTA, María García García, Ángela Berdugo, José NaranjoElena Rey Gobierno, Jorge Andrés Segovia,Paul Stoika, Fernando Tomero

En las disciplinas: PINTURA, ESCULTURA y CERÁMICA

La inauguración será el miércoles 2 de diciembre a las 20:00. Os invitamos a un ágape y tendremos un concierto de música en directo a cargo de Mr. Si

 ¡¡¡¡ Os esperamos !!!!

Inauguración: 2 de diciembre a las 20:00 horas
Exposición: Del 2 al 16 de diciembre de 2015
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

¡ Inauguración de la V edición de «Una ventana a Malasaña» !!. Ventana de otoño

CARTEL VENTANA OTOÑO webEste otoño lo celebramos con la V edición de

“Una ventana a Malasaña”

Gracias a las ventanas, se han creado unas relaciones muy especiales entre artistas, amantes del arte y FeedingArt. Con estas exposiciones multidisciplinares llenas de arte por todas partes, en esta ocasión no va a ser menos. Contamos los siguientes artistas:

Pepe Amate, Carlota Balsalobre, José Antonio De la Peña, Gaetano Del Borrello, David Delgado Ruiz, Juanma el «Terrible», Javi Felix, Marinela Fontoira, Lydia García, Marta García, Javier Gómez, Olga Martínez, José Antonio Montecino, David Patón, Carmen Polonio, Jorge Andrés Segovia, Miguel Sokolowski, Bibivi.

En las siguientes disciplinas: COLAGE, ESCULTURA EN BRONCE,BARRO,METAL, TELA, FOTOGRAFÍA, ILUSTRACIÓN, MONOTIPOS/MIXTAS, PINTURA.

La inauguración será el jueves 22 de octubre a las 20:00. Además de invitaros a un ágape, tendremos un concierto genial a cargo del artista David Berbel.

 ¡¡¡¡ Os esperamos … a todos !!!!

Inauguración: 22 de octubre a las 20:00 horas
Exposición: Del 22 de octubre al 5 de noviembre  de 2015
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

Inauguración de Madrid, Otra mirada

«Madrid, otra mirada»

CARTEL madrid otra mirada red

Para empezar el curso y después de unas merecidas vacaciones, inauguramos la muestra “Madrid, otra mirada” una cita que invita a nuestros artistas a expresar lo que esta «Loca ciudad», les inspira; la velocidad, el Madrid atemporal, la mezcla, la variedad, la oportunidad….

En esta edición contemplaremos las obras de Jorge Andrés Segovia, Javier Aparicio, Marcos del Mazo, Paul Estoica, Berit Hals, Carmen Martín, Alicia Martin-Pozuelo, Maria Rosa Moreno, Ángel Navas D Velázquez, Mercedes Ortega, SPHINGE

En las siguientes disciplinas: ACUARELA, CERÁMICA, ESCULTURA, FOTOGRAFÍA, GRABADOS, PINTURA EN OLEO, ACRÍLICO Y EN SEDA etc.

La inauguración será el jueves 3 de septiembre a las 20:00.

El plan es el siguiente; presentamos el trabajo de nuestros artistas, que seguro os emocionará, nos tomamos un ágape, degustamos las riquísimas cervezas artesanas “La Virgen”, por cortesía de nuestro patrocinador y para terminar tendremos un concierto genial a cargo del artista David Torrico.

 ¡¡¡¡ No te lo pierda, menudo inicio. Os esperamos !!!!

Inauguración: 3 de septiembre a las 20:00 horas
Exposición: Del 3 al 17 de septiembre de 2015
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

Así resultó la inauguración, éxito total de público.
Mira todo el contenido de las fotos Aquí.