Archivo de la etiqueta: Loreto Santaella

Pareidolias y Pintura viva de Loreto Santaella en LAMIAK

Las Pareidolias y Pintura viva de Loreto Santaella, se transportan al barrio de Latina para llenar de magia a la cava baja.

lamiakweb

La autora con esta muestra, explora la capacidad cerebral que tenemos  para encontrar correspondencias entre cualquier estímulo visual ambiguo y aleatorio, y trasladarlo a nuestro sistema de patrones de reconocimiento.

Esta colección consta de algunos de los primeros y de los últimos trabajos, mediante un corte abstracto e incluso con una disolución de formas.

Buscar patrones es la respuesta natural de nuestra mente. A nuestro cerebro no le gusta “no saber”. Siempre busca respuesta y le gusta que sea con rapidez. Por ese motivo, en multitud de ocasiones las encuentra erróneamente interpretando impulsos sensoriales imprecisos y haciéndolos encajar con imágenes ya presentes en su haber.

Por todo esto la obra siempre vive aunque no lo haga su autor. La obra se ha creado para ser exhibida y cada vez que la mirada del observador se posa en ella, adquiere su sentido, cobra vida. Porque es el ojo curioso, aquel que quiere ver y explorar una pintura con actitud creadora, buscando y hallando significados nuevos, el que otorga contenido a un cuadro.

Exposición: Del 1 de junio al 2 de julio de 2017
Lugar: Lamiak, C/Cava Baja, 42 Madrid 28005
Horario: De lunes a domingo de 12 a 23pm.

No te lo pierdas !!!

Algunas de las obras que podrás ver:

Loreto Santaella, natural de Bilbao, apasionada por el arte en general y por la pintura en particular.

Con más de veinticinco años en la práctica pictórica, sus inicios tuvieron lugar como autodidacta para después licenciarse en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.

Sus trabajos siguen dos líneas muy diferentes que alterna e incluso simultanea: la estética figurativa simbólica y la pintura abstracta. Ambas me permiten explorar aspectos sobre la historia y sobre la ciencia que me interesan especialmente de maneras muy distintas.

En la primera línea de trabajo, la figurativa, suele haber siempre un primer acercamiento a la obra mediante un estudio y reflexión profundas. Disfruta de la evolución de la obra hasta que satisface mi expectativa. En la segunda, en cambio, además de tener siempre un trasfondo teórico experimenta con la compulsión, el ritmo, las tensiones. Aquí el trabajo es mucho más texturizado y el disfrute viene dado por la pintura como material en sí misma.

Asuntos como la mitología, el lenguaje, el comportamiento emocional y sensorial primitivo, fenómenos psicológicos inherentes a la persona, floriografía, etc. suelen ser los puntos de inicio de cualquiera de sus trabajos.

Exposiciones

  • 2017 Exposición permanente, Galería Alemi (León)
  • 2017 Exposición colectiva, FeedingArt  World – Diario BEZ (Madrid)
  • 2017 Exposición colectiva, Galería Feel & Flow (Madrid)
  • 2017 Exposición colectiva, Galería Sala Aires (Córdoba)
  • 2017 Feria de Arte, Premier Art Fair (Hong Kong)
  • 2017 Exposición colectiva, Galería Portal a l’ art  (Calpe)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería FeedingArt (Madrid)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería Sala Aires (Córdoba)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería FeedingArt (Madrid)
  • 2016 Exposición colectiva, Biblioteca Viva de Al Andalus (Córdoba)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería Art Cuestion (Ourense)
  • 2014 Exposición individual, Facultad de Sociología de la UNED (Madrid)

Para cualquier consulta estamos a vuestra disposición en info@feedingart.es

Documentación de la exposición:

 

Maria Esther Vieito, Soprano y Actriz

Durante la inauguración de la exposición Pareidolias y pintura viva de Loreto Santaella. María Esther, hará una intervención musical desde el vacío que espera un impulso para dar nacimiento al sonido fluyendo  hasta la melodía ordenada y estructurada. Diálogo con las pareidolias y pinturas vivas de Loreto Santaella.

Etadam-6deMayo.jpgTenemos el enorme placer de presentar el trabajo de María Esther Vieito. Integrante del grupo ETADAM.
Su próximo concierto será:

Lugar: Abonavida , C/ De las Navas de Tolosa, 3 Madrid.
Hora: 21:30

No os lo perdáis !!!!

foto de maria esther.jpg

Sobre la artista te podemos contar que se formó como actriz en el Laboratorio Teatral de William Layton y en el Estudio Internacional del Actor de Juan Carlos Corazza, en Madrid.

Estudió canto en el Conservatorio Xoan Montes y perfecciona su técnica vocal con maestros como Ana Luisa Chova, David Mason e Ingartze Astuy. Estudia repertorio vocal con guitarra con David González.

Como actriz ha participado en montajes teatrales con diversas compañías y ha realizado intervenciones en festivales como «Cartografía en movemento«. Tiene un dúo lírico de piano con la pianista Ana María Sánchez Sánchez, con la que también forma El Tambor Parlante, que ofrece cuentos  y  experiencias musicales a las familias. Canta también con la pianista María Dolores Santos. Es integrante de Silva de Sirenas, concento de voces femeninas especializado en música medieval dirigido por Ingartze Astuy. Junto con la guitarrista Amandine Savary forma Etadam, especializado sobre todo en canción española y francesa. Fue letrista y vocalista de los grupos de pop-rock Solaris y Vimana.

Algunos trabajos publicados:

Exposición Pareidolias y Pintura viva de Loreto Santaella

Empezamos mayo en bez.es con las Pareidolias y Pintura viva de Loreto Santaella, artista natural de Bilbao que nos lleva de mano a conocer su obra siempre viva.

clubezweb.jpgEsta exposición está encuadra dentro de las actividades que se realizan a través del Clubez, que defiende y promociona valores culturales, artísticos, económicos y sociales.

la autora con esta muestra, «Pareidolias y pintura viva«, explora esa capacidad cerebral que tenemos  para encontrar correspondencias entre cualquier estímulo visual ambiguo y aleatorio, y trasladarlo a nuestro sistema de patrones de reconocimiento.

Es algo que ha estado muy presente en su obra. Esta colección consta de algunos de los primeros y de los últimos trabajos, mediante un corte abstracto e incluso con una disolución de formas.

Buscar patrones es la respuesta natural de nuestra mente a un hecho que le disgusta profundamente: el desconocimiento. A nuestro cerebro no le gusta “no saber”. Siempre busca respuesta y le gusta que sea con rapidez. Por ese motivo, en multitud de ocasiones las encuentra erróneamente interpretando impulsos sensoriales imprecisos y haciéndolos encajar con imágenes ya presentes en su haber.

Por todo esto la obra siempre ha de estar viva. De hecho, la obra siempre vive aunque no lo haga su autor. La obra se ha creado para ser exhibida y cada vez que la mirada del observador se posa en ella, adquiere su sentido, cobra vida. Porque es el ojo curioso, aquel que quiere ver y explorar una pintura con actitud creadora, buscando y hallando significados nuevos, el que otorga contenido a un cuadro.

Inauguración: 5 de mayo a las 19:30 horas.
Exposición: Del 2 al 30 de mayo de 2017
Lugar: C/Gran Vía, 16 4º Izq. Madrid 28013. Metro Gran Vía
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 20:00

Os esperamos !!!

Durante el periodo expositivo se realizarán acciones gratuitas a las que estáis invitados:

  • Viernes 5/5 Inauguración de Pareidolias y Pintura viva y la intervención musical de la soprano María Esther Vieito, realizará un Diálogo con las pareidolias y pinturas vivas de Loreto Santaella. Desde el vacío que espera un impulso para dar nacimiento al sonido fluyendo  hasta la melodía ordenada y estructurada. Nos presentará también su actual trabajo con su grupo ETADAM.

Arte, música y un aperitivo muy especial.

Apúntate a los eventos en info@feedingart.es

Algunas de las obras que podrás ver:

 Conoce más sobre la Artista …

Loreto Santaella, natural de Bilbao, apasionada por el arte en general y por la pintura en particular.

Con más de veinticinco años en la práctica pictórica, sus inicios tuvieron lugar como autodidacta para después licenciarse en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco.

Sus trabajos siguen dos líneas muy diferentes que alterna e incluso simultanea: la estética figurativa simbólica y la pintura abstracta. Ambas me permiten explorar aspectos sobre la historia y sobre la ciencia que me interesan especialmente de maneras muy distintas.

En la primera línea de trabajo, la figurativa, suele haber siempre un primer acercamiento a la obra mediante un estudio y reflexión profundas. Disfruta de la evolución de la obra hasta que satisface mi expectativa. En la segunda, en cambio, además de tener siempre un trasfondo teórico experimenta con la compulsión, el ritmo, las tensiones. Aquí el trabajo es mucho más texturizado y el disfrute viene dado por la pintura como material en sí misma.

Asuntos como la mitología, el lenguaje, el comportamiento emocional y sensorial primitivo, fenómenos psicológicos inherentes a la persona, floriografía, etc. suelen ser los puntos de inicio de cualquiera de sus trabajos.

Exposiciones

  • 2017 Exposición permanente, Galería Alemi (León)
  • 2017 Exposición colectiva, FeedingArt  World – Diario BEZ (Madrid)
  • 2017 Exposición colectiva, Galería Feel & Flow (Madrid)
  • 2017 Exposición colectiva, Galería Sala Aires (Córdoba)
  • 2017 Feria de Arte, Premier Art Fair (Hong Kong)
  • 2017 Exposición colectiva, Galería Portal a l’ art  (Calpe)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería FeedingArt (Madrid)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería Sala Aires (Córdoba)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería FeedingArt (Madrid)
  • 2016 Exposición colectiva, Biblioteca Viva de Al Andalus (Córdoba)
  • 2016 Exposición colectiva, Galería Art Cuestion (Ourense)
  • 2014 Exposición individual, Facultad de Sociología de la UNED (Madrid)

 

Para cualquier consulta estamos a vuestra disposición en info@feedingart.es

Documentación de la exposición:

 

Exposición colectiva A TI MUJER, del 2 al 28 de marzo.

Empezamos esta nueva etapa con el inmenso placer de mostrar una exposición colectiva que rinde un homenaje al papel de la MUJER.

  • «Sin la mujer, la vida es pura prosa». Rubén Darío.
  • “A los hombres se les enseña disculparse por sus debilidades, a las mujeres por sus capacidades”. Lois Wyse.
  • “Si quieres que se diga cualquier cosa, pídeselo a un hombre. Si quieres que se haga algo, pídeselo a una mujer”. Margaret Thatcher.
  • «Hay una mujer al principio de todas las grandes cosas». Alphonse de Lamartine.
  • «El artista debe ser mezcla de niño, hombre y mujer». Ernesto Sábato.
  • En mi casa mando yo, pero mi mujer toma las decisiones.» Woody Allen.

Lanzamos este precioso mensaje a los 4 vientos !!!!!!. Celebramos y reivindicamos el lugar de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, el artístico, el profesional, el familiar, el deportivo ….. Todo aquello que la mujer aporta al mundo, la sensibilidad, la fortaleza, el tesón, la responsabilidad, el respeto. Vamos a celebrar que somos iguales y nos merecemos lo mejor TODOS.

cartel.jpg
A través de distintas disciplinas vamos a ir conociendo el universo de los artistas participantes que van a representar su visión de la mujer con su obra.

Inauguración: 2 marzo a las 19:30 horas,
Exposición: Del 2 al 28 de marzo
Lugar: C/Gran Vía, 16 4º izq, Madrid 28013
Horario: De lunes a viernes de 10 a 8pm.

En colaboración con el diario digital bez.es, la exposición se podrá visitar del 2 al 28 de marzo del 2017. Y a lo largo de esas semanas, habrá muchas actividades relacionadas con la mujer y su universo.
Los artistas y las disciplinas que se expondrán en A TI MUJER son las siguientes:

  • Artistas:

    Pedro Arévalo Viñuales, Mª Luisa Asens, Idoia Asensio, Ethel Bergman, Fran Borrego, Dolores De Loma, Manuela del Cerro, Itziar Duque,Alberto G. Montero, Javier Guri, María Higueras, Charo Horrillo, Eugenio López de Quintana, Iñigo Malvido, Silvia Martínez Cano, Andrea Nagy, Mercedes Ortega Martin, Ismael Pérez Cabeza de Vaca, Nora Pinel, Gabriel Recoder, Teresa Romero, ROS, Carmen Ruiz Capilla, Loreto Santaella, Lika Shkhvatsabaia, Carolina Striano, Laura Suela, Paula Tejedor, Irene Aracil.

  • Con diferentes técnicas y materiales:
    PINTURA, COLLAGE, FOTOGRAFÍA, ILUSTRACIÓN, CERÁMICA, PAPEL MACHÉ Y FIELTRO

Queremos destacar dentro del programa de eventos gratuitos de la exposición, las siguientes actividades que esperamos os gusten :).

  • Jueves 2/3 inauguración y concierto a cargo de Marisa Cortés, (cantante, poeta, música y compositora), que junto con Lila Horovitz, (contrabajo y voces), nos presentarán su espectáculo Palabras de Mujer a las 20:00.
  • Jueves 16/3 presentación del disco de Marisa Cortés #LadelaFlor el próximo 16 de marzo. Lugar: Fernando VI, 4 edificio de la SGAE, sala Manuel de Falla. Entrada libre, hasta completar aforo. Mira este adelanto de un disco maravilloso…..Canción mi niño blanco
    Jueves 16/3 mesa redonda. Mujeres directivas y espacios de poder. Tendremos el placer de contar con 5 mujeres influyentes en 5 sectores del panorama empresarial. Intercambiaremos experiencias, dificultades y conocimientos.
  • Viernes 17. Visita guiada a la exposición A TI MUJER. Disfrutaremos de la exposición y nos tomamos unos vinos a las 18:30.
  • Jueves 23. Recital de poesía del «Club de las poetas vivas«, donde unas jovencísimas y prometedoras autoras de poesía compartirán su arte con los asistentes. Intervenciones de; Tania Panés, Silvi Orión, Gema Palacios.

Apúntate a los eventos en info@feedingart.es

Hasta completar aforo

 

 

Exposición «EFÍMERO», colectiva y multidisciplinar

cartel-definitivo-web

 

La vida está llena de momentos imborrables, muchos de ellos son tan cortos…

En esta exposición “Efímero”, os proponemos conocer una obra que muestra todos esos instantes que nos han conmovido y hemos conseguido atrapar.

Queremos mostrar la belleza de todos esos momentos que aunque sabemos que no nos pertenecen su recuerdo perdura…

Esta maravillosa muestra donde el Arte está al alcance de todos participan los siguientes artistas :

Pavel Albert, Rosa Mª Almazán Carneros, Fran Borrego, Miguel Ángel Bretones, José Antonio De la Peña, Manuel Díez Gómez, Pepa Fernández, Ros, Ana Fuentes, Arturo García, Esther Garrido,Lika Shkhvatsabaia Beatriz Izquierdo, JA, Isidoro López Antón, José María Mantrana Goyanes, Santiago Martínez, Beatriz Marugán, Victoria Merino Prada, Pepa Miranda, Carlos Montero Vera, Fernando Morcuera, Cecilia Pérez Arce, Hortensia Pérez Cuenca, Rosario Pérez Montesinos, ERA, Mª José Saez, Loreto Santaella, Gloria Sanz Pinilla, Jorge Andrés Segovia, Miguel Sokoloski, Lika Shkhvatsabaia, Maite Vázquez Segovia, Marisa Vicente Galán

En las siguientes disciplinas: Dibujo, Fotografía, Grabado, Ilustración, Pintura; Abstracta, Colorista y Realista 

La inauguración será el viernes 7 de octubre a las 20:00.

Presentaremos el trabajo de nuestros artistas, que seguro os emocionará, nos tomamos un algo juntos😉 y tendremos el inmenso placer de conocer una parte del trabajo genial del artista Dani Aguilera , es un artista que fusiona la palabra con el ritmo, intimando con el verso hasta desnudarlo para el oyente, sobre el Rap y bajo matices de Blues.

 ¡¡¡¡ Os esperamos !!!!

Inauguración: 7 de octubre a las 20:00 horas
Exposición: Del 7 al 26 de octubre de 2016
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao

Pero tenemos más actividades durante el periodo expositivo. Tomar nota !!!

  • Sábado 8 de oct, de 11:00 a 14:00, Taller de pintura en Seda a cargo de la artista Berit Hals. Apúntate Aquí
  • Domingo 9 de oct, a las 12:00, Cata de Vermú comentada a cago de Yesterwine. Apúntate Aquí
  • Miércoles 12 y jueves 13 de oct de 17:00 a 20:00, Taller de encuadernación creativa a cargo de Sphinge · slow Bindery. Apúntate Aquí
  • Viernes 14 de oct, a las 19:30, charla Meetup sobre ALIX (el fotógrafo maldito de la movida) a cargo de Lidia Persano. Apúntante en feedingart.assistant@gmail.com
  • Sábado 15 oct, a las 19:30 Charla Meetup sobre Impresionismo a cargo de Alberto Mínguez
  • Viernes 21 oct, a las 19:00. Visita guiada para ver la exposición MI MUNDO EN SEDA de Berit Hals. Gratuito, apúntante en talent@feedingart.es
  • Conviviendo con Efímero podréis visitar la primera exposición del joven artista Nicolás Sánchez-Garrido, presentando sus muestras de collages. del 1 al 27 de oct.

NO te quedes en casa … será por oferta 🙂

«De mi Madre», Exposición colectiva multidisciplinar.

Con la llegada del mes de mayo FeedingArt quiere hacer un homenaje a las madres con una exposición titulada: “De mi madre”. Exposición colectiva, multidisciplinar.

En esta ocasión los artistas traen obras que representan ese legado que ellas nos dejan; Recuerdos, experiencias, consejos, paseos, juegos, canciones, cuentos… a veces algo tan sencillo como un aromaInstantes que protegemos como un tesoro!

“…Las manos de mi madre
cartel de mi madre webllegan al patio desde temprano
todo se vuelve fiesta
cuando ellas vuelan
junto a otros pajaros
junto a los pajaros
que aman la vida
y la construyen con los trabajos
arde la leña, harina y barro
lo cotidiano
se vuelve magico…”

(Peteco Carabajal Y Jacinto Piedra)

En FeedingArt queremos celebrarlo de una forma especial!

Contamos los siguientes artistas:

Angela Berdugo, Cecilia De Lassaletta Estébanez, Adriana Exeni, María García García,Ángeles García Gonzalez, Antonia Portalo Sanchez, Isabella Rey Barba, Loreto Santaella, Milena Mateva, SanMartín.

En las siguientes disciplinas: escultura barro, bronce y madera, fotografía, pintura y colage

La inauguración será el viernes 6 de mayo a las 20:00. Además de invitaros a un ágape, tendremos una sorpresa muy especial.

Durante el periodo expositivo os ofrecemos estos eventos relacionados:

  • Inauguración, viernes 6 de mayo a las 20:00. Exposición: del 6 al 26 de mayo de 2016.
  • Concierto de Flavia Axelirud y Nicolás Valinotti
    viernes 13 de mayo a las 19:30.
    Reserva Aquí
  • Obra de teatro «Salita de estar» de Guillén Duquette,
    sábado 14 mayo a las 19:30.
    Reserva Aquí
  • Presentación del libro «El espejo de la princesa» de Eva Garrido y Pilar Bayón,
    con la música de Pablo González Casal e Ilustraciones de Krisoa.
    Reserva Aquí

 ¡¡¡¡ No os lo perdáis !!!!

Inauguración: 6 de mayo a las 20:00 horas
Exposición: Del 6 al 26 de mayo de 2016
Lugar: C/Molino de viento, 10. Madrid 28004. Metro Tribunal, Noviciado y Callao