Archivo de la etiqueta: Silvia López

Mercados de arte FeedingArt Navidad 2015 – 2016

Felices Fiestas para todos !!!.

Durante los meses de diciembre y enero queremos invitaros a asistir a los mercados de arte de Navidad que estamos teniendo en nuestra «casa de Artistas» FeedingArt (Calle Molino de Viento 10. 28004)

Feeding Art A5 CARA B Arte Final (1)
CARTEL BLANCOCARTEL BERMELLONMERCADO BLANCO. Próximo mercado, 28,29 y 30 de diciembre.

Horario de 12:00 a 21:00

Podréis ver una selección de arte, artesanía, poesía, música muy especial. Haced a vuestros seres queridos estas navidades un regalo único a un buen precio.

Cuero, fotografía, grabado, cerámica, tejidos, seda, jabones artesanos, esculturas, joyería, cristal… Seguro que encontráis ese detalle irrepetible.

Cada semana tenemos artistas y artesanos DISTINTOS que van a mostrar su obra y sus productos durante sólo 3 días… ¡Acercaros todas las semanas a descubrir lo que os ofrecemos!

MERCADO BERMELLÓN. Último mercado, 3,4 y 5 de enero 2016.

Horario de 12:00 a 21:00

Artistas participantes:

  • Anhadas– Joyería en latón, cobre y plata con maquinaría de relojes y/ o micro poesía
  • Fierro Iron Jewelry, joyas de hierro hechas a mano.
  • Nora Intuitions, joyas de diseño en cerámica.
  • Elbio Gutiérrez. Piezas de Escultura de papel con cartapesta.
  • Inés Hurtado, bisutería tejida y material reciclado.
  • Ani Flys, joyería en plata y huevos decorados.
  • Olga Martínez, Artesanía en bolsos.
  • Metálica imperfecta, lámparas escultóricas
  • Patricia Fridman, meninas en cerámica
  • Ángel Igual, cerámica artística
  • Sphinge, cuadernos de diseño único hechos a mano.
  • Cristina Jiménez, bisutería cerámica y utilitaria
  • Silvia López, esmaltes al fuego
  • Annie Brea, el taller de seda. Pintura en seda
  • Javier Astarloa, dibujos al natural
  • Sonríe un poquito, piedras pintadas
  • De molde, esculturas de manos
  • Claudio H. música álbum  «El tiempo empieza Ahora»
  • Irene G. Punto poeta, libros «Mercromina» y «Punterías»
  • David Torrico, música álbum  «La primera piedra»
  • Lidia Beiza, Grabado y collage en papel de arroz
  • Berit Hals, Pintura en seda
  • Thouret Sánchez, cerámica artística
  • María Griñó, Pintura
  • Javier Martín, escultura en piedra
  • Elena Rey, Escultura cerámica, cerámica decorativa y utilitaria y bisutería cerámica.
  • Carmen Higueras, Jabón y Cerámica con amor
  • Ángela Berdugo, fotografía

 

Fotografías y vídeo de la inauguración «Mujeres»

El pasado miércoles 5 de marzo, inauguramos nuestra colectiva «Mujeres», un homenaje a la mujer artista. Estuvimos rodeadas de artistas, amigas, artistas que se han convertido en amigas y amigas que son unas artistas. Fue un día muy especial y todo salio muy bien.

Os dejamos un vídeo (¡Muchísimas gracias Guillermo!) y unas fotos (¡Muchísimas gracias René!). Es una suerte estar rodeadas de mujeres y hombres tan estupendos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Exposición colectiva «Mujeres» del 5 al 19 de marzo

Cartel A5 Mujeres 4En FeedingArt tenemos el inmenso privilegio de mostrar una exposición colectiva protagonizada exclusivamente por mujeres que quieren rendir(se) un homenaje a sí mismas y a sus compañeras, celebrando así el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

A través de distintas disciplinas vamos a ir conociendo el universo de 24 artistas que van a representar su visión de la mujer a través del arte y dentro del arte.

La exposición estará en nuestra galería del 5 al 19 de marzo y a lo largo de esas dos semanas habrá muchas actividades relacionadas con la mujer y su universo artístico.

Las artistas y las disciplinas que se expondrán en «Mujeres» son las siguientes:

  • Artistas: Adriana Exeni, Ana Grasset, Anhadas, Anna Pallares, Berit Hals, Carolina Coteron, Esther Díaz Najera, Galería Magdalena, Irene G. Punto, Isabel Cañal, María García García, Marta Arguelles, Martmina, Mercedes Ortega, Montse López Izquierdo, Montse Nieto, Paz Barreiro, Pepa Nieto, Pilar Vich, Raquel De Prada, Silvia López, Úrsula Bru, Violeta Pascual.
  • Disciplinas: Acuarela, escultura en alambre y hierro, escultura en barro, escultura en bronce, esmalte a fuego, fotografía, grabado, ilustración, joyería, pintura en seda, óleo y piedras.

Queremos destacar dentro del programa de eventos tres actividades que esperamos gusten tanto a los asistentes como nos gustan a nosotras.

El día de la inauguración, 5 de marzo a las 20:00 horas, tendremos el placer de escuchar a Irene G. Punto, una poeta empeñada en hacer las paces con la poesía para reírse con ella y sacarla, si surge, a bailar. Abrirá la exposición con su Microshow y leerá algunas de las poesías que le han inspirado la obra de cada una de las mujeres participantes en la exposición.

El 12 de marzo a las 19:00 horas, las chicas de Croma Cultura, ofrecerán una charla sobre la mujer artistas a lo largo de la historia. Croma Cultura es una plataforma de historiadores de arte que desde el año 2012 se dedica a la difusión de la cultura y, en especial, a cuestiones relacionadas con los museos y el patrimonio cultural.

El 14 de marzo a las 12:00 horas, la Galería Magdalena ofrecerá una charla informal sobre sus experiencias y dificultades en el proyecto de la galería y explicará la instalación que durante la exposición van a realizar en FeedingArt, #EnElBolsoLlevo, una réplica de las tres exposiciones urbanas que realizaron en Zaragoza el 8 de marzo de 2013. Aquí el bolso se entiende de manera metafórica; las mujeres llevamos en el bolso un millón de cosas impensables, pero… ¿Qué es lo que de verdad llevamos en el bolso? ¿Qué consideramos que no debemos olvidarnos para enfrentarnos a la vida? Un bolso es un contenedor de objetos, de recuerdos, de vida. Los bolsos representaran de alguna manera al ser humano que también somos un compendio de emociones, de estímulos, de deseos… ese contenido lo ordenarán en tres capas, la capa física, la capa psicológica y la capa social.

¡Os esperamos en la inauguración el jueves 5 de marzo a las 20:00!

Una ventana a Malasaña ¡Os esperamos a todos el 17 de julio!

Cartel Ventana a Malasaña 2Celebramos la I Edición de esta muestra colectiva y multidisciplinar

Queremos compartir con vosotros una selección de obras de veintiún artistas, de disciplinas diversas. En FeedingArt las etiquetas y las modas quedan al margen. Lo único que importa es la creación, la calidad del trabajo, la honestidad y la pasión con que se lleva a cabo.

Ojalá os guste lo que hemos preparado entre tod@s.
Os esperamos el 17 de julio a las 20:00
¡Ese día habrá concierto de 
Luzía Molina!


Artistas y disciplinas:

Cerámica: Rosa Barbolla, David Felipe, Olga Sánchez, Ana Tejerina
Escultura: Víctor García Aguado con la colaboración con Míriam Hernanz de Míriam Atelier, Elbio Gutiérrez, Paloma Mirasierras Tarodo
Fotografía: C. Bueno, Ignacio Carmona
Ilustración: Oscar Bermejo Pacheco, Marcelo Daniel Rod, Luzía Molina, Anna Pallares
Joyería: Ana Castela (AnHadas), Silvia López
Micropoesía: Irene G. Punto
Pintura: Gregorio Castellanos Muela, Gabi Chang, Constanza López Schlichting, Ascensión Gilbert Peña, Ana Martínez, Mª Isabel Moratilla, Raúl Muñoz

Exposición Colectiva Multidisciplinar. Del 27 de Marzo a 14 de Abril

Exposición Colectiva

Fotografías de la exposición colectiva

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Inauguración de la Casa de Artistas FeedingArt

Para este momento tan especial, tenemos la suerte de contar con excelentes artistas y con una pequeña muestra de su arte en nuestra Casa

Los artistas y las disciplinas son:

Pintura y escultura: Marina Anaya, Cecilia De Lassaletta, Adriana Exeni, Javier Granados, Elbio Gutiérrez, Felix Hernando, Therese Ravit, Pedro Requejo, Ana Rincón, Constanza L Schlichting

Cerámica artística: Javier M Ayuso, Chistian Chiekezie, FENG Feng Lo Chien,Gema García, Pepa Jordana, Pepa Nieto
Joyería: AnHadas, Gustavo Delgado Crespo, Silvia López
Fotografía: C.Bueno
Música: Claudio H

Y en el equipo de producción contamos con:
Mariano González Cayuela, María Ussia, Araceli Núñez, Sergio López, Blanca Pérez , Francisco González, Elena Rey y Carmen Higueras

Inauguración